Página 1710 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Jul 17, 2013 9:31 am
por alracca
marcelo1975 escribió:Buenos dias, disculpen mi ignorancia...pero que significa CoCuBa. :?: :roll:

Te lo debería explicar el presidente DarGomJunin :100:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Jul 17, 2013 9:28 am
por marcelo1975
Buenos dias, disculpen mi ignorancia...pero que significa CoCuBa. :?: :roll:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 16, 2013 11:58 pm
por DarGomJUNIN
martin escribió:Estoy sorprendido con la noticia de la Cosecha que dio Cristina hace un rato que sin duda fue una muy buena noticia.

Hasta hace un mes el Ministerio de Agricultura, que siempre estima más que el promedio de los otros entes que estiman, estimaba una cosecha de 102,6 millones. Hace un rato Cristina dijo que la cosecha finalmente es de 105,4 millones. Casi 3 millones más es mucho.

Bein corrigió en su momento para abajo en 1 punto el crecimiento del PBI de este año ya que de sus 113 millones de cosecha originalmente estimados ( allá por agosto del año pasado) pasó a estimar 103 millones y eso incidió en su corrección para abajo del crecimiento del PBI del 2013, pasando de estimar 5% :arriba: a estimar 4% :arriba: . Pero con precios más altos de la cosecha de los que estimaba en ese momento y con una cosecha finalmente de 105,4 millones cuanto tendrá que corregir la estimación Bein, del aporte del sector campo al crecimiento del pbi de este año ??...

Yo calculo que sumado lo directo y lo indirecto el aporte del campo adicional al pbi, que se adiciona por este nuevo dato, es de por lo menos 0,3/0,35% :arriba: puntos al pbi total respecto a su última estimación. Es decir: si venía estimando un 4% de crecimiento del PBI para el 2013 a partir de estas novedades tendría que corregir para arriba su estimación a 4,3/4,35% :arriba:

CoCuBa auspicia guardar crecimiento para 2014 (este año sobrará PBI). Gracias al “topo” Josef, compramos regalado.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 16, 2013 11:53 pm
por martin
martin escribió:Creo que mucho repunte mostrará la producción de acero crudo los próximos meses....

Compara contra una base muy baja del segundo semestre del 2012 a diferencia del primer semestre que comparó con números altos del primer semestre del 2012.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 16, 2013 11:52 pm
por martin
Creo que mucho repunte mostrará la producción de acero crudo los próximos meses....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 16, 2013 11:51 pm
por DarGomJUNIN
wallman escribió:la baja en produccion de acero se explica por paradas tecnicas por inversiones y feriados en un mes corto

Hubo retracción puntual en siderurgia: Alto horno Nº 2 de Siderar sin producir desde Julio 2012 hasta fin Febrero 2013.

Junio 2012 fue el último mes estadístico con producción "plena". Por tal motivo, los próximos meses mostrarán repunte.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 16, 2013 11:41 pm
por alm
[quote="fcurcu"]me recuerda a la campaña de la caña de cuba....1969....------------------------------------------------------

SI ES EXACTAMENTE IGUAL LOS CUBANOS , HACIAN SIEMBRA DIRECTA Y DE PRESICION .

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 16, 2013 11:37 pm
por martin
Un par de datos interesante sobre las últimas actualizaciones el IGA de Ferreres de los primeros 5 meses del año. En el sitio de Ferreres todavía no aparecen las correcciones que hace mes a mes pero en un video que abajo cito las acabo de ver ( además en el video dice un par de cosas interesantes)...
http://www.youtube.com/watch?v=47xHAhFDzxg

La novedad es que corrigió fuertemente para arriba el IGA de abril llevándolo de 3,2% :up:, que había dado originalmente, a 4,9% :up: de la última actualización. Esta corrección para arriba de abril hace que esa estimación del trimestre que sigue haciendo Ferreres de 5,6% :arriba: tenga un poco más de lógica que con un abril de 3,2% :up:, ya que sino junio tendría que venir con un crecimiento muy alto que la verdad parece muy díficil de ver ( tendría que venir más o menos 7,5% :up: ). Ahora el número es más lógico ya que ahora el IGA de junio tendría que venir algo más de 6% :up: para que el promedio ronde el 5,5% :up: en el trimestre. También es posible que el IGA de junio no venga tan alto y vuelva a corregir para arriba los IGA de abril y mayo cosa que es factible dado que la industria para Ferreres en junio se desaceleró a 0,6% :up: interanual.

Hasta ahora la comparación mes a mes con el Indec viene así..

Indec y Ferreres:

Enero: 3,6% :up: contra 0,1% :abajo:
Febrero: 2,8% :up: contra 0,05% :abajo:
Marzo: 2,8% :up: contra 0,9% :up:
Abril: 7% :up: contra 4,9% :up:
Mayo: ?? contra 5,5% :up:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 16, 2013 11:36 pm
por martin
martin escribió:Un par de datos interesante sobre las últimas actualizaciones el IGA de Ferreres de los primeros 5 meses del año. En el sitio de Ferreres todavía no aparecen las correcciones que hace mes a mes pero en un video que abajo cito las acabo de ver ( además en el video dice un par de cosas interesantes)...
http://www.youtube.com/watch?v=47xHAhFDzxg

La novedad es que corrigió fuertemente para arriba el IGA de abril llevándolo de 3,2% :up:, que había dado originalmente, a 4,9% :up: de la última actualización. Esta corrección para arriba de abril hace que esa estimación del trimestre que sigue haciendo Ferreres de 5,6% :arriba: tenga un poco más de lógica que con un abril de 3,2% :up:, ya que sino junio tendría que venir con un crecimiento muy alto que la verdad parece muy díficil de ver ( tendría que venir más o menos 7,5% :up: ). Ahora el número es más lógico ya que ahora el IGA de junio tendría que venir algo más de 6% :up: para que el promedio ronde el 5,5% :up: en el trimestre. También es posible que el IGA de junio no venga tan alto y vuelva a corregir para arriba los IGA de abril y mayo cosa que es factible dado que la industria para Ferreres en junio se desaceleró a 0,6% :up: interanual.

Hasta ahora la comparación mes a mes con el Indec viene así..

Indec y Ferreres:

Enero: 3,6% :up: contra 0,1% :abajo:
Febrero: 2,8% :up: contra 0,05% :abajo:
Marzo: 2,8% :up: contra 0,9% :up:
Abril: 7% :up: contra 4,9% :up:
Mayo: ?? contra 5,5% :up:


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 16, 2013 11:22 pm
por wallman
la baja en produccion de acero se explica por paradas tecnicas por inversiones y feriados en un mes corto

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 16, 2013 11:10 pm
por wallman
YPF firmo con chevron finalmente, y desembolsa usd 300 millones por etapa inicialpara explorar 100 pozos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 16, 2013 10:37 pm
por fcurcu
me recuerda a la campaña de la caña de cuba....1969....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 16, 2013 10:31 pm
por martin
http://www.telam.com.ar/notas/201307/25 ... ladas.html

LO ANUNCIÓ CRISTINA
Argentina marca una nueva cosecha histórica de granos con 105,4 millones de toneladas

La campaña 2012/2013 alcanzará un récord de producción de granos superior a los 105 millones de toneladas, con una nueva marca máxima de 27 millones de toneladas en el maíz y una fuerte progresión de la soja respecto a la cosecha anterior.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

ampliar

Así lo anunció la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en un acto que encabezó en el remodelado Cine Gaumont, al señalar que para la cosecha 2012/2013 se esperan 105,4 millones de toneladas, la mejor campaña del campo al superar la cosecha 2010/2011 cuando se registraron 104,3 millones de toneladas.

"El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca (Norberto Yahuar) me informó que este año en la cosecha 2012/2013 hemos batido récord de producción. Más de 105 millones de toneladas de producción granaria de la Argentina con récord de producción de maíz", dijo la Presidenta.

"Batimos nuestro propio récord", enfatizó Cristina al recordar que en la cosecha 2010/2011 "se había llegado a 104,3 millones de toneladas y ahora a los 105,4 millones".

Cristina también amplió que para la producción de maíz se batirá el récord de la cosecha 2011/2012 al afirmar que en la presente campaña "se vuelve a batir récord con 27 millones de toneladas".

Las cifras que dio a conocer la Presidenta esta tarde son un anticipo del relevamiento que dará a conocer el Ministerio de Agricultura en las próximas horas.

La cartera nacional, en su último informe de junio, ya estimaba una cosecha por encima de los 102 millones de toneladas. Por entonces se posicionaba como la segunda mejor producción histórica del país.

En junio, la cartera agropecuaria informó que la cosecha total de granos 2012/13 alcanzaría a las 102,6 millones de toneladas, superando así en más de 11 millones de toneladas a la campaña 2011/2012.

Por entonces, ya se anticipaba que el aumento de la producción del presente ciclo agrícola es consecuencia de las cosechas récord de maíz, maní y cebada, además de la mejor campaña de sorgo de los últimos 30 años y una progresión superior al 26 por ciento en la cosecha de soja.

En lo que hace al trigo, el último informe oficial daba cuenta que se esperaba una cosecha de 25,7 millones de toneladas para el maíz frente a los 21,2 millones del año anterior, lo que ya se posicionaba como la mejor cosecha de este cultivo.

Esas expectativas quedaron también superadas con el anuncio de la Presidenta ya que la nueva estimación da cuenta de que el maíz alcanzó los 27 millones de toneladas.

En el caso de la soja, es de esperar la confirmación de que la producción de ese cultivo ascendería a unos 50,6 millones de toneladas, con una progresión superior al 26 por ciento, de acuerdo a las estimaciones preeliminares de junio.

De confirmarse las tendencias, para el trigo se constata una recuperación en torno del 25 por ciento (unos 4 millones de hectáreas) de intención siembra con miras a la campaña 2013/14, luego de la baja en la cosecha del año pasado, con lo que se afirma que la performance mejorará en el próximo período.

En el caso de la producción de maní también se registra un record histórico con un ascenso sensible por encima del 30 por ciento, lo que permitirá alcanzar en la presente temporada las 900.000 toneladas obtenidas frente a las 686.000 recolectadas el año precedente.

Finalmente, para la cebada se confirmará una producción récord por encima de 5,1 millones de toneladas, mientras que la progresión del sorgo se estima ascenderá a los 4,5 millones de toneladas, también considerada la mejor cosecha del cultivo de los últimos 30 años.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 16, 2013 10:20 pm
por atrevido
Argentina puede recibir una mano MUY GRANDE de estas fuerzas politicas, pero , para ello, tendra que negociar que da a cambio...
...alguno pregunto por alla??
chevron sera parte del pago?


En el mundo politico todo acuerdo surge producto de la proteccion mutua de intereses comunes.Tenemos que buscar los modos , inclusive desde nuestra humilde posicion de foristas , de generar la necesidad que nuestros gobernantes generen alianzas estrategicas con sectores a los que han rehusado el dialogo y hacer de esas debilidades nuestras fortalezas , para generar un consenso europeo y americano de que, a partir de ciertos intercambios , Argentina pueda verse apoyado en el conflicto por su deuda defaulteada.