Roque Feler escribió:Me voy a gastar a cuenta. Chau ,hasta la noche.

Leiste la nota???? Aca la nota completa.
Precoloquio de IDEA
Según economistas, las tensiones salariales continuarán en 2011
Panel de economistas en el Precoloquio de IDEA.(Salta, enviada especial).- Los empresarios convocados por IDEA pudieron constatar que el crecimiento que se verifica este año en la economía se mantendrá también, aunque a una menor tasa, el año que viene. Lamentablemente, también la inflación.
A lo largo de sus exposiciones tanto Luis Secco como Dante Sica coincidieron en señalar que la economía crecerá en torno al 6% (real) y que la inflación se ubicará en torno al 22 a 25%.
El año que viene el PIB cuenta con un arrastre de los 4 puntos y ambos economistas afirmaron que el Gobierno continuará alentando el consumo vía la expansión monetaria y la fiscal preanunciado que la inflación continuará en estos valores.
Secco fue categórico cuando afirmó que el único plan anti inflacionario del Gobierno es: El ancla del tipo de cambio y el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, provocando las risas en el auditorio.
Es decir que el 2011 continuarán las tensiones salariales -los asalariados buscarán recuperar lo perdido por la inflación; un fuerte aliento al consumo por parte del Estado y un freno al tipo de cambio que afectará la competitividad. Ambos economistas señalaron que la inversión está estancada y que solo se destina a mantenimiento de la capacidad instalada pero no a la ampliación.
Por el lado de las exportaciones, el mundo, en particular los países emergentes continuarán demando alimentos y en este sentido Argentina podrá mantener el superávit comercial.
En síntesis, las perspectivas por el lado de la economía son positivas pero con la amenazas que la inflación se pueda desbocar.