Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
puma.ar
- Mensajes: 2753
- Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm
Mensajepor puma.ar » Mié Sep 08, 2010 12:13 pm
Fox1980 escribió:Que pasa Muchachos? se encendio europa y el dow.. y aca no camina..

Por lo visto la nota que reproduje del cronista era verdura!!!

-
MAGICBOX
- Mensajes: 1769
- Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm
Mensajepor MAGICBOX » Mié Sep 08, 2010 12:11 pm
Fox1980 escribió:Que pasa Muchachos? se encendio europa y el dow.. y aca no camina..

Puede ser el bajo volumen por las fiestas judias, creo que hoy empieza el año nuevo...
-
Jotabe
- Mensajes: 3535
- Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am
Mensajepor Jotabe » Mié Sep 08, 2010 12:08 pm
Buen día para todos.
Días atrás comentaba que es difícil dar con un diagnóstico imparcial de las causas de la inflación en Argentina.
Como en la medicina, si no se individualizan las patologías mal se podría encarar la cura y –tema no menor- preveer los efectos secundarios de la “medicación”.
El listado que sigue es un compilado de argumentaciones que -según quien las diga- son las posibles enfermedades que se manifiestan en un síntoma como es la inflación.
Aclaro con enfásis que:
-No tiene “rigor técnico”: está basado en “lo que se dijo” sin juzgar los dichos.
-El orden en que están indicadas NO se refiere a su relevancia.
Inventario de las causas de la inflación en Argentina 2010
Fuente: dichos de economistas y políticos en medios diversos
1 Expansión monetaria por adquisición de divisas
2 Expansión monetización por déficit fiscal o “emisión espuria”
3 Velocidad de rotación del dinero
4 Política fiscal expansiva > aumento del gasto público
5 Incremento % del gasto público por encima del incremento % de la recaudación
6 Aumentos salariales
7 Exceso de demanda o exceso de crecimiento
8 Insuficiencia de oferta
9 Depreciación o devaluación periódica del peso
11 Incremento de precios internacionales bienes de exportación
12 Incremento de precios internacionales bienes de importación
13 Bajas tasas de interés en términos reales
14 Pass trought (convergencia a precio en USD previo a la devaluación)
15 Purchase Power Parity (tendencia a valor internacional)
16 Falta de crédito externo > uso de reservas
17 Puja distributiva > apropiación de ingresos
18 Expectativas de inflación futura
19 Inflación inercial
20 Falta de competencia > oligopolios y/o cartelización
Opiniones?
-
MAGICBOX
- Mensajes: 1769
- Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm
Mensajepor MAGICBOX » Mié Sep 08, 2010 12:06 pm
.
La presidenta del Banco Central Mercedes Marcó del Pont, dijo ayer que su proyección de crecimiento para la economía argentina en este año es del
9,1 por ciento.

La titular de la autoridad monetaria defendió el objetivo del gobierno de Cristina Fernández de
mantener el ritmo de expansión económica. “El Gobierno no tiene ninguna vocación por enfriar la economía”, dijo.
http://www.cronista.com/notas/244941-crecimiento
-
jesus330
- Mensajes: 16916
- Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm
Mensajepor jesus330 » Mié Sep 08, 2010 12:02 pm

Parecería que el mercado ya le puso techo!!!!!!
-
Goldfinger
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
-
Contactar:
Mensajepor Goldfinger » Mié Sep 08, 2010 11:12 am
SECUNDO - deciamos en aquella epoca...
10 veces mas que el ro15, por ej....algo hay....
ELRUSITO escribió:muy buen volumen de arranque.
-
silverado
- Mensajes: 2412
- Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm
Mensajepor silverado » Mié Sep 08, 2010 11:10 am
Es muy importante leer los foristas, y tener en cuenta sus experiencias, que las comparten lo cual no es poco. Teniendo en cuenta que no vivimos 200 años lo mas importante es capitalizar experiencias y actuar en consecuencia. Ayer por radio escuche algo que fue muy grafico: "la mente es como un paracaida, solo funciona cuando esta abierto
-
robert
- Mensajes: 34
- Registrado: Lun Sep 14, 2009 12:50 pm
Mensajepor robert » Mié Sep 08, 2010 11:10 am
Hielasangre escribió:Hola a todos, les hago una consulta por que estoy evaluando cambiar de operador de Bolsa y pasarme a uno de los dos brokers On Line que conozco para operar en el mercado Argentino.De esta manera quiero tener mayor independencia para hacer las operaciones. Si alguno quiere darme su visión de PROS y CONTRAS al respecto, se lo agradezco.
Robert
Robert, tengo entendido que por politicas del foro no se puede brindar esta info por aca...
ok. Gracias
-
Hielasangre
- Mensajes: 537
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 7:26 pm
Mensajepor Hielasangre » Mié Sep 08, 2010 11:05 am
robert escribió:Hola a todos, les hago una consulta por que estoy evaluando cambiar de operador de Bolsa y pasarme a uno de los dos brokers On Line que conozco para operar en el mercado Argentino.De esta manera quiero tener mayor independencia para hacer las operaciones. Si alguno quiere darme su visión de PROS y CONTRAS al respecto, se lo agradezco.
Robert
Robert, tengo entendido que por politicas del foro no se puede brindar esta info por aca...
-
bullbear
- Mensajes: 11510
- Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am
Mensajepor bullbear » Mié Sep 08, 2010 11:03 am
robert escribió:Hola a todos, les hago una consulta por que estoy evaluando cambiar de operador de Bolsa y pasarme a uno de los dos brokers On Line que conozco para operar en el mercado Argentino.De esta manera quiero tener mayor independencia para hacer las operaciones. Si alguno quiere darme su visión de PROS y CONTRAS al respecto, se lo agradezco.
Robert
Abri en RAVA y listo!

Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, carlos_2681, Charly-N, chewbaca, Chumbi, el indio, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, GUSTAVOLB, heide, Itzae77, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], mcv, Mustayan, notescribo, Peitrick, Rafaelerc2, redtoro, Semrush [Bot], Stalker, Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG y 2093 invitados