Jotabe escribió: Hola Pablo.
Gracias por el comentario, pero como dijo Sócrates... sólo sé que no sé nada.
Creo que el Gobierno recorrió todos los caminos posibles para cerrar este tema: intentó lograr una quita nominal , realizar acuerdos de gobierno a gobierno por fuera del Club y procurar acordar otra ronda de negociaciones sin la tutela del FMI, como exige este consorcio a todos los deudores.
Todo esto se dió entre 2004 y 2007 con contundentes NO de respuesta, salvo el caso de España http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... -01-07.pdf
aclarando que desconozco si fué implementado.
Así las cosas, en septiembre de 2008 se anunció oficialmente que se cancelaría toda la deuda con reservas del BCRA http://lta.reuters.com/article/idLTAN02 ... dChannel=0
Como sabemos, quedó todo en intenciones crisis mundial mediante.
Salta a la vista que pagarle cash no es una idea novedosa y si aún no se hizo fué por las circuntancias de ese momento.
Es inimaginable que el Club ponga condicionamientos si el pago se realiza al contado, no resiste lógica.
Por la instrumentación (si por decreto, por Ley) el Gobierno se aferraría al texto de la Ley vigente
Ley 23928, artículo 6
“...Siempre que resulte de efecto monetario neutro, las reservas de libre disponibilidad podrán aplicarse al pago de obligaciones contraídas con organismos financieros internacionales...”
que es ni más ni menos la misma legislación que ampara los desembolsos que hoy día se están efectuando al BID, BIRF, etc.
Resumiendo: veo alta probabilidad que esto se concrete.
Saludos.
PD: un trabajo muy interesante de nuestra historia con el CdeP y de la “generosidad” europea: http://www.cece.org.ar/fse31.pdf
Yo en cambio veo bajas posibilidades de que se concrete. El año que viene el gobierno tiene vencimientos de deuda publica iguales a los de este año (u$s 6.600 M), mas el am11 (u$s 1.500 M) y el cupon PBI (u$s 2.000 M). Serian u$s 10.000 M que tendrian que salir mayormente de reservas. Si a eso le sumamos la deuda con el CdP seria utilizar una cantidad de reservas que pondria en riesgo la estabilidad macroeconomica.
Saludos