El Conde escribió:12,50 casi que los toco, debería ser para arriba esta por.onga
A ver esta divergencia en el hourly, no debería faltar mucho para que de un respiro
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
El Conde escribió:12,50 casi que los toco, debería ser para arriba esta por.onga
jmario escribió:Rafa, a pesar que fuí tenedor de erca en el siglo pasado no tengo memoria de precio, pero por lo que veo si el gráfico esta bien, nunca llegó a valer 1 dolar si normalizamos por split. Pero a esta hora no estoy para pensar demasiado y ver si hay errores en el dibujo, split o lo que sea.
rafa escribió:De acuerdo. Si Cristina realmente tuviese chances de ganar el merval podría volver a 300 dolares.(Valor de 2012)
Respecto a TXAR, hay un tema, el merval actual de 757 dolares tiene metido en este valor acciones que se valorizaron
muchísimo como las eléctricas y bancos que en 2012 estaban tirando el indice para abajo.
Siderar en 2012 valia poco menos de 900 millones de dolares, hoy 1335 millones de dolares, por lo que TXAR bajaría
menos que el resto.
De hecho en este 2019 Siderar tiene mejor performance que otros sectores no industriales.
llendo a lo que escribi abajo sobre lo ocurrido en 2002 en adelante, para que se entienda bien, mas allá
del split, la accion en pesos paso de 1 $ a 34 $ en 2005, mientras el dolar subió de 1$ a 3$, o sea que la
capitalización de Siderar subio 11 veces en DOLARES.
jmario escribió:Para mi el piso lo decide la eleccion y segun los candidatos puede ser un poco antes.
empome escribió:parA MI ESTA CERCA DEL PISO
chewbaca escribió:Osea que respondió a la devaluacion siendo Argentina y Venezuela......
chewbaca escribió:Osea que respondió a la devaluacion siendo Argentina y Venezuela......
ugo38 escribió:La de méxico se llamaba hylsamex.
danyf escribió:No, en el 2001 solo tenía Sidor de Venezuela, que después le expropio Chavez en el 2008.
En México compraron creo que entre 2005 y 2007 algunas siderúrgicas y formaron Ternium México, con participación de Siderar en aquel entonces del 29 %
Después creo que en el 2011 compraron Usiminas brasil, pero esta vez con una participación menor de Siderar, del 6 %
las fechas más o menos te las digo de memoria, me puedo equivocar por poco en el año, pero lo más importante es que en el 2001 solo teníamos Sidor en Venezuela, que si no me equivoco la adquirieron a fines de los 90. Saludos.
chewbaca escribió:En el 2001 tenía Ternium México y Usiminas?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejandro j., alejoalejo, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, cad845, Capitan, carbar, Carlos603, chewbaca, Chino1957, chory461, Chumbi, Citizen, danyf1, DiegoYSalir, el indio, ElCrotodelNovato, ENTRERRIANO, Fignolio, Francodiaz, Funebrero, Gafito, GG22, Gon, Google [Bot], Granpiplin, isidoro999, jerry1962, lehmanbrothers, ljoeo, MAGNANIMO, magnus, Majestic-12 [Bot], MisterX, mr_osiris, Mustayan, nucleo duro, PAL75, pepelastra, percanta, pollomoney, portucheco, Profe32, Rafaelerc2, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, te voy dando, TELEMACO, titán2, TMSP, transformista, virgi, wal772, Z37A, zippo y 1890 invitados