Buen día para todos.
Refrito un par de posts del sábado con data importante para los inversores en títulos y cupones:
Hoy los medios se dedicaron a comentar el informe de deuda pública al 30/06/2010 informado ayer.
Para quien prefiera leer de primera mano la información (recomendado):
Texto completo en
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... -06-10.pdf
El detalle analítico de esa data se puede ver en
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... 6-2010.xls
Como viene sucediendo desde el canje 2004, esos números no incluyen la deuda no presenta; en la hoja A.1.2 consta el detalle:
El valor de mercado de todas las UVP's suma USD 5.600 millones, frente a los 20.482 millones de deuda potencial.
Creo que el Estado tiene motivos de sobra para comprar cupones, sin prisa y sin pausa.
Aún a estos valores el ahorro a futuro es cuantioso.
Redondeando el tema deuda, esto es un compilado que incluye las cifras oficiales y lo que no se incluyó.
Creo que el cuadro se explica por sí solo; no obstante:
-Activos financieros: son créditos que la Nación tiene con otros entes estatales.
Los más significativos son lo que deben las provincias por los NF18-20 (que la Nación toma como deuda propia) y el FOBIC aún no utilizado (y que en su totalidad ya se registro como deuda).
-Deuda neta: surge de restar a la deuda bruta los activos; es la real medida del endeudamiento.
Para que el panorama sea completo, incluí los oldhouts post 2010 y la deuda contingente de las UVP´s.
Va de suyo que aún queda por expedirse la Justicia (la yanqui en particular) para dar por bueno el número final.
Cuando eso ocurra, y mucho no falta, se cerrará este largo y penoso capítulo.
Salta a la vista que la relación deuda/PBI aún incluyendo todo eso es un numerazo.
