Economia | Sabado 11 de Septiembre de 2010
Boudou prometió que el dólar será administrado con “suavidad”
El funcionario dijo que esto se logrará a partir de un superávit comercial de u$s11 mil M pàra 2010. Además, descartó políticas para enfriar la economía
Boudou prometió que el dólar será administrado con “suavidad”
El ministro de Economía, Amado Boudou, estimó este viernes que el superávit comercial estimado para 2010 permitirá mantener un dólar "administrado con suavidad".
"Para 2010 esperamos superávit comercial por encima de los u$s11 mil millones y esto nos garantiza no tener problemas para mantener un dólar administrado con suavidad", dijo el ministro.
Boudou habló en la localidad bonaerense de Florencio Varela en un acto del que participó el intendente del distrito, Julio Pereyra, junto a industriales y comerciantes de la zona.
El ministro defendió las políticas activas llevadas adelante por el Gobierno, entre las que destacó la implementación de la Asignación Universal Por Hijo.
Subrayó que las decisiones permitieron volcar al consumo $17 mil millones adicionales, que se distribuyeron entre "gente que no compra dólares ni tiene capacidad de ahorro".
Afirmó que el Gobierno seguirá "apostando al mercado interno" y defendiendo la "producción nacional".
El ministro no hizo ninguna alusión al nivel de precios ni al efecto que sobre esa variable tuvieron las medidas adoptadas por el Gobierno, informó DyN.
En otro orden, señaló que pese a que se usaron u$s4.300 millones de la reservas para pagar deudas, el nivel de ellas supera los u$s50.600 millones.
Con todos estos dichos, Boudou recalcó que el foco no estará en enfriar la economía.
Cabe destacar que analistas y empresarios, en un seminario de la Fundación Mediterránea, advirtieron sobre riesgos de inflación y falta de inversión.
El ex presidente del Banco Central Javier González Fraga acusó al Gobierno de “recalentar la economía” y criticó que la política monetaria no sea “contractiva”. El economista Orlando Ferreres señaló un excesivo crecimiento de los medios de pago –circulante y cuentas a la vista–.
Sin embargo,
aseguraron que el crecimiento continuará el año próximo. 