Patricio2 escribió:Estoy preguntando en serio, ¿desde cuándo son esos intereses?, si es desde el 2002 es un interés compuesto de 8,5% anual.
Este espacio es auspiciado pooooor....
...Esos bonos, denominados Floating Rate Accrual Notes, or FRANS pagan un interés compuesto que les brinda rendimientos que van desde el 25 hasta el 101 por ciento anual. Eso explica que de los 880 millones que aspiran a cobrar, sólo 115 millones sean en concepto de capital y el resto por intereses.
Capital Ventures Internacional, también de las Islas Caiman, compró en 2005 sus bonos por u$s 156 millones.
Aurelius Capital Partners y Aurelius Capital Master, con sedes en Delaware y las Islas Caimán, adquirieron entre diciembre de 2006 y marzo de 2007 bonos por u$s 324 millones.
NML Capital, de las Islas Caimán, compró u$s 132 millones de FRAN en 2007 por los que además de ese valor nominal reclama otros 833 millones en intereses
http://www.mercosurnoticias.com/index.p ... Itemid=262
artículo 1° de la Resolución 157/98
°: "...Tasa de interés: flotante y ajustable, tomando como base el rendimiento promedio de los CINCO (5) días hábiles anteriores a los DOS (2) días hábiles anteriores al vencimiento del cupón vigente del "BONO EXTERNO GLOBAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA 11 % 1996-2006", menos VEINTICINCO PUNTOS BASICOS (25 p.b.).
Para simplificar este galimatías: el bono rindiría lo que rendirían otros bonos en el mercado secundario, menos un modestísimo descuento del 0.25%.
Cuando se defaultearon –y aún antes-, el rendimiento subió a la par del riesgo país y allí quedó, por las nubes.
Igual los van a usar de papel higiénico...