Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Sep 18, 2010 11:45 pm
[quote="MrGekko"]Yo rescato dos cosas del post de Martín, que por otro lado me pareció muy interesante.
Primero: Martín afirma que los K tiene pocas posibilidades de ganar en 2011. Para mí es casi seguro que ganan el año que vienen. Del otro lado no hay nada, salvo que se presente Duhalde o algún delfín suyo. Para mí es uno de los pocos que puede ser un candidato que le haga fuerza. Del resto, están todos a la deriva.
Segundo: no podemos pensar que el gobierno va a pensar en términos financieros como un dueño. Es decir, para un dueño, cuál es la deuda que más conviene retirar: la de mayor TIR, es la que ahorra más dinero retirándola ahora.
Para un gobierno, tiene muy poco sentido retirar cupones, pese a su alta TIR: son de pago incierto, (creo que) no se contabilizan explícitamente en la deuda general, y no mejoran el riesgo país retirándolos porque no son contabilizados en ese índice.
¿Cuál sería el sentido para el Gobierno de retirar cupones en esta situación, o por lo menos, retirar una parte significativa de cupones? Si retiran, para mí va a ser una fracción chica del presupuesto asignado.
PD: Por otro lado, un comentario sobre el foro: estar de acuerdo en ciertas ideas ayuda menos a tomar desiciones que estar en desacuerdo. Solamente reafirmar la propia posición es un peligro tremendo para un inversor; hay que estar dispuesto a encontrar errores, divergencias, posiciones opuestas a las ideas propias para seguir alerta.
La complacencia en las ideas propias puede tener resultados muy negativos.
Acuerdo, y agrego lo que decìa el gran Warren Buffet: La aprobación de los demás no es el objetivo de invertir. De hecho, la aprobación es contraproducente porque anestesia el cerebro y lo hace menos receptivo a nuevos hechos o a re-examinar las conclusiones a las que llegaste antes. Cuidado con las inversiones que generan aplausos. Los grandes movimientos son a menudo recibidos con bostezos.
Primero: Martín afirma que los K tiene pocas posibilidades de ganar en 2011. Para mí es casi seguro que ganan el año que vienen. Del otro lado no hay nada, salvo que se presente Duhalde o algún delfín suyo. Para mí es uno de los pocos que puede ser un candidato que le haga fuerza. Del resto, están todos a la deriva.
Segundo: no podemos pensar que el gobierno va a pensar en términos financieros como un dueño. Es decir, para un dueño, cuál es la deuda que más conviene retirar: la de mayor TIR, es la que ahorra más dinero retirándola ahora.
Para un gobierno, tiene muy poco sentido retirar cupones, pese a su alta TIR: son de pago incierto, (creo que) no se contabilizan explícitamente en la deuda general, y no mejoran el riesgo país retirándolos porque no son contabilizados en ese índice.
¿Cuál sería el sentido para el Gobierno de retirar cupones en esta situación, o por lo menos, retirar una parte significativa de cupones? Si retiran, para mí va a ser una fracción chica del presupuesto asignado.
PD: Por otro lado, un comentario sobre el foro: estar de acuerdo en ciertas ideas ayuda menos a tomar desiciones que estar en desacuerdo. Solamente reafirmar la propia posición es un peligro tremendo para un inversor; hay que estar dispuesto a encontrar errores, divergencias, posiciones opuestas a las ideas propias para seguir alerta.
La complacencia en las ideas propias puede tener resultados muy negativos.
Acuerdo, y agrego lo que decìa el gran Warren Buffet: La aprobación de los demás no es el objetivo de invertir. De hecho, la aprobación es contraproducente porque anestesia el cerebro y lo hace menos receptivo a nuevos hechos o a re-examinar las conclusiones a las que llegaste antes. Cuidado con las inversiones que generan aplausos. Los grandes movimientos son a menudo recibidos con bostezos.