Página 17237 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Sep 12, 2010 12:35 pm
por canicasar
negroarg30 escribió:Estoy dispuesto a perder toda la inversion si la noticia fuera cierta. Seria mi aporte para mi Pais.

Saludos

Hacete revisar la carotida ,me parece que no te llega el agua al tanque ,la muerte no se le desea a nadie.Ayuda con tu voto para que se vallan pero desear la muerte es de mala leche.Hacete ver .Saludos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Sep 12, 2010 11:40 am
por adrik
Roque Feler escribió:Si hoy estuvièsemos digiriendo la noticia del fallecimiento de NK, desde una posiciòn absolutamente pragmàtica me verìa obligado a formularme la siguiente pregunta: ¿ Mañana subirìan o bajarìan los cupones? :roll: :roll:

No es preciso llegar a eso...solo que quede imposibiltado de gobernar , cero stress :2230: ...solo eso..creo que los bonos en pesos subirian y mucho, los cupones bajarian.....se acabaria las farsa del INDEK, tanto en indices de inflacion como de crecimiento.
saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Sep 12, 2010 11:37 am
por Tyler Durden
Roque Feler escribió:Si hoy estuvièsemos digiriendo la noticia del fallecimiento de NK, desde una posiciòn absolutamente pragmàtica me verìa obligado a formularme la siguiente pregunta: ¿ Mañana subirìan o bajarìan los cupones? :roll: :roll:

Que se muera, dps vemos que pasa.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Sep 12, 2010 11:19 am
por Roque Feler
Si hoy estuvièsemos digiriendo la noticia del fallecimiento de NK, desde una posiciòn absolutamente pragmàtica me verìa obligado a formularme la siguiente pregunta: ¿ Mañana subirìan o bajarìan los cupones? :roll: :roll:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 11, 2010 11:38 pm
por de_a_poquito
pablo9494 escribió: quote="de_a_poquito"Humildemente, quien suscribe...hoy llevó tempranito.... (está en mis posts) :mrgreen:
Les ruego me permitan este muy poco educado autoelogio.../quote

Che loco, felicitaciones, ahora nos invitas a todos a Sipan, a comer comida peruana de la buena....

Sorry, solo leí el post hoy...ayer se estropeó el foro y no pude..que si no...¡encantado! :D

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 11, 2010 11:36 pm
por de_a_poquito
atrevido escribió:http://www.cepal.org/cgi-bin/getProd.as ... pl/p9f.xsl
NO hay una correlacion entre el crecimiento economico y la reduccion de la pobreza.

¿Cuándo lo hubo? IMO, el crecimiento promedio es como el resto de los promedios.
Eso es como que "cada argentino come 70 kgs de carne por año (en 2010 vamos a comer 55 kgs...pero bueno, no es el punto)". En esa estadística lo que no se dice es que hay varios que comen 200 kgs por año...y varios que no comen ni 10...
En alguna época decían que "hay 7 mujeres por cada hombre (¿alguien se acuerda de este mito?)"...digo...ojalá haya sido un mito porque si no alguien tenía al menos 6 de las que supuestamente me tocaban a mí... :lol:

Ahora en serio: El asistencialismo es necesario para salvar la urgencia...pero no saca a la gente de la pobreza estructural, y peor aún, es probable que la acostumbre a la dádiva...lo que empeora a la larga la situación de los más desvalidos.
Lo que la religión no promueve y tampoco lo hacen los gobiernos (de cualquier signo) es fomentar la certeza que el destino de cada uno depende...de cada uno. Del esfuerzo inividual, del trabajo, del estudio...y por que no, de algún golpe de suerte también.
Como siempre, es tan sólo mi opinión y respesto las visiones distintas.

PD: ¡Feliz porque volvió el Foro!...(si no volvía...¿qué hacíamos :shock: ?)

Un agradecimiento a Ramiro Castiñeira y a Econometrica

Publicado: Sab Sep 11, 2010 6:19 pm
por atrevido
http://www.econometrica.com.ar/producto ... 006_12.pdf

Los primeros pasos en cupones lo dimos MUCHOS
gracias a la espectacular explicacion de Ramiro Castiñeira :respeto:

Fijense : en el 2006 ya veia al tvpy terminando de pagar el facial en 2017. :2234:
El grafico de la pagina 14 esta en el escritorio de un buen cuponero. :2228:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 11, 2010 6:04 pm
por atrevido
http://www.cepal.org/cgi-bin/getProd.as ... pl/p9f.xsl
NO hay una correlacion entre el crecimiento economico y la reduccion de la pobreza.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 11, 2010 2:55 pm
por magui31
crecimiento de 2010 se expandirá a 2011.

Argentina proyecta cerrar el año con un superávit fiscal cercano a 1,4% del PIB.

Sáb, 09/11/2010 - 13:30

Buenos Aires. Argentina está en vías de registrar un fuerte superávit fiscal y comercial, y el sólido crecimiento este año continuará hasta 2011, declaró el ministro de Economía, Amado Boudou.

El funcionario de gobierno señaló que no se esperan problemas durante 2011, debido a que el crecimiento de este año se expandirá al próximo.

El banco central argentino proyecta que el producto interno bruto se expanda entre 8,9% y 9,5% este año gracias al consumo privado y la expansión de las exportaciones a Brasil y China. El PIB se expandió sólo 0,9% el año pasado debido a la crisis financiera internacional, según datos gubernamentales.

El fuerte crecimiento impulsa los ingresos tributarios y Argentina proyecta cerrar el año con un superávit fiscal cercano a 1,4% del PIB, dijo Boudou.

Boudou estimó además un superávit para fin de año superior a los US$11.000 millones.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 11, 2010 12:31 pm
por atrevido
Economia | Sabado 11 de Septiembre de 2010

Boudou prometió que el dólar será administrado con “suavidad”
El funcionario dijo que esto se logrará a partir de un superávit comercial de u$s11 mil M pàra 2010. Además, descartó políticas para enfriar la economía
:115:
Boudou prometió que el dólar será administrado con “suavidad”

El ministro de Economía, Amado Boudou, estimó este viernes que el superávit comercial estimado para 2010 permitirá mantener un dólar "administrado con suavidad".


"Para 2010 esperamos superávit comercial por encima de los u$s11 mil millones y esto nos garantiza no tener problemas para mantener un dólar administrado con suavidad", dijo el ministro.

Boudou habló en la localidad bonaerense de Florencio Varela en un acto del que participó el intendente del distrito, Julio Pereyra, junto a industriales y comerciantes de la zona.

El ministro defendió las políticas activas llevadas adelante por el Gobierno, entre las que destacó la implementación de la Asignación Universal Por Hijo.

Subrayó que las decisiones permitieron volcar al consumo $17 mil millones adicionales, que se distribuyeron entre "gente que no compra dólares ni tiene capacidad de ahorro".

Afirmó que el Gobierno seguirá "apostando al mercado interno" y defendiendo la "producción nacional".

El ministro no hizo ninguna alusión al nivel de precios ni al efecto que sobre esa variable tuvieron las medidas adoptadas por el Gobierno, informó DyN.

En otro orden, señaló que pese a que se usaron u$s4.300 millones de la reservas para pagar deudas, el nivel de ellas supera los u$s50.600 millones.

Con todos estos dichos, Boudou recalcó que el foco no estará en enfriar la economía.

Cabe destacar que analistas y empresarios, en un seminario de la Fundación Mediterránea, advirtieron sobre riesgos de inflación y falta de inversión.

El ex presidente del Banco Central Javier González Fraga acusó al Gobierno de “recalentar la economía” y criticó que la política monetaria no sea “contractiva”. El economista Orlando Ferreres señaló un excesivo crecimiento de los medios de pago –circulante y cuentas a la vista–.

Sin embargo, aseguraron que el crecimiento continuará el año próximo. :lol:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 11, 2010 12:25 pm
por magui31
Aplican más controles sobre inversores en el mercado de capitales

La CNV dispuso duplicar el monto del patrimonio mínimo que deberán acreditar quienes operen con valores negociables de Pyme en la bolsa


La Comisión Nacional de Valores (CNV) avanzó en medidas orientadas a la protección del pequeño inversor.



En este sentido, decidió duplicar el monto del patrimonio neto mínimo que tendrán que acreditar las personas físicas o las sociedades interesadas en invertir en los valores negociables emitidos por pequeñas y medianas empresas o valores representativos de corto plazo.

Se trata de papeles de deuda emitidos por distintas empresas para financiarse en el mercado local de capitales.

De este modo, a partir de ahora, su adquisición quedará restringida a lo que las autoridades consideran "inversores calificados"

Según el diario La Nación, el presidente de la CNV, Alejandro Vanoli, afirmó que la medida "está orientada a la protección del pequeño inversor cuando se trata de productos complejos o de mayor riesgo".

A través de dos resoluciones, la CNV estableció que este tipo de valores negociables sólo podrán ser adquiridos por los inversores calificados que se encuentren en las siguientes categorías: el Estado nacional, las provincias y municipalidades, sus entes autárquicos o empresas, las personas jurídicas de derecho público; las sociedades de responsabilidad limitada y sociedades por acciones; las cooperativas, mutuales, obras sociales, asociaciones civiles, fundaciones y asociaciones sindicales; los agentes de bolsa y los fondos comunes de inversión.

Además, incluye a las personas físicas con domicilio real en el país, con un patrimonio neto superior a $700.000 pesos. La cifra alcanza a $1.500.000 en el caso de las sociedades.
http://economia.iprofesional.com/notas/ ... tales.html