Página 1705 de 2751
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Jue Abr 26, 2018 7:55 pm
por Draiko91
evidal003 escribió:Si le sumoo los 0.44 perdio los viejos 7.5... si confirma quiebre es para abajo
Sep jejeje espero un rebote mañana y me voy a transener quedo regalada esa.... mira el.ultimo balance y baba
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Jue Abr 26, 2018 7:50 pm
por evidal003
Si le sumoo los 0.44 perdio los viejos 7.5... si confirma quiebre es para abajo
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Jue Abr 26, 2018 7:14 pm
por Tecnicalpro
Recien le repondi a Amadeo
En respuesta a @eduardoamadeo @Juani_Erreca
Te votamos para que cambiemos no para que sigamos que parte no entendes Amadeo , te mojan la oreja los peronchos. Sacala por decreto me importa un carajo pero que salga

Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Jue Abr 26, 2018 7:06 pm
por Tecnicalpro
Eduardo Amadeo Tuiteo
@eduardoamadeo
En respuesta a @Juani_Erreca
Es una ley muy necesaria, no tenemos mayoría para poder sacarla, está trabada su aprobación final por la oposición. Ayuda escribirle a los diputados de los bloques no-oficialistas a ver si aflojan. Para nosotros es prioritario, pero necesitamos mas apoyo.
jajajaja nosotros los usuarios tenemos que mandarle una nota a los peronchos
Dejate de joder Amadeo renuncia por favor inutil
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Jue Abr 26, 2018 6:59 pm
por eli
javi escribió:JAJAJJA UN GUSTO SRTA , GINA ES UN PLACER TENERLA ,,, SI USTED QUIERE A VALO EN $6,50 PUEDE SER, SI MAÑANA EL MERCADO SIGUE REGULANDO ,,, TENDRA SU DESEO SINO ,,, COMO DICE ARNOLD SCHWARZENEGGER ,,,HASTA LA VISTA GINA !!! JAJAJA

BUENO UN CHISTE LE DESEO LO MEJOR Y EXITO EN SU OBJETIVO SEA CUA SEA

Javi me podes explicar q fue lo q te motivó a escribir la palabra más difícil del diccionario en forma perfecta??? Hay q exorcizarte!?!!!!
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Jue Abr 26, 2018 6:45 pm
por Tecnicalpro
Sturzenegger, la venta de dólares y los seis focos de atención que condicionan al Banco Central
Decidió contener el tipo de cambio porque prioriza enfriar la inflación. Pero el contexto local y global no lo ayudan.
Alrededor de la renovada tensión cambiaria y las fuertes intervenciones del Banco Central, que lo llevaron a vender casi 1.500 millones de dólares el miércoles, hay al menos seis focos de atención que condicionan la pulseada entre el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, y el mercado del dólar. Son estos.
Las metas de inflación
El Banco Central dejó en claro que, hoy, su prioridad es evitar que las expectativas de inflación, y la inflación misma, se aleje de la meta del 15% anual que fue fijada por el Gobierno a fines de 2017. Justamente la modificación de las metas, la acelerada depreciación del peso que siguió a esa movida y una aceleración de la inflación en el primer trimestre del año obligaron al Central a poner toda su atención en la marcha del IPC en general y de la inflación núcleo en particular, olvidándose de la consigna de que el dólar podría flotar libremente. De hecho, el dólar casi no se movió entre el 5 de marzo, cuando arrancaron las intervenciones cambiarias, y el miércoles. Hoy todavía es incierto saber si al final del día el tipo de cambio mantendrá la suba inicial de 15 centavos que se puede ver este mediodía en el mercado mayorista.
Devaluaciones regionales
El peso se mantiene estable mientras que la mayoría de las monedas del mundo se están depreciando frente al dólar. En este plano, al Banco Central el movimiento de los mercados de monedas lo agarran mal parado. Sturzenegger prioriza contener el dólar para aplacar la inflación justo cuando el resto de las monedas se deslizan. Otra vez vuelve a comprarse el problema del riesgo de atraso cambiario. En el último mes, el real brasileño se depreció 6% contra el dólar, y el peso está casi al mismo precio contra el dólar.
Tasas en Estados Unidos
El “metro patrón” de los mercados financieros es la tasa que rinden los bonos del Tesoro de los Estados Unidos a 10 años. Estaba en 2,4% a principios de año y ayer pasó la barrera del 3%. La tasa más alta atrae capitales hacia el dólar, capitales que llegan tras haber salido de activos de, por ejemplo, mercados emergentes. En el caso argentino, golpea sobre los precios de los bonos de la deuda, lo que hace subir sus rendimientos y, en definitiva, encarece las futuras emisiones de deuda.
Lebacs
En estos días fondos extranjeros están desarmando sus posiciones en Lebacs del Banco Central para no quedar alcanzados por el flamante impuesto a la renta financiera, que ya se aplica, justamente, para los inversores que no tienen domicilio en la Argentina. Esto provocó una venta de letras y una fuerte demanda sobre los dólares. Es lo que explicó el grueso de la mega intervención cambiaria del miércoles. Además, si el dólar sube, habrá menos incentivos a permanecer invertido en pesos y en Lebacs. El atractivo de invertir en Lebacs es que, justamente, el dólar no se mueva, o lo haga muy poco.
La puja por la tasa de interés
El Banco Central ya dejó claro, aunque no lo dijo explícitamente, que le gustaría subir la tasa de interés de política monetaria. Esa tasa fue recortada dos veces desde que se fijaron las nuevas metas de inflación, pero hace semanas está clavada en 27,25%. Es un tema de fricción evidente entre el BCRA y el Poder Ejecutivo, específicamente Jefatura de Gabinete, donde no quieren ni oir la posibilidad de subir la tasa de interés. Por dos motivos, por lo menos: no enfriar la actividad económica y no arriesgarse a un fenómeno de atraso cambiario. Todo, claro, mirando a 2019.
Ruido en el Congreso
Esta semana el debate por las tarifas de los servicios públicos -o, su contracara, el debate por el recorte de los subsidios- ocupó el centro de la escena. El Gobierno dejó crecer la discusión aunque, por ahora, no está claro que eventualmente se vea obligado a modificar su estrategia tarifaria. Es un punto central del gradualismo: avanzar con los recortes a los subsidios para poder cumplir con las metas de déficit fiscal pautadas para este y los años siguientes. La posibilidad de que ese camino deba ser “recalibrado” asusta a los inversores de aquí y de afuera, que por ahora le compraron el discurso gradualista a Macri, eso sí: al ritmo gradualista elegido por el Gobierno.
Clarin Economia
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Jue Abr 26, 2018 6:37 pm
por fabian83
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Jue Abr 26, 2018 6:36 pm
por Draiko91
GinzaTrader escribió:a la mie*** se hizo pi.ja mal Valo, pensé que aguantaba los 7.20 compre como un pe lo tudo apunte todos los cañones ahí. voy a tener que sacar artillería liquidando alguna otra para entrar acá en piso firme.
Yo me lleve hoy supv y vendi aca 30% creo que me apure que queda mas baja del merval pedorro este lpm ajajaja
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Jue Abr 26, 2018 6:35 pm
por cocodrilo_12
viene con ganas, ya saben a donde podría ir..
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Jue Abr 26, 2018 6:32 pm
por Ebisu
a la mie*** se hizo pi.ja mal Valo, pensé que aguantaba los 7.20 compre como un pe lo tudo apunte todos los cañones ahí. voy a tener que sacar artillería liquidando alguna otra para entrar acá en piso firme.
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Jue Abr 26, 2018 6:06 pm
por cocodrilo_12
coincido con gina, así se compra, es un método de ahorro, el secreto es comprar siempre la misma cantidad de dinero. OJO no poner los huevos en la misma canasta..
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Jue Abr 26, 2018 5:48 pm
por Miguelillo
Tecnicalpro escribió:ULTIMA NOTICIA
El Presidente busca dejar atrás la dura controversia que abrió el debate por los tarifazos y se tomará unos días de descanso junto a Juliana Awada y su hija menor.
En medio del fuerte debate que se instaló en la agenda política a raíz del impacto de los tarifazos en los servicios públicos, el presidente Mauricio Macri pasará este fin de semana largo junto a su familia en la residencia presidencial en Chapadmalal, a pocos kilómetros de la ciudad de Mar del Plata.
Según confirmaron voceros gubernamentales, Macri partirá a última hora del viernes rumbo a Chapadmalal, acompañado por su esposa Juliana Awada y su hija menor Antonia, y regresará a Buenos Aires el lunes, día no laboral con fines turísticos antes del feriado por el Día del Trabajador, el martes 1° de mayo.
En marzo, el mandatario también había elegido descansar en esa residencia durante el fin de semana largo por Semana Santa. En tanto, en otras ocasiones, optó por la ciudad de Tandil, en la provincia de Buenos Aires; por Villa La Angostura, en Neuquén; o por su quinta familiar Los Abrojos, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas
A bueno lo que faltaba

Esta muy bien se las merece el pobre muchacho
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Jue Abr 26, 2018 5:19 pm
por camel281978
amzn 100 us arriba after hour...que locura
que los mantenga hasta mañana jaja
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Jue Abr 26, 2018 5:17 pm
por javi
gina escribió:Próxima compra en 6.50....luego 6...5.50....5..
Guarden liquidez, q lo bueno de las bajas, es que con los mismos pesos ahora comprás mas nominales.
Principiantes ABSTENERSE....puede ser perjudicial para su salud
JAJAJJA UN GUSTO SRTA , GINA ES UN PLACER TENERLA ,,, SI USTED QUIERE A VALO EN $6,50 PUEDE SER, SI MAÑANA EL MERCADO SIGUE REGULANDO ,,, TENDRA SU DESEO SINO ,,, COMO DICE ARNOLD SCHWARZENEGGER ,,,HASTA LA VISTA GINA !!! JAJAJA

BUENO UN CHISTE LE DESEO LO MEJOR Y EXITO EN SU OBJETIVO SEA CUA SEA

Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Jue Abr 26, 2018 5:15 pm
por BASTIANO
Ojalá esté el consenso de NO ENTRADA A EMERGENTES
