wallman escribió:Buen dia, un par de datos que pueden llegar a tener que ver con el comportamiento de este cupon:
-Es bueno ver que en el i eco de ayer de clarin, se diga que se recupera fuerte la construccion, seguramente se recupera mas de lo que dice clarin y menos que lo que dice el indec, pero se recupera.
-Otro buen dato a mi entender, es que segun ypf se revirtio la baja de produccion, de consolidarse fuerte esto podriamos achicar el deficit energetico, esto ademas de la expectativa que hay por chevron, ademas haran nuevas emisiones al 19% que ya captaron a 41.000 mini ahorristas, una opcion demasiado conservadora para mi gusto pero mientras rinda mas que un pfijo va andar bien.
-Otro muy buen dato es que china crecio mas que lo pronosticado, y que la soja importada en el semestre fue record. otro dato internacional es la recuperacion de la competitividad en eeuu, segun las automotrices es mas barato producir alli que en los paises de origen, se redujo el desempleo y se espera crecer mas de lo esperado, y las mayorias de las empresas reflejaron buenos balances, como ser citigroup que subio su ganancia 26%.
-la venta de autos usados toco un nuevo record y lleva 869.000 transferencias, en cuanto a los 0 km se vendieron 11.500 autos por dia.
-las vacaciones y el aguinaldo van a pegar otro empujon al consumo y el turismo ya movilizo 2 millones de turistas.
-por ultimo algo que creo importante para ser competitivos y que favorecen al sector exportador es el ritmo alcista del tcambio oficial que se sube parejo de a poco, superaria los 6 a fin de años lo que implica una suba que acompañaria a la inflacion.
SALUDOS
te amplío, con permiso:
se estima en eeuu que la cosecha 2013/2014 argentina de soja va a ser de 53 mil tn, y la actual está en 49.5/50.
Brasil, el 2014 tiene el mundial, y a fin de año elecciones presidenciales, y hay evidendemente un reclamo popular
grande exigiendo mejoras en varios frentes. este año tienen la tasa en 8.5 y reservas por 375.000 millones., pero no
crecen mas del 2 %
la administración Obama va a apoyar a la argentina con los buitres, mejorando las expectativas
ypf 2014 comienza con chevron, y por ahí arregla con Repsol.
las ultimas dos semanas aumentaron las reservas, y la caída de el primer semestre se explica en un 90 % por
cancelación de deuda, quedando para el segundo semestre poco por levantar.
josseff sigue pronosticando caos,,,,,