Página 172 de 990

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Dom Ago 28, 2022 11:17 am
por sebara
Einlazer84 escribió: Me parece muy completo el analisis tannnnnn profundo que hacen pero el mercado baja y sube por los temas elementales.

A veces veo gente que con el AT en un papel determinado dice el indicador ichimoku paso la linea de tendencia si tiro el grafico en 2 dias y 4 horas, y justo dio la casualidad que si tiro el MACD en 3 horas cruzo ambas lineas hacia arriba y al mismo tiempo pasando la linea 0 hacia arriba, con un RSI si lo tiro en 1 hora pasando la linea de 30 hacia arriba.

Todo muy lindo el analisis pero el mercado mira lo elemental, va a mirar MACD en semanal, que cruce la media de 30 semanas, cosas elementales mira el mercado, nadie se tira un grafico tan detallista y las señales alcistas si solo la ven 2 personas en el universo no sirven para nada, el mercado se mueve por lo elemental.

Lo mismo veo con los que hacen AF, la accion va a subir o bajar por lo que olfatee el mercado a futuro de la empresa, la accion no va a subir ni bajar si sale en un reporte que el RECPAM calculado sobre el inodoro del baño da una ganancia de $1 Millon pero multiplicamos la cantidad de inodoros que hay en el edificio central de AGRO y me da $20 Millones a eso le saco el RECPAM del cafe que sirven en la oficina y me da que gana $1 Millon mas, muy especifico el analisis pero el 99% de la gente no mira esos detalles y si la gente no lo mira no compra.

El mercado y la gente ve, AGRO gano tanta plata, perdio tanta plata, vendio XX% mas o menos que el año pasado, el margen es tanto %%% el PER es XXXX, las medidas que tomo Alberto F. o CFK le juegan a favor o en contra y mucho mas no van a mirar, para ver si un papel sube o baja en Argentina hay que mirar lo elemental.

Eso de ir superrrr detallado y irse muy al detalle que en el balance es para el mercado de USA donde esos pequeños detalles te pueden anticipar algo, pero en Argentina es todo elemental.

¿y lo elemental que es?

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Dom Ago 28, 2022 11:00 am
por JonSnow
Einlazer84 escribió: Me parece muy completo el analisis tannnnnn profundo que hacen pero el mercado baja y sube por los temas elementales.

A veces veo gente que con el AT en un papel determinado dice el indicador ichimoku paso la linea de tendencia si tiro el grafico en 2 dias y 4 horas, y justo dio la casualidad que si tiro el MACD en 3 horas cruzo ambas lineas hacia arriba y al mismo tiempo pasando la linea 0 hacia arriba, con un RSI si lo tiro en 1 hora pasando la linea de 30 hacia arriba.

Todo muy lindo el analisis pero el mercado mira lo elemental, va a mirar MACD en semanal, que cruce la media de 30 semanas, cosas elementales mira el mercado, nadie se tira un grafico tan detallista y las señales alcistas si solo la ven 2 personas en el universo no sirven para nada, el mercado se mueve por lo elemental.

Lo mismo veo con los que hacen AF, la accion va a subir o bajar por lo que olfatee el mercado a futuro de la empresa, la accion no va a subir ni bajar si sale en un reporte que el RECPAM calculado sobre el inodoro del baño da una ganancia de $1 Millon pero multiplicamos la cantidad de inodoros que hay en el edificio central de AGRO y me da $20 Millones a eso le saco el RECPAM del cafe que sirven en la oficina y me da que gana $1 Millon mas, muy especifico el analisis pero el 99% de la gente no mira esos detalles y si la gente no lo mira no compra.

El mercado y la gente ve, AGRO gano tanta plata, perdio tanta plata, vendio XX% mas o menos que el año pasado, el margen es tanto %%% el PER es XXXX, las medidas que tomo Alberto F. o CFK le juegan a favor o en contra y mucho mas no van a mirar, para ver si un papel sube o baja en Argentina hay que mirar lo elemental.

Eso de ir superrrr detallado y irse muy al detalle que en el balance es para el mercado de USA donde esos pequeños detalles te pueden anticipar algo, pero en Argentina es todo elemental.

Es muy bueno que tengas la capacidad de entender como funciona el mercado, toma las decisiones y cuando compra/vende, es un gran conocimiento que en mi caso no tengo y una garantía segura para ganar dinero siempre. Mi única herramienta y trato de mejorarla día a día, es ver que activos tienen valor y si esta muy lejos del precio que consulto en la página de RAVA todos los días sin intentar proyectarlo porque es una batalla perdida para mi. Por esta razón comencé a comprar Agro nuevamente a fines del 2020 por debajo de $ 19 y a escribir en el foro para compartir mi punto de vista en marzo 2021 por si a alguien le sirve, cuando expongo mis ideas reafirmo mi hipótesis de inversión y veo otros puntos de vista lo que me ayudan a mejorar.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Dom Ago 28, 2022 10:48 am
por JonSnow
AxI.png
AxI.png (10.44 KiB) Visto 837 veces
"Esta baja es principalmente impulsada por RECPAM, dada por la limitación de transforman la liquidez en stock de bienes de cambio, donde se encuentra un limite físico a la capacidad de almacenaje."
SEBARA, entiendo que esta información la obtuviste del Balance y la Reseña. Te paso mi punto de vista y un cuadro explicativo por si te sirve. La pérdida por inflación suma $ 3 por acción trimestral y con estos niveles de inflación solamente se puede achicar un poco comprando materia prima si sube más que la inflación y ganando financieramente con las colocaciones. Si bien es resultado de un exceso de liquidez afectada por el indice de precios, el cálculo se obtiene de los rubros del cuadro en líneas generales y es aproximado porque se produce a lo largo del trimestre y estoy tomando saldos al 31 de Marzo, indice de punta a punta y disminuye en parte por los bienes de cambio que tienen movimiento con las compras y la producción. Pero la conclusión es que con un índice trimestral del 17 % la pérdida estará cerca de $ 300 millones el trimestre. Hasta que no baje la inflación no hay mucho por hacer solamente compensarla con buenas colocaciones financieras con tasa real positiva y compra de materia prima.
Agro como no puede aumentar la producción debería aumentar los precios al menos igual que la inflación, no lo hizo en 2021, ojalá repita el 26 % del segundo trimestre 2022.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Dom Ago 28, 2022 9:59 am
por Einlazer84
Me parece muy completo el analisis tannnnnn profundo que hacen pero el mercado baja y sube por los temas elementales.

A veces veo gente que con el AT en un papel determinado dice el indicador ichimoku paso la linea de tendencia si tiro el grafico en 2 dias y 4 horas, y justo dio la casualidad que si tiro el MACD en 3 horas cruzo ambas lineas hacia arriba y al mismo tiempo pasando la linea 0 hacia arriba, con un RSI si lo tiro en 1 hora pasando la linea de 30 hacia arriba.

Todo muy lindo el analisis pero el mercado mira lo elemental, va a mirar MACD en semanal, que cruce la media de 30 semanas, cosas elementales mira el mercado, nadie se tira un grafico tan detallista y las señales alcistas si solo la ven 2 personas en el universo no sirven para nada, el mercado se mueve por lo elemental.

Lo mismo veo con los que hacen AF, la accion va a subir o bajar por lo que olfatee el mercado a futuro de la empresa, la accion no va a subir ni bajar si sale en un reporte que el RECPAM calculado sobre el inodoro del baño da una ganancia de $1 Millon pero multiplicamos la cantidad de inodoros que hay en el edificio central de AGRO y me da $20 Millones a eso le saco el RECPAM del cafe que sirven en la oficina y me da que gana $1 Millon mas, muy especifico el analisis pero el 99% de la gente no mira esos detalles y si la gente no lo mira no compra.

El mercado y la gente ve, AGRO gano tanta plata, perdio tanta plata, vendio XX% mas o menos que el año pasado, el margen es tanto %%% el PER es XXXX, las medidas que tomo Alberto F. o CFK le juegan a favor o en contra y mucho mas no van a mirar, para ver si un papel sube o baja en Argentina hay que mirar lo elemental.

Eso de ir superrrr detallado y irse muy al detalle que en el balance es para el mercado de USA donde esos pequeños detalles te pueden anticipar algo, pero en Argentina es todo elemental.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Sab Ago 27, 2022 9:06 pm
por sebara
sebara escribió: Clarísimo, lo calculabas sobre la base, yo apunté sobre "los 290,7". Si, lo importante es que la caja se devalue lo menos posible por inflación, ya que el RECPAM fue más perjudicial al año anterior, y no hay forma de convertir la liquidez en bienes de cambio, como se resalta.

Muchas gracias!!!!

"la liquidez" cambialo por "parte de la liquidez"

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Sab Ago 27, 2022 9:05 pm
por sebara
JonSnow escribió: Hola Sebara. Son créditos fiscales, activos que la Empresa tiene, que cuando los puede utilizar incrementan el disponible porque no debe pagar con la caja. - 290.7 millones de menos créditos fiscales suponen + 290.7 de disponibilidad para inversiones.
Estas partidas siempre se analizan en forma nominal sin tener en cuenta el ajuste. Lo que trataba de decirte es que si vos tomas directamente los números del Balance comparativo que están ajustados en este caso te hubiera dado un recupero mayor pero no es tal.
17.3 % sobre el saldo al 31/03/22 de créditos fiscales $ 1.328.679 = 1.558.540 menos el saldo al 30/06/22 $ 1.037.947 es un recupero de $ 520.593, puse más de $ 500 para simplificar.
El recupero por ser partidas patrimoniales sin ajuste es el de $ 290.7.
Era simplemente para explicarte que hay que poner en contexto que partidas se analizan ajustadas y cuales no. Espero que sea útil el comentario.
LO IMPORTANTE, SI SIGUE RECUPERANDO COMO EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE PODRÍA GENERAR UNA CAJA DE $ 1037.94, COLOCADOS A PLAZO FIJO SUPONEN MÁS DE $ 50 MILLONES DE UTILIDAD EXTRA POR MES, $ 600 MILLONES ANUALES. LOS BONOS DEL 8 % SEGURO SE VA A DAR PORQUE EL GOBIERNO YA LOS ESTA AUTORIZANDO COMO SE VE EN MI CUADRO, EL CRÉDITO FISCAL IVA ES UN PROCESO PROPIO DE AGRO QUE PUEDE DEMORAR MÁS.

Clarísimo, lo calculabas sobre la base, yo apunté sobre "los 290,7". Si, lo importante es que la caja se devalue lo menos posible por inflación, ya que el RECPAM fue más perjudicial al año anterior, y no hay forma de convertir la liquidez en bienes de cambio, como se resalta.

Muchas gracias!!!!

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Sab Ago 27, 2022 7:22 pm
por JonSnow
sebara escribió: Hola Jon, gracias por el análisis e interpretaciones
Con respecto al cuadro
¿Te referís que la diferencia negativa de los $ 290,7 millones fueron absorbidos por caja?
¿Que te hace llevar esta diferencia a más de 500 millones? El ajuste por inflación del 2T a 1T me da 17,3% aproximadamente-
Lo del 22% es
Gracias

Hola Sebara. Son créditos fiscales, activos que la Empresa tiene, que cuando los puede utilizar incrementan el disponible porque no debe pagar con la caja. - 290.7 millones de menos créditos fiscales suponen + 290.7 de disponibilidad para inversiones.
Estas partidas siempre se analizan en forma nominal sin tener en cuenta el ajuste. Lo que trataba de decirte es que si vos tomas directamente los números del Balance comparativo que están ajustados en este caso te hubiera dado un recupero mayor pero no es tal.
17.3 % sobre el saldo al 31/03/22 de créditos fiscales $ 1.328.679 = 1.558.540 menos el saldo al 30/06/22 $ 1.037.947 es un recupero de $ 520.593, puse más de $ 500 para simplificar.
El recupero por ser partidas patrimoniales sin ajuste es el de $ 290.7.
Era simplemente para explicarte que hay que poner en contexto que partidas se analizan ajustadas y cuales no. Espero que sea útil el comentario.
LO IMPORTANTE, SI SIGUE RECUPERANDO COMO EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE PODRÍA GENERAR UNA CAJA DE $ 1037.94, COLOCADOS A PLAZO FIJO SUPONEN MÁS DE $ 50 MILLONES DE UTILIDAD EXTRA POR MES, $ 600 MILLONES ANUALES. LOS BONOS DEL 8 % SEGURO SE VA A DAR PORQUE EL GOBIERNO YA LOS ESTA AUTORIZANDO COMO SE VE EN MI CUADRO, EL CRÉDITO FISCAL IVA ES UN PROCESO PROPIO DE AGRO QUE PUEDE DEMORAR MÁS.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Sab Ago 27, 2022 2:47 pm
por sebara
JonSnow escribió: Imagen
los datos que tomas del Balance para comparar están ajustados por inflación y existen activos y pasivos que no tienen esa actualizan por lo que la comparación puede llevar a conclusiones érroneas. En el cuadro adjunto no tuve en cuenta el ajuste, solamente saldos al cierre de los dos últimos trimestres. De tomar valores ajustados daría una generación de caja mucho mayor a $ 290.732.175, 22 % del saldo a marzo que es muy buena, pero ajustada serían más de $ 500 millones que no reflejan la realidad.
MAS CAJA ES MáS PLAZOS FIJOS AL 6 % MENSUAL MEJOR RESULTADO FINANCIERO

Hola Jon, gracias por el análisis e interpretaciones
Con respecto al cuadro
¿Te referís que la diferencia negativa de los $ 290,7 millones fueron absorbidos por caja?
¿Que te hace llevar esta diferencia a más de 500 millones? El ajuste por inflación del 2T a 1T me da 17,3% aproximadamente-
Lo del 22% es
Gracias

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Sab Ago 27, 2022 1:55 pm
por JonSnow
blackbird escribió: Siempre es buena la vision de otro solo espero que ponga todo sobre la mesa incluido el campo y lo que ya se esta difundiendo con el tema sequias y no solo cuando conviene hablar de maquinaria.
Agrometal es un conjunto campo y maquinaria.

En mi caso también trato de leer todo lo que tenga relación con el campo, por la inversión y porque es un tema que me apasiona, pero tomo algo de distancia analizando la fuente y también mi propia visión sobre el tema, incluso pienso cual puede ser la realidad de los pronósticos meteorológicos con tanta anticipación. Hoy llueve y no por eso salgo a comprar Agro.
Cuando decimos que solamente fábrica sembradoras es para responder a los que hablan de tractores, no para separarlo del campo.
La realidad de Agro está directamente vinculada al campo incluso por su nombre y de eso nadie tiene dudas. Pero la situación el campo argentino por estar entre los 3 primeros del podio a nivel mundial no siempre está ligada a la sequía en alguna zonas, porque este país es tan extenso que permite esa posibilidad, diversificar el riesgo climático. Una mala cosecha en Argentina hace subir el precio de los granos a nivel mundial y tal vez compensa parte de la pérdida, sin contar con la devaluación del dólar.
Si lo que preocupa son las ventas, la única realidad es que comienza la mejor época del año y en la última reseña la Empresa ya vendía para 2023. Por ese lado parece que hoy no existe un dato objetivo para preocuparse.
Solamente hay que leer los pronósticos del 2021 para este 2022 sobre los ingresos previstos del sector de los principales medios y nos vamos a dar cuenta que se equivocaron y la variable precio de los granos compensó todo con creces. Como lo dice la Empresa, las ventas no se producen solamente por si hay sequia o no, las créditos ayudan, el atraso tecnológico de los productores, un dólar oficial por el que se revalúan las máquinas por debajo de la inflación y las tasas de interés, búsqueda de los productores por mejorar los costos.
La inversiones importantes, más en el panel general por una razón de volumen, se toman siguiendo un proceso de mejora continúa en las empresas, lo mismo que cuando un productor compra una sembradora y la paga con un crédito a 5 años, no toma en cuenta solamente la próxima cosecha. AGRO este en un ciclo de mejora continua desde hace años, como ejemplo el equipo que sacó al mercado comenzó a gestarse en 2019.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Sab Ago 27, 2022 1:48 pm
por JonSnow
Imagen
MikeM escribió: Parte de los bonos fiscales pueden a aplicarse al pago de Ganancias. Desconozco si impositivamente, esa alícuota está sujeta a Ganancias, lo cual sería un despropósito.

Mike, me pareció muy interesante cuando escribiste sobre los bonos fiscales porque para mí es probablemente el tema más importante para este año. Fue a partir de tu comentario que comencé a profundizar mi análisis. Ya el Directorio trataba el recupero de los Bonos en las Actas del 2020.
Para fomentar la fabricación de maquinaria el Gobierno reconoce a las Empresas un 8 % adicional sobre la venta, esto es directamente más utilidad y paga impuesto a las ganancias. Son $ 500 millones no reconocidos por el primer semestre en la venta y $ 325 millones en la última línea del cuadro de resultados. En la la ley esta previsto el reconocimiento retroactivo desde Enero 2022 porque es cuando dejo de tener vigencia el regimen anterior luego de 20 años. La cámara de fabricantes le ha pedido al Gobierno que reglamente rápido la ley. Esto es aplicable también para adelante por eso es que el resultado del semestre no mostró toda la mejora realizada, como dice la Reseña, por '"primera vez en en 20 años", no se tuvo este ingreso.

Por otro lado, esos bonos deben ser autorizados por el Gobierno para que se puedan utilizar pagar pagar impuestos y cargas sociales. Desde el segundo semestre de 2020 en las actas de directorio este tema era una preocupación porque no se actualizan y pierden poder adquisitivo, había demoras en la aprobación. En el último trimestre comenzaron a bajar, dato muy importante porque es recupero de caja. Agrego también el crédito fiscal de IVA, otra preocupación, que ha comenzado a disminuir también aún teniendo los depósitos repletos de materia prima que suma más crédito fiscal. Esto último esta relacionado directamente con la suba del margen y la menor incidencia de la materia prima sobre el precio de venta/costo de producción por mayores precios, más tamaño y más tecnología.
SEBARA : los datos que tomas del Balance para comparar están ajustados por inflación y existen activos y pasivos que no tienen esa actualizan por lo que la comparación puede llevar a conclusiones érroneas. En el cuadro adjunto no tuve en cuenta el ajuste, solamente saldos al cierre de los dos últimos trimestres. De tomar valores ajustados daría una generación de caja mucho mayor a $ 290.732.175, 22 % del saldo a marzo que es muy buena, pero ajustada serían más de $ 500 millones que no reflejan la realidad.
MAS CAJA ES MáS PLAZOS FIJOS AL 6 % MENSUAL MEJOR RESULTADO FINANCIERO

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Sab Ago 27, 2022 12:18 am
por wal772
Inversor Pincharrata escribió: Me aparecio un dividendo
$ 1,12 libre de polvo y paja.

Me too, excatly $ 1.125

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Vie Ago 26, 2022 10:15 pm
por Inversor Pincharrata
Me aparecio un dividendo
$ 1,12 libre de polvo y paja.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Vie Ago 26, 2022 10:04 pm
por blackbird
Siempre es buena la vision de otro solo espero que ponga todo sobre la mesa incluido el campo y lo que ya se esta difundiendo con el tema sequias y no solo cuando conviene hablar de maquinaria.
Agrometal es un conjunto campo y maquinaria.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Vie Ago 26, 2022 9:33 pm
por sebara
JonSnow escribió: El resultado se debe analizar en contexto con otras variables y con las causas del mismo, mucho más teniendo el ajuste por inflación se debe profundizar. Incluso lo más importante, ayuda a proyectar lo que vendrá dado que la Bolsa es anticipación. El fin de semana con más tiempo voy a tratar de exponer más profundamente el tema, sin ánimo de polemizar, sino de aportar otra visión.

Será un placer leerte, Jon. Gracias por los aportes, sos un referente en esta empresa.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Vie Ago 26, 2022 4:59 pm
por blackbird
JonSnow escribió: Me gustaría preguntarte si lo que leiste es el Balance o el resumen que ha subido Sebara al foro. Desde mi punto de vista el aporte de Sebara al foro es buenísimo y es un interlocutor muy valioso, pero desde alguien que pretende entender la situación de la Empresa son dos lecturas diferentes. En mi caso solamente tomo decisiones por la información directa de la Empresa que se consigue y lee muy fácilmente, los aportes del foro me sirven para enriquecer mi visión o para una primera aproximación al papel, pero nunca para comprar o vender.
El resultado se debe analizar en contexto con otras variables y con las causas del mismo, mucho más teniendo el ajuste por inflación se debe profundizar. Incluso lo más importante, ayuda a proyectar lo que vendrá dado que la Bolsa es anticipación. El fin de semana con más tiempo voy a tratar de exponer más profundamente el tema, sin ánimo de polemizar, sino de aportar otra visión.

Todo bien jon lo que pasa que leo muchas noticias malas para la proxima cosecha y bajas de toneladas por sequias y eso :oops: y quieran o no esta siempre ligado a agrometal.
Porq ue algunos cuando salen buenas noticias sobre el campo habaln maravillas de agrometal pero cuando es lo contrario ahi agrometal no tiene nada que evr porque solo facbrica sembradoras :100: