Las sociedades que segurò armò el matrimonio de los Kirchner en el exterior seguro no estàn a nombre de ellos, por eso no aparecen todavìa, pero no cabe ninguna que de acuerdo a como actuaron, mucho tienen afuera tambièn.
Infobae
Cuando Héctor Daniel Muñoz, el ex secretario privado de Néstor Kirchner, completó el formulario para crear una firma offshore con el asesoramiento del buffet Mossack Fonseca, fue claro. El objetivo era realizar negocios inmobiliarios en los Estados Unidos. Como director de esa firma radicada en las Islas Vírgenes Británicas, Muñoz colocó a un especialista: Sergio Esteban Todisco, un marplatense que dijo ser su amigo y como tal, haber asumido una función "administrativa" y "figurativa" en la offshore Gold Black Limited, del ex secretario presidencial y su esposa Carolina Pochetti.
Esa respuesta de Todisco surgió ante la consulta de los periodistas de La Nación –integrantes del equipo de Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ)- que reveló el escándalo conocido como Panamá Papers, la filtración más grande de documentos de paraísos fiscales en los que intervino la firma panameña Mossack Fonseca.
Lo cierto es que en esta investigación queda reflejado que el rol "administrativo" de Todisco fue clave para un desembarco oneroso en el norte. Tanto que se eleva a casi 40 millones de dólares.
Junto a su esposa y empresaria inmobiliaria Elizabeth Ortiz Municoy, Todisco protagonizó un raid frenético de inversiones en el exterior: crearon 13 empresas en Miami y en el estado de Delaware, otro paraíso fiscal, la más antigua en mayo del 2010 y la más reciente, en julio del año pasado.
Ante esa ingeniería societaria, algo debía haber detrás. Todisco y Ortiz Municoy –propietaria de una tradicional inmobiliaria marplatense, Ortiz LizMar- fueron el canal para la adquisición de siete propiedades, entre departamentos de increíble lujo, extensos drive-thru (paseos comerciales con calles internas, muy tradicionales en Estados Unidos) y hasta un minishopping.
Cinco de esas compras se concretaron entre marzo y diciembre del 2015. No es un dato menor. En su investigación, los periodistas Maia Jastreblansky, Iván Ruiz y Hugo Alconada Mon consignaron que, de acuerdo a los documentos provenientes de la filtración de Mossack Fonseca, Todisco dejó su puesto de director en Gold Black Limited en febrero del año pasado. Y en su lugar ingresó una mujer panameña, Perla Aydeé Puente Reséndez, que sería una mera "prestanombres", para ocultar a los verdaderos dueños de esa offshore, el ex secretario Muñoz y su esposa.
Pascua escribió:Que dice el lavajato amarillo? que inversion nueva llego hoy a Panama?
