loisepatriot escribió:Esto que señala es falso. El tema da para mas, aunque no les guste, da para mucho mas.
Podemos tomar la lección de lo que paso el año pasado. La empresa tuvo que tomar futuros porque sino explotaba en mil pedazos, y se los vendio el central , es decir el estado, es decir los contribuyentes, y por eso zafo.
La empresa no esta calzada un pito , porque los comerciantes no pueden vender , y de hecho esta habiendo un parate brutal, que sera mayor con .
La empresa , ademas no indica que las ventas esten asimiladas a dolares y por eso pone un pasivo neto de mas de 4000 millones negativo en moneda extranjera. El año pasado en cambio , y como sabian que no tenian cobertura con las ventas, tenian los futuros.
La paralizacion de las ventas se observa con la variacion negativa de inventarios durante el tercer trimeste, cosa inedita.
Es por esta razon que la accion esta siendo masacrada como ninguna otra..
Una vez más estás equivocado con esta empresa.
Muy equivicado.
La empresa debe haber sido una de las poqiuuísimas que NO TOMO FUROS DE ROFEX.
Al Banco Central RA no le costó un centavo.
Se cubrió totalmente con futuros de dólar vía NDF (non deliverable forwards) que son contratos entre privados operados en el exterior , se hacen contra un banco.
Esa acertadísima decisión hizo que no tenga ninguna pérdida cambiaria, mientras que las que lo hicieron en rofex tuvieron una cobertura parcial porque finalmente hubo una quita.
La moralina no tiene sentido, yo hubiera querido que hagan futuros por muchísimo más de lo que vendían, pero solo hicieron cobertura. No ganaron ni perdieron,
lo financiero cubrió lo operativo. Exactamente como pasa ahora.
Eso de que los comerciantes no pueden vender es una frase llamativa, no podés decir semejante cosa, obviamente venden menos de lo que quisieran porque estamos en recesión, 10 % menos en teléfonos, tampoco es para cortarse las venas ni andar llorando por las esquinas. "No pueden vender" suena como que se terminó el mundo y estuviéramos con ventas cero. Hablemos en serio....
Además decidite ¿en qué quedamos? por un lado decís que es terrible que bajen inventarios y por otro lado planteás como una catástrofe que venden un poco menos. No es consistente.
El exceso de inventarios fue consecuencia de los excesos de producción principalmente de algunos competidores a fines del año pasado, se comentan acá y afuera desde el mes de marzo, se esperaba bajarlos totalmente en julio y se demoró un mes y medio más. Los competidores están realmente complicados, tienen muchísimos teléfonos que esos sí no se venden, ni bajando el precio, porque la gente no quiere esas marcas malas.
Acá hay gente que hace el gran esfuerzo de seguir diariamente los despachos, te informo que
Samsung tuvo en noviembre el 65 % de share !!!.
Los stocks se adecuaron a la situación del mercado con lo que el costo financiero va a bajar. Fue bueno para la empresa bajar stocks, un logro importante, ya lo había dicho, pero parece que hay intención de seguirla. Si había sobre stock, bajarlo es bueno, obvio.
La empresa está surfeando brillantemente la recesión, con ganancias, mejoras de eficiencia y negociando con nuevos clientes. Muy pocas pueden lucir algo similar.
Repito, cuando cambie el contexto tiene todas las condiciones para generar muchísimo, nunca estuvo antes con tan buena capacidad productiva instalada y tan buenos clientes y proyectos.