Re: MIRG Mirgor
Publicado: Sab Dic 10, 2016 2:46 pm
Quita de aranceles: La industria fueguina apuesta a la producción de autopartes
Ante la crisis de las empresas tecnológicas de la provincia, el Gobierno de Tierra del Fuego se reunió con automotrices para intentar que las firmas fueguinas puedan convertirse en proveedoras de las marcas que fabrican autos en el país.
En este contexto, el ministro de Industria de Tierra del Fuego, Ramiro Caballero, se reunió en Buenos Aires y en Córdoba con representantes de Mercedes-Benz, Honda, Ford, Fiat y Renault.
"Estamos satisfechos por la tarea realizada en las empresas fabricantes de autos, donde mostraron interés de trabajar juntos. Reconocen la promoción industrial de nuestra provincia y la tecnología instalada", aseguró Caballero.
A su vez, desde la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) dijeron a este medio que la distancia de Tierra del Fuego con las plantas automotrices no es un obstáculo, y que puede ser viable que empresas fueguinas ingresen en la cadena con productos de alto valor agregado tecnológico que reemplacen a autopartes importadas. Para esto es clave que siga vigente la Ley 19.640 de promoción industrial que le otorga beneficios impositivos a las empresas radicadas en Tierra del Fuego. La ley está vigente hasta 2023, y en el Gobierno de Rosana Bertone (FpV) confían en poder extenderla para mantener la competitividad.
Caballero además se reunió con el secretario de Industria de la Nación, Martín Etchegoyen, para tratar la reconversión y la reapertura del régimen industrial en busca de incorporar nuevos productos.
Ante la crisis de las empresas tecnológicas de la provincia, el Gobierno de Tierra del Fuego se reunió con automotrices para intentar que las firmas fueguinas puedan convertirse en proveedoras de las marcas que fabrican autos en el país.
En este contexto, el ministro de Industria de Tierra del Fuego, Ramiro Caballero, se reunió en Buenos Aires y en Córdoba con representantes de Mercedes-Benz, Honda, Ford, Fiat y Renault.
"Estamos satisfechos por la tarea realizada en las empresas fabricantes de autos, donde mostraron interés de trabajar juntos. Reconocen la promoción industrial de nuestra provincia y la tecnología instalada", aseguró Caballero.
A su vez, desde la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) dijeron a este medio que la distancia de Tierra del Fuego con las plantas automotrices no es un obstáculo, y que puede ser viable que empresas fueguinas ingresen en la cadena con productos de alto valor agregado tecnológico que reemplacen a autopartes importadas. Para esto es clave que siga vigente la Ley 19.640 de promoción industrial que le otorga beneficios impositivos a las empresas radicadas en Tierra del Fuego. La ley está vigente hasta 2023, y en el Gobierno de Rosana Bertone (FpV) confían en poder extenderla para mantener la competitividad.
Caballero además se reunió con el secretario de Industria de la Nación, Martín Etchegoyen, para tratar la reconversión y la reapertura del régimen industrial en busca de incorporar nuevos productos.