Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Abr 15, 2016 11:17 am
Repasando la historia da la ruta del dinero robado al pueblo por el gobierno Kirchnerista: (parte de los fondos de Santa Cruz, quedaron en el exterior en manos de los Kirchner), hoy esa Provincia està fundida despuès de haber pasado unos 25 años gobernada por ellos y aùn hoy sigue Alicia Kirchner en la gobernaciòn.
Lo que le han robado los Kirchner al pueblo Argentino no tiene nombre, sin exagerar son centenares de millones de dòlares, que se han quedado ellos y sus secuaces. Han montado una verdadera Asociaciòn îlicita para exquilmar al paìs, y por ahora lo han hecho con total èxito.
El resultado para la poblaciòn es màs del 30% de pobreza. Y todavìa hay algunos idiotas que los aplauden.
Clarin.com
Política
26/10/13
Báez: un financista vinculado a Kirchner, en la conexión Panamá
EL INTERMEDIARIO DE LA COLOCACIÓN DE LOS FONDOS DE SANTA CRUZ EN EE.UU.
Se trata de Aldo Ducler. A los 71 años afianzó sus lazos con ese eje de la ruta del dinero K.
Lázaro Báez
Daniel Santoro
Aldo Ducler fue el intermediario de la colocación de los 535 millones de dólares de los fondos de Santa Cruz en el banco Morgan Stanley y el City de los EE.UU. cuando Néstor Kirchner era gobernador.
Este año, Ducler se hizo elegir presidente del Comité Empresario Mixto Argentino – Panameño de la Cámara Argentina de Comercio. Una fuente empresaria afirmó a este diario que “viajó a Panamá para tomar contacto con el ex embajador argentino en ese país Jorge Arguindeguy”. Este fue quien confirmó al programa de TV de Jorge Lanata que Fabián Rossi -el ex esposo de la bailarina Iliana Calabró- , “hacía trabajos de marketing financiero” para SGI en ese país centroamericano. Rossi conoce al hijo del dueño de Austral Construcciones, Lázaro Báez. Y la sociedad fantasma Teegan Inc, que fue creada el 17 de enero de 2011 en Belice tiene a Martín Báez como el único poseedor de sus acciones. Teegan controlaba una cuenta en el banco Lombar Odier de Ginebra con 1,5 millones de dólares.
Clarín llamó a la oficina de Ducler para chequear la información y contestaron que no podía responder preguntas por “problemas de salud”. También le escribió un e-mail a Arguindeguy pero no obtuvo respuesta.
Ducler manejó los fondos de Santa Cruz hasta el 2001 cuando se descubrió que Amado Carrillo Fuentes alias “El Señor de los Cientos” y jefe del cartel de Juárez había canalizado 1,7 millones de dólares a través de su financiera Mercado Abierto. Entonces, Kirchner sacó la plata del Morgan Stanley y del City y depositó los fondos en los bancos suizos UBS y Credit Suisse. Luego Ducler colaboró con la Aduana de EE.UU. y se le cerró el caso por lavado de narcodólares.
En el 2001 Cristina, que era senadora, admitió en la comisión de lavado de dinero que lideró Elisa Carrió, que parte de los fondos de Santa Cruz habían pasado por la financiera Mercado Abierto, recordó a Clarín la diputada Graciela Ocaña. La plata iba del banco Santa Cruz al M A bank de Ducler en las islas Grand Cayman, un paraíso fiscal y bancario, y de allí a EE.UU. (Ver facsímil).
“Cristina explicó que habían elegido a Ducler porque era el representante de la financiera norteamericana Dean Witter Reynolds, que después fue comprada por el banco Morgan Stanley, pero a mi nunca me cerró esa explicación ”, contó Ocaña que también integró esa comisión bicameral.
Paralelamente, Kirchner sacó a Ducler del manejo de esos fondos. Sin embargo, un conocido de Ducler como Eduardo Cafaro fue primero asesor del banco de Santa Cruz y luego director del Banco Central cuando Kirchner llegó a la presidencia. Cafaro declaró como testigo ante el entonces juez federal Jorge Urso en la causa por el destino de los fondos de Santa Cruz y confirmó que fue asesor financiero del Santa Cruz.
En la misma causa, Alfredo Maclaughlin, ex gerente del Deutsche Bank, admitió que se reunió con Kirchner y habló sobre la conveniencia de retirar esos depósitos de EE.UU. y llevarlos a Suiza. La causa, luego, fue enviada a la justicia federal de Santa Cruz donde fue cerrada.
En el 2003, Kirchner llegó a la presidencia y dos años después se creó en Suiza la misteriosa empresa Helvetic Services Group que en el 2011, en una extraña operación, compró la financiera SGI (“La Rosadita”) a Federico Elaskar por donde se investiga si salieron 55 millones de euros del empresario K y socio de los Kirchner, Lázaro Báez, a través de Panamá, Uruguay y Suiza. La empresa madre detrás de esa compra es Aldyne con domicilio en el paraíso fiscal de las islas Seycheles. Aldyne administra 148 firmas fantasma en Nevada (Ver recuadro). Se conoce su director italiano pero no sus accionistas ocultos.
El fiscal del fuero penal ordinario José Campagnoli observó, en un pedido de indagatoria de Báez por supuestas extorsiones a Elaskar, que esas empresas tenían actividad hasta la muerte del Kirchner en el 2010 y luego se ve que tuvieron movimientos societarios que parecían representar una separación entre dos socios.
Una fuente empresaria se preguntó: ¿Aldyne será una sigla construida con los nombres Aldo y Néstor?
Lo que le han robado los Kirchner al pueblo Argentino no tiene nombre, sin exagerar son centenares de millones de dòlares, que se han quedado ellos y sus secuaces. Han montado una verdadera Asociaciòn îlicita para exquilmar al paìs, y por ahora lo han hecho con total èxito.
El resultado para la poblaciòn es màs del 30% de pobreza. Y todavìa hay algunos idiotas que los aplauden.
Clarin.com
Política
26/10/13
Báez: un financista vinculado a Kirchner, en la conexión Panamá
EL INTERMEDIARIO DE LA COLOCACIÓN DE LOS FONDOS DE SANTA CRUZ EN EE.UU.
Se trata de Aldo Ducler. A los 71 años afianzó sus lazos con ese eje de la ruta del dinero K.
Lázaro Báez
Daniel Santoro
Aldo Ducler fue el intermediario de la colocación de los 535 millones de dólares de los fondos de Santa Cruz en el banco Morgan Stanley y el City de los EE.UU. cuando Néstor Kirchner era gobernador.
Este año, Ducler se hizo elegir presidente del Comité Empresario Mixto Argentino – Panameño de la Cámara Argentina de Comercio. Una fuente empresaria afirmó a este diario que “viajó a Panamá para tomar contacto con el ex embajador argentino en ese país Jorge Arguindeguy”. Este fue quien confirmó al programa de TV de Jorge Lanata que Fabián Rossi -el ex esposo de la bailarina Iliana Calabró- , “hacía trabajos de marketing financiero” para SGI en ese país centroamericano. Rossi conoce al hijo del dueño de Austral Construcciones, Lázaro Báez. Y la sociedad fantasma Teegan Inc, que fue creada el 17 de enero de 2011 en Belice tiene a Martín Báez como el único poseedor de sus acciones. Teegan controlaba una cuenta en el banco Lombar Odier de Ginebra con 1,5 millones de dólares.
Clarín llamó a la oficina de Ducler para chequear la información y contestaron que no podía responder preguntas por “problemas de salud”. También le escribió un e-mail a Arguindeguy pero no obtuvo respuesta.
Ducler manejó los fondos de Santa Cruz hasta el 2001 cuando se descubrió que Amado Carrillo Fuentes alias “El Señor de los Cientos” y jefe del cartel de Juárez había canalizado 1,7 millones de dólares a través de su financiera Mercado Abierto. Entonces, Kirchner sacó la plata del Morgan Stanley y del City y depositó los fondos en los bancos suizos UBS y Credit Suisse. Luego Ducler colaboró con la Aduana de EE.UU. y se le cerró el caso por lavado de narcodólares.
En el 2001 Cristina, que era senadora, admitió en la comisión de lavado de dinero que lideró Elisa Carrió, que parte de los fondos de Santa Cruz habían pasado por la financiera Mercado Abierto, recordó a Clarín la diputada Graciela Ocaña. La plata iba del banco Santa Cruz al M A bank de Ducler en las islas Grand Cayman, un paraíso fiscal y bancario, y de allí a EE.UU. (Ver facsímil).
“Cristina explicó que habían elegido a Ducler porque era el representante de la financiera norteamericana Dean Witter Reynolds, que después fue comprada por el banco Morgan Stanley, pero a mi nunca me cerró esa explicación ”, contó Ocaña que también integró esa comisión bicameral.
Paralelamente, Kirchner sacó a Ducler del manejo de esos fondos. Sin embargo, un conocido de Ducler como Eduardo Cafaro fue primero asesor del banco de Santa Cruz y luego director del Banco Central cuando Kirchner llegó a la presidencia. Cafaro declaró como testigo ante el entonces juez federal Jorge Urso en la causa por el destino de los fondos de Santa Cruz y confirmó que fue asesor financiero del Santa Cruz.
En la misma causa, Alfredo Maclaughlin, ex gerente del Deutsche Bank, admitió que se reunió con Kirchner y habló sobre la conveniencia de retirar esos depósitos de EE.UU. y llevarlos a Suiza. La causa, luego, fue enviada a la justicia federal de Santa Cruz donde fue cerrada.
En el 2003, Kirchner llegó a la presidencia y dos años después se creó en Suiza la misteriosa empresa Helvetic Services Group que en el 2011, en una extraña operación, compró la financiera SGI (“La Rosadita”) a Federico Elaskar por donde se investiga si salieron 55 millones de euros del empresario K y socio de los Kirchner, Lázaro Báez, a través de Panamá, Uruguay y Suiza. La empresa madre detrás de esa compra es Aldyne con domicilio en el paraíso fiscal de las islas Seycheles. Aldyne administra 148 firmas fantasma en Nevada (Ver recuadro). Se conoce su director italiano pero no sus accionistas ocultos.
El fiscal del fuero penal ordinario José Campagnoli observó, en un pedido de indagatoria de Báez por supuestas extorsiones a Elaskar, que esas empresas tenían actividad hasta la muerte del Kirchner en el 2010 y luego se ve que tuvieron movimientos societarios que parecían representar una separación entre dos socios.
Una fuente empresaria se preguntó: ¿Aldyne será una sigla construida con los nombres Aldo y Néstor?