Página 1723 de 2753

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue Abr 26, 2018 8:55 am
por inversornovato
cristianariel escribió:hola.una pregunta los dividendos los acreditan directamente en la cuenta comitente o hay que hacer algo para cobrarlos .gracias

Automatico. Algunos brokers se hacen los pelo***** y se demoran un poco en acreditarlos mientras hacen tasa con tu guita, pero normalmente hay un margen de +/- 4 dias entre diferentes brokers.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue Abr 26, 2018 8:53 am
por Draiko91
cristianariel escribió:hola.una pregunta los dividendos los acreditan directamente en la cuenta comitente o hay que hacer algo para cobrarlos .gracias


se acreditan en la cuenta comitente, siempre por lo menos con BMB fue asi

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue Abr 26, 2018 8:50 am
por cristianariel
hola.una pregunta los dividendos los acreditan directamente en la cuenta comitente o hay que hacer algo para cobrarlos .gracias

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue Abr 26, 2018 8:26 am
por Tecnicalpro
Dólar, tasa y "bicicleta inversa": inversores desarman posiciones en Lebac y obligan al Banco Central a quemar récord de reservas
Sturzenegger está determinado a contener el dólar ante la corrida. En el mercado atribuyen la venta récord de reservas a un mix de motivos: por un lado, la demanda excepcional de quienes quieren eludir el impuesto a la renta financiera; y, por el otro, el cambio de coyuntura global

http://m.iprofesional.com/notas/267314- ... e-reservas

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue Abr 26, 2018 8:24 am
por Tecnicalpro
Buenos días para todos !

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue Abr 26, 2018 6:49 am
por camel281978
buen día gente!!
recuerden, que si abre a menos de 7.5 es por el -0.44 de los dividendos, a no entrar en pánico

saludos!

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mié Abr 25, 2018 8:52 pm
por Loys
torino 380w escribió:Un 40% laburante, esta manteniendo al 60% de vagos del Estado AUH y otras mierd...y ademas intereses egoistas. :111: ignorancia, soberbia, :111:

Totalmente cierto . ..a los unico que nos llego el ajuste es a nosotros .

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mié Abr 25, 2018 8:44 pm
por conddor
me importa nada las noticias, esto es lo importante, que respete el canal y el soporte en su rsi.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mié Abr 25, 2018 8:24 pm
por DON VINCENZO
reta71 escribió:mañana se vera donde estamos parados ex dividendo , slds

NO SE HAGA MUCHA ILUSIONES ESTIMADO RETA71, EL CONTEXTO NO AYUDA, ACÁ HAY QUE BANCAR LA PARADA!! NO QUEDA OTRA, NO SÓLO EN VALO, SINO EN GRAL... HAY QUE ESPERAR HASTA QUE ACLARE DECÍA EL GRAL., SIEMPRE QUE LLOVIÓ PARÓ!!! :bebe: :bebe:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mié Abr 25, 2018 7:51 pm
por torino 380w
Tecnicalpro escribió:El problema más grande que tenemos es el déficit es monstruoso, hay que darlo si o si no quebramos

Un 40% laburante, esta manteniendo al 60% de vagos del Estado AUH y otras mierd...y ademas intereses egoistas. :111: ignorancia, soberbia, :111:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mié Abr 25, 2018 7:24 pm
por Goldmario
Tecnicalpro escribió:Que pedazos de hijos de pu** que son

SIGO PENSANDO QUE LA COMUNICACION DEL GOBIERNO ES DESASTROSA !!!!

SI LEVANTARON LA SESION, POR LO MENOS TENDRIAN QUE HACER UNA MENCION A QUE SE TRATA UNA LEY MUY IMPORTANTE PARA EL PAIS Y PONER EN EVIDENCIA A LOS QUE LA VAN DILATANDO, Y DESPUES SE LLENAN LA BOCA DEPOTRICANDO QUE NO HAY CREDITO Y QUE ES CARO Y BLA BLA........

A ESTOS SI QUE DIOS Y LA PATRIA SE LO DEMANDEN!!!!!!!!REVERENDOS HIJOS Y NIETOS DE PUT.... :abajo: :abajo: :abajo:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mié Abr 25, 2018 7:06 pm
por Tecnicalpro
25/04/2018 - Actualidad
Javier Bolzico asume la presidencia de Adeba y Juan I. Nápoli es designado Director Titular
El martes 24 de abril en ADEBA –Asociación de Bancos Argentinos- asumieron las nuevas autoridades designadas por unanimidad por la asamblea. Jorge Brito (h) dejó la presidencia después de cumplir su mandato y asumió Javier Bolzico. A su vez toda la comisión directiva destacó y agradeció el trabajo de Jorge Brito (h) durante su presidencia.

En esta nueva etapa ADEBA continuará trabajando para promover el desarrollo del país y de la banca argentina con inclusión financiera, el crecimiento de los medios de pagos con incorporación de tecnología, el diálogo franco con las autoridades, la capacitación del empleado bancario y la interacción constructiva entre los socios miembros de la Asociación.

La nueva Comisión Directiva de ADEBA quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Javier Bolzico.
Vicepresidente 1ero: Jorge Brito (h), Banco Macro.
Vicepresidente 2do: Sergio Grinenco, Banco Galicia.
Vicepresidente 3ero: Javier González Fraga, Banco Nación.
Vicepresidente 4to: Claudio Cánepa, Banco de San Juan.
Vicepresidente 5to: Juan Curuchet, Banco Provincia.
Secretario: Javier Ortiz Batalla, Banco Ciudad de Buenos Aires.
Prosecretario: Eduardo S. Elsztain, Banco Hipotecario.
Tesorero: José Luis Pardo, Banco otrobroker.
Director Titular: Patricio Supervielle, Banco Supervielle.
Director Titular: Guillermo Cerviño, Banco Comafi.
Director Titular: Andrés Meta, Banco Industrial.
Director Titular: Juan Ignacio Nápoli, Banco de Valores.
Director Suplente: José Benegas Lynch, Banco CMF.
Director Suplente: Guillermo Francos, Banco WANAP.
Revisor de Cuentas Titular: Roberto Domínguez, Banco de Servicios y Transacciones.
Revisor de Cuentas Suplente: Jorge Bianconi, Banco Saenz.

http://bancodevalores.com/asumieron-las ... -de-adeba/

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mié Abr 25, 2018 7:03 pm
por Tecnicalpro
Asumieron las nuevas autoridades de ADEBA –Asociación de Bancos Argentinos-,designadas por unanimidad por la asamblea.
Juan I. Nápoli, Presidente de Banco de Valores, fue designado Director Titular.

https://twitter.com/BancodeValores/stat ... 1585725440

Se mueve rapido Napoli :115:
:respeto: :respeto:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mié Abr 25, 2018 6:48 pm
por BASTIANO
gmattias escribió:Y era muy probable que no se tratara hoy, mucho quilombo por las tarifas y muchas leyes. Cómo siempre en la argentina sufriendo hasta el último minuto! Pero con fe que se va a aprobar

Yo soy optimista por definición pero la veo dificil, no a la ley sino a todas estas desprolijidades éstas, capaz la ley termine saliendo pero tarde, no crea que sirva. Ojala esté equivocado

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mié Abr 25, 2018 6:47 pm
por Tecnicalpro
La City en shock: el Central bate todos los récords de intervención y vende u$s1.472 millones para frenar al dólar
25-04-2018 Apenas iniciada la rueda, la mesa oficial colocó varias posturas vendedoras para dar una clara señal a los operadores. Y en total, en toda la semana, la entidad volcó u$s2.100 millones para anclar al billete verde. El volumen operado este miércoles también fue máximo: u$s2.169 millones

El Banco Central juega a "todo o nada" para mantener estable al precio del dólar en torno a los $20,20 en la plaza mayorista, ya que este miércoles fue a fondo y salió a vender en el mercado u$1.471,7 millones -según datos oficiales- para lograr dicha finalidad.

Así, el BCRA repitió la misma actitud protagonista que comenzó el lunes pasado, y en la jornada salió a intervenir fuerte en la plaza cambiaria para contener su precio, decisión que tuvo un evidente costo elevado, pero el resultado logrado resultó siendo el buscado por el organismo al quedar sin modificaciones la cotización en $20,26 para la venta en el rubro mayorista.

De esta manera, el BCRA mantuvo la postura iniciada esta semana, ya que entre lunes y martes se vio obligado a vender un total de u$s636 millones, que le permitieron continuar con la misión iniciada en marzo de anclar el valor de la divisa para que no avive más los recalentados precios de la economía.

En consecuencia, la gran postura de este miércoles de la entidad monetaria conducida por Federico Sturzenegger incidió para que también el volumen operado fuera récord para una sola rueda: se negoció un total de u$s2.169 millones, un 83% más que el día anterior.

"La mayor intervención en el mercado de cambios producida por el Banco Central dejó casi invariable la cotización del dólar, pero con un costo elevado en materia de sacrificios de reservas", resumió el operador Gustavo Quintana de PR Cambios.

Es que las reservas internacionales del BCRA finalizaron este miércoles en u$s59.321 millones, disminuyendo u$s1.474 millones respecto al día hábil anterior.

En resumen, desde que el Tesoro del Central alcanzó su récord máximo el último 11 de enero, con u$s63.902 millones, hasta el momento ya cayeron sus tenencias unos u$s4.581 millones.

De la suma de todas las intervenciones oficiales surge que, en lo que va de abril, la autoridad monetaria lleva vendidos unos u$s2.500 millones (sólo esta semana unos u$s2.108 millones), que se suman a los otros u$s2.000 millones de todo marzo, cuando empezó a tener un rol activo en el mercado para establecer que el tipo de cambio flote en torno a los $20,20.
Esa estabilidad en el precio se trasladó al segmento minorista, donde la cotización de la divisa estadounidense subió un centavo hasta los $20,55 promedio en agencias y bancos de la City porteña, según el relevamiento que habitualmente elabora la autoridad monetaria.

Desde el Banco Nación, la cotización al público se ubicó en $20 para la compra y $20,50 para la venta.

En tanto, en las entidades privadas el precio máximo ofrecido fue de $20,65 en el ICBC, y luego siguió un grupo numeroso de firmas en torno a los $20,60 en la punta vendedora, como el Galicia, HSBC, Macro y Patagonia.

Por su parte, en el circuito marginal la cotización del blue se ubicó en los $20,56 por unidad, un nivel muy similar al de la plaza oficial.

Expertos consultados por iProfesional afirmaron que este intento alcista del tipo de cambio por la elevada demanda está estrechamente relacionado con los temores que genera a nivel global la suba de la tasa de interés en Estados Unidos, y la apreciación del billete norteamericano frente a las otras monedas, que se suma a la mayor necesidad de dólares en la plaza local por la cercanía de fin de mes para pagar importaciones y compromisos de los bancos y transacciones con tarjetas de crédito en el exterior.

De acuerdo a Fernando Izzo de ABC Cambios, los compradores aprovecharon que el único vendedor de los dólares para los mayoristas era el BCRA a "un precio subsidiado de $20,26", cifra que "era negocio tanto para pagar sus obligaciones de fin de mes de empresas de todo tipo de actividad, como también los atesoramientos de las mismas, adelantando la fecha del cierre de las operaciones por la ventaja del precio mencionado".

y sentenció: "Esta situación no estaba en los cálculos de los operadores del mercado de cambios, pero comenzó la jornada con un panorama de fortaleza del dólar contra las demás monedas extranjeras, con mas ímpetu que el martes se depreciaron, y la tasa de Bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años a un máximo de 3,035% anual complicaron el panorama financiero mundial".

Otras fuentes consultadas por iProfesional indicaron que también incidió que en la jornada hubo una gran solicitud de dólares por parte de inversores del exterior, los cuales deshicieron posiciones en Lebac ya que este jueves comienza a regir el impuesto a la renta financiera para extranjeros.

Hecho que sumado a la suba de tasa de interés en Estados Unidos y la apreciación de la divisa a nivel mundial promovió el refugio en la moneda estadounidense.

Además, fue fuerte la operatoria de "swaps" cambiarios entre bancos, ya que se pactaron u$s478 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos, mediante el uso de compra-venta de dólares para mañana y el viernes, ante el final del mes y la previa del fin de semana largo por el feriado puente hasta el martes, inclusive, por el Día del Trabajador.

En el mercado de dinero entre bancos el "call money" operó al alza en la tasa negociada a un promedio del 27% anual.

Respecto al mercado secundario de las Lebac, se operaron al plazo de 21 días a 27% y a 175 días al 25,50% anual, en una plaza en la que se operó un equivalente en pesos de u$s458 millones.

Por otro lado, en el mercado de futuros de dólar del Rofex se operó una cifra récord de todo el año de u$s1.633 millones, de los cuales más del 70% se negoció entre abril (a $20,35) y mayo (a $20,72) con tasas de 23,2% y 22,9% anual, respectivamente.

Salvo para el de final de abril por la insistente intervención del BCRA, en general, en dicho segmento los plazos operaron con leves alzas, en el entorno a los dos centavos.

El período más extenso transado este miércoles fue junio a un precio implícito de $21,06.

http://www.iprofesional.com