Página 1709 de 4677

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ene 24, 2019 7:36 pm
por KennethDart
Tecnicalpro escribió:“El desarrollo de Vaca Muerta terminará en una exportación masiva”
Al compás de los avances en su proyecto insignia, Fortín de Piedra, Tecpetrol no tiene dudas sobre el auspicioso futuro del sector no convencional en el país. Según su presidente, Carlos Ormachea, los recursos de Vaca Muerta son virtualmente infinitos.
23 de Enero de 2019

Tecpetrol, el brazo petrolero del Grupo Techint, volvió a manifestar públicamente su total optimismo sobre el aprovechamiento de los hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en la Cuenca Neuquina. De acuerdo con su presidente y CEO, Carlos Ormachea, el desarrollo pleno del reservorio le permitirá a la Argentina contar con recursos energéticos para cubrir casi 200 años de consumo. El descubrimiento de la formación no convencional y la ratificación de la calidad de la roca, expresó, significan un cambio definitivo de paradigma en la matriz energética nacional.

“El desarrollo de la producción de gas debe ser el camino a seguir, no sólo por su abundancia sino también por su potencial como energía limpia”, expuso el directivo durante su última presentación en el Rotary Club de Buenos Aires.Desde su óptica, el país está ante una extraordinaria oportunidad de exportación si consigue encarar una producción competitiva. “De aprovecharse a pleno el potencial de Vaca Muerta podrían llegar a exportarse unos u$s 20.000 millones anuales en petróleo y gas, además de sustituir unos u$s 10.000 millones en importaciones de energía. Así, el impacto favorable sobre la balanza comercial podría rondar los u$s 30.000 millones por año”, cuantificó Ormachea.

Ormachea // “De aprovecharse a pleno el potencial de Vaca Muerta podrían llegar a exportarse unos u$s 20.000 millones anuales en petróleo y gas, además de sustituir u$s 10.000 millones en importaciones de energía”

Para que esa predicción se vuelva realidad, apuntó, será condición indispensable que la Argentina se consolide como un mercado confiable para invertir. “En estos momentos, estamos transitando ese camino. Y después el trabajo es todo nuestro a fin de lograr escala e impulsar más inversiones”, aseveró. Según sus estimaciones, Vaca Muerta podría producir 300 millones de metros cúbicos (m³) por día de gas, casi el triple de los 120 millones que hoy se obtienen a nivel local. “La formación, que ocupa 30.000 kilómetros cuadrados (km²), alberga recursos virtualmente infinitos para las necesidades argentinas”, subrayó.

Metas ambiciosas

A la hora de comentar los avances registrados por Tecpetrol en Fortín de Piedra, Ormachea confirmó que el proceso de inversiones en marcha totalizará un monto cercano a los u$s 5.000 millones. “Hasta fines de 2019 planeamos desembolsar u$s 2.300 millones en la primera fase de desarrollo. Fortín de Piedra es un proyecto sumamente ambicioso que se enmarca en nuestra decisión de ir rápido hacia la suba de la producción”, adelantó.

La idea, añadió, es perforar 370 pozos a unos 3.000 metros de profundidad, y luego cubrir otros 2.500 metros en forma horizontal en la capa productora. “Emplearemos para ello la técnica conocida como fracking, que está cambiando la ecuación energética en distintos lugares del planeta”, afirmó. La iniciativa contempla, asimismo, la construcción de todas las instalaciones para poder tratar el gas y distribuir el agua para las fracturas.

Ormachea // “Llevamos invertidos u$s 1.300 millones en Fortín de Piedra, que ya alcanza una producción de 8,5 millones de m³ diarios. Esperamos llegar a los 12 millones de m³ por día para fines de año”

“También vamos a construir los gasoductos necesarios para conectar con Transportadora Gas del Norte (TGN) y Transportadora Gas del Sur (TGS). Nuestra meta es elevar la producción a 15 millones de m³ diarios durante unos 10 años”, completó.

Exportación masiva

No hay dudas, para Ormachea, que el desarrollo completo de Vaca Muerta terminará en una exportación masiva. “Hasta ahora, Tecpetrol lleva invertidos u$s 1.300 millones en Fortín de Piedra, que ya alcanza una producción de 8,5 millones de m³ diarios. Esperamos llegar a los 12 millones de m³ por día para fin de año, y nos estabilizaremos cerca de los 15 millones”, proyectó.

A su entender, los incentivos aplicados por el Gobierno nacional configuran una ayuda para bajar la incertidumbre vinculada con el horizonte de precios a mediano y largo plazo. “Esta clase de medidas potencian el desarrollo de Vaca Muerta. No obstante, falta mejorar bastante la eficiencia en los procesos para reducir los costos, desafío que en un 80% está en nuestras manos”, advirtió.

Ormachea // “Vaca Muerta podría producir 300 millones de m³ por día de gas, casi el triple de los 120 millones que hoy se obtienen a nivel local. “La formación, que ocupa 30.000 km², alberga recursos virtualmente infinitos”

Otra dificultad a sortear, agregó, pasa por producir en forma competitiva con respecto al shale norteamericano. “Hay que considerar que aquí se perforaron menos de 1.000 pozos horizontales en gas y petróleo, mientras que Estados Unidos ya superó los 40.000”, comparó.

Fuente https://www.revistapetroquimica.com

Excelente articulo. En linea con posteado acerca de las perspectivas a largo plazo de TGN, rescato los siguientes tres puntos:

- Desarrollo de Vaca Muerta terminará en una exportación masiva.

- Vamos a construir los gasoductos necesarios para conectar con Transportadora Gas del Norte (TGN) y Transportadora Gas del Sur (TGS).

- Los recursos de Vaca Muerta son virtualmente infinitos.

:respeto: :respeto:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ene 24, 2019 5:31 pm
por Tecnicalpro
Exportación de gas natural
Solicitud de permiso de exportación Nº 32
Estado
Abierto a Terceros Interesados
Número de expediente
EX-2018-68097817- -APN-DGDOMEN#MHA
Resumen de la Operación de Exportación
Vendedor: Total Austral S.A. (Sucursal Argentina)
Comprador: BG CHILE S.A. Origen
Cuenca Neuquina – Áreas “San Roque” y Aguada “Pichana Este”
Destino
Consumo residencial, industrial y eléctrico, en la región central de la República de Chile.
Cantidades máximas
Cantidad máxima diaria: 1.500.000 (en m3)
Cantidad máxima total: 681.000.000 (en m3)
Condiciones de entrega
Interrumpible (sin compromisos de entrega ni recepción)
Precio y fórmula de ajuste
Mínimo: 3,895 U$S/MBTU
Máximo: 4,085 U$S/MBTU
Precio por defecto (no acuerdo): 3,94 U$S/MBTU
Plazo contractual
Desde el día siguiente a la obtención de la autorización que se solicita, hasta las 06:00 a.m. del 1° de mayo de 2020.
Puntos de exportación
Subzona Neuquén en la brida de frontera argentino-chilena del Gasoducto GasAndes, Paso Maipo, Provincia de Mendoza.


:respeto: :respeto:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ene 24, 2019 4:08 pm
por Tecnicalpro
“El desarrollo de Vaca Muerta terminará en una exportación masiva”
Al compás de los avances en su proyecto insignia, Fortín de Piedra, Tecpetrol no tiene dudas sobre el auspicioso futuro del sector no convencional en el país. Según su presidente, Carlos Ormachea, los recursos de Vaca Muerta son virtualmente infinitos.
23 de Enero de 2019

Tecpetrol, el brazo petrolero del Grupo Techint, volvió a manifestar públicamente su total optimismo sobre el aprovechamiento de los hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en la Cuenca Neuquina. De acuerdo con su presidente y CEO, Carlos Ormachea, el desarrollo pleno del reservorio le permitirá a la Argentina contar con recursos energéticos para cubrir casi 200 años de consumo. El descubrimiento de la formación no convencional y la ratificación de la calidad de la roca, expresó, significan un cambio definitivo de paradigma en la matriz energética nacional.

“El desarrollo de la producción de gas debe ser el camino a seguir, no sólo por su abundancia sino también por su potencial como energía limpia”, expuso el directivo durante su última presentación en el Rotary Club de Buenos Aires.Desde su óptica, el país está ante una extraordinaria oportunidad de exportación si consigue encarar una producción competitiva. “De aprovecharse a pleno el potencial de Vaca Muerta podrían llegar a exportarse unos u$s 20.000 millones anuales en petróleo y gas, además de sustituir unos u$s 10.000 millones en importaciones de energía. Así, el impacto favorable sobre la balanza comercial podría rondar los u$s 30.000 millones por año”, cuantificó Ormachea.

Ormachea // “De aprovecharse a pleno el potencial de Vaca Muerta podrían llegar a exportarse unos u$s 20.000 millones anuales en petróleo y gas, además de sustituir u$s 10.000 millones en importaciones de energía”

Para que esa predicción se vuelva realidad, apuntó, será condición indispensable que la Argentina se consolide como un mercado confiable para invertir. “En estos momentos, estamos transitando ese camino. Y después el trabajo es todo nuestro a fin de lograr escala e impulsar más inversiones”, aseveró. Según sus estimaciones, Vaca Muerta podría producir 300 millones de metros cúbicos (m³) por día de gas, casi el triple de los 120 millones que hoy se obtienen a nivel local. “La formación, que ocupa 30.000 kilómetros cuadrados (km²), alberga recursos virtualmente infinitos para las necesidades argentinas”, subrayó.

Metas ambiciosas

A la hora de comentar los avances registrados por Tecpetrol en Fortín de Piedra, Ormachea confirmó que el proceso de inversiones en marcha totalizará un monto cercano a los u$s 5.000 millones. “Hasta fines de 2019 planeamos desembolsar u$s 2.300 millones en la primera fase de desarrollo. Fortín de Piedra es un proyecto sumamente ambicioso que se enmarca en nuestra decisión de ir rápido hacia la suba de la producción”, adelantó.

La idea, añadió, es perforar 370 pozos a unos 3.000 metros de profundidad, y luego cubrir otros 2.500 metros en forma horizontal en la capa productora. “Emplearemos para ello la técnica conocida como fracking, que está cambiando la ecuación energética en distintos lugares del planeta”, afirmó. La iniciativa contempla, asimismo, la construcción de todas las instalaciones para poder tratar el gas y distribuir el agua para las fracturas.

Ormachea // “Llevamos invertidos u$s 1.300 millones en Fortín de Piedra, que ya alcanza una producción de 8,5 millones de m³ diarios. Esperamos llegar a los 12 millones de m³ por día para fines de año”

“También vamos a construir los gasoductos necesarios para conectar con Transportadora Gas del Norte (TGN) y Transportadora Gas del Sur (TGS). Nuestra meta es elevar la producción a 15 millones de m³ diarios durante unos 10 años”, completó.

Exportación masiva

No hay dudas, para Ormachea, que el desarrollo completo de Vaca Muerta terminará en una exportación masiva. “Hasta ahora, Tecpetrol lleva invertidos u$s 1.300 millones en Fortín de Piedra, que ya alcanza una producción de 8,5 millones de m³ diarios. Esperamos llegar a los 12 millones de m³ por día para fin de año, y nos estabilizaremos cerca de los 15 millones”, proyectó.

A su entender, los incentivos aplicados por el Gobierno nacional configuran una ayuda para bajar la incertidumbre vinculada con el horizonte de precios a mediano y largo plazo. “Esta clase de medidas potencian el desarrollo de Vaca Muerta. No obstante, falta mejorar bastante la eficiencia en los procesos para reducir los costos, desafío que en un 80% está en nuestras manos”, advirtió.

Ormachea // “Vaca Muerta podría producir 300 millones de m³ por día de gas, casi el triple de los 120 millones que hoy se obtienen a nivel local. “La formación, que ocupa 30.000 km², alberga recursos virtualmente infinitos”

Otra dificultad a sortear, agregó, pasa por producir en forma competitiva con respecto al shale norteamericano. “Hay que considerar que aquí se perforaron menos de 1.000 pozos horizontales en gas y petróleo, mientras que Estados Unidos ya superó los 40.000”, comparó.

Fuente https://www.revistapetroquimica.com

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ene 24, 2019 4:02 pm
por Ezebursatil
ljoeo escribió:tiene que romper los 67/68 para ir a buscar el 7x


66
68
7X

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ene 24, 2019 11:01 am
por Tecnicalpro
Todavía falta limar muchos buscas :mrgreen:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ene 24, 2019 11:00 am
por Tecnicalpro
No hay apuro

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ene 24, 2019 10:58 am
por ljoeo
tiene que romper los 67/68 para ir a buscar el 7x

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ene 24, 2019 10:57 am
por Tecnicalpro
No hay ningún apuro , que siga despacito .
No todos somos traders :115:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ene 24, 2019 10:56 am
por ljoeo
esperemos que si

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ene 24, 2019 10:54 am
por pipioeste22
Se vuela :arriba: :arriba: :arriba:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ene 24, 2019 10:53 am
por Tecnicalpro
Buenos días estimados socios !

Expo del día :mrgreen:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ene 24, 2019 10:48 am
por Pocoyo
slam escribió:
Si señor, TGN conecta con Gasoducto Entre Rios y ahi cruza.

Pocoyo escribió:TODO pasa por TGNO jeje :115: :115: :115:

Aún exportando gas a Noruega, también pasaría por TGNO :115:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ene 24, 2019 10:47 am
por Pocoyo
Viruela escribió:Pampa va a exportar gas a Uruguay.
Pasa por TGNO?

TODO pasa por TGNO jeje :115: :115: :115:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ene 24, 2019 10:46 am
por slam
Viruela escribió:Pampa va a exportar gas a Uruguay.
Pasa por TGNO?

Si señor, TGN conecta con Gasoducto Entre Rios y ahi cruza.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ene 24, 2019 10:39 am
por Viruela
Pampa va a exportar gas a Uruguay.
Pasa por TGNO?