Gramar escribió:martin, la cosecha del año que viene rozará las 100 millones de toneladas, entre todos los cultivos. Histórico.
De trigo se sembrará un 20% más, con precios por las nubes.
Muchachos no aseguremos algo que ni se sabe. Lo que martín indica es que se "teme" que el Sistema de "La NIÑA", recaiga fuerte en nuestro territorio. Esto trae consigo la falta de aguan en el perfíl del suelo, peor no sólo para el cultivo instalado, sino para el resorvorio futuro.
El trigo de ésta campaña obvio que ya está implantado, y a fin de año se hará la trilla del mismo (ahí habrá buenos rendimientos xq hubo agua en el suelo acumulada de antes....ésto es gral y no puntual) con buenos precios internacionales. El problema estárá en la siembra de greusa a realizarce una vez levantada la cosecha fina.
Si desde ahora comienza a haber faltantes hídricas, el común razonamiento del productor será sembrar soja..(que tiene un aporvechamiento del agua aceptable) jugándose todo a ese cultivo. En caso de que las lluvias sólo alcancen para el desarrollo de ése cultivo(soja tanto de 1ra-2da), el cultivo siguiente (trigo-cebada-aven-pasturas en gral.) sufrirá desde el vamos dicha faltante hídrica. Por lo tanto considero muy apresurado considerar que la cosecha del 2011 será record, ya que La Niña, es una mala Niña.
Una variante muy importante que tiene el productor en la proxima campaña de gruesa será la siembra de Girasol..cultivo que se adapta mucho mejor a condicienes de faltantes hídricas y con buenos precios internacionales. Veremos