Bueno, en este caso
me refiero más a cuando algo está saliendo bien en la estrategia. No alcanza con pensar que va a seguir saliendo bien. Esto lo digo estando 130% en cupones (con caución).
Como ya lo dije en un par de posts anteriores, el tremendo potencial que tienen los cupones lo sabemos, lo importante ahora es ver qué cosas pueden atentar contra la realización de ese potencial. Por lo menos, para mí es importante verlo de esta manera, quizá para otros no.
También es verdad lo que dijo Martín ayer o hace un par de días: el tremendo y fácil negocio con los bonos se hizo el año pasado, subas de 300% en unos meses (por ejemplo PR13), etc. que potenciados con caución dieron ganancias tremendas.
Ahora estamos hablando de duplicar con suerte el dinero actual de acá a un año y multiplicarlo en varios años, si todo sale bien. Es un potencial tremendo, pero igual no es comparable a lo que sucedió el año pasado, donde era pescar en el acuario. Ahora ya se pone más complicado.
Yo creo que muchos están embaladísimos porque al haber ganado tanto el año pasado, la cantidad inicial de la que partieron/partimos, que quizá no era tanta ahora sí es mucha. Si 1 peso lo multiplicaste por 20, ahora duplicando tenés 40. Es la característica sobresaliente de la tasa de inversión compuesta (de la función exponencial): la última duplicación es la más importante.
mhausser escribió:
Exactamente, cuando algo está saliendo mal en nuestra estrategia, solo hay que mirarse al espejo, para ver la cara del culpable ... no sirve cerrarse, reafirmar lo errado ni hacer lo mismo con lo que nos va mal, es el efecto demencial de pensar que con los mismos métodos y por idénticos caminos se puede llegar a un lugar diverso.