Mensajepor quique43 » Mié Abr 20, 2016 11:04 am
Clarens armó una red offshore para comprar propiedades en Miami
Según surge de los Panamá Papers, el financista de Néstor Kirchner, que está imputado por "la ruta del dinero K", usó sociedades panameñas para proyectos inmobiliarios
SEGUIR
Mariel Fitz Patrick
PARA LA NACION
Miércoles 20 de abril de 2016
Ernesto Clarens / Gza. http://www.rionegro.com.ar.Foto:rionegro.com.ar
Imputado y rumbo a su indagatoria en la causa por la llamada "ruta del dinero k", el enigmático financista Ernesto Clarens figura como el dueño de un complejo entramado de sociedades offshore destinadas a desarrollar inversiones inmobiliarias con epicentro en Estados Unidos, según surge de los documentos del estudio panameño Mossack Fonseca que detectó y analizó LA NACION en el marco de la investigación impulsada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario alemán Süddeutsche Zeitung.
Clarens -histórico financista del ex presidente Néstor Kirchner- aparece en esos documentos internos como "beneficiario final" de varias sociedades o como el centro de la revisión que el propio estudio ordenó sobre todo su entorno de relaciones familiares cuando comenzaron a salir a la luz las operaciones financieras de Lázaro Báez a través de la financiera SGI, "La Rosadita" de Puerto Madero, y estalló el escándalo.
Para la Justicia, Clarens tampoco resulta una sorpresa. El fiscal Guillermo Marijuan lo imputó en la causa por presunto lavado horas después de que el "valijero" arrepentido Leonardo Fariña relató otra nueva versión de los hechos sobre "la ruta del dinero K". Eso llevó al juez a cargo de ese expediente, Sebastián Casanello, a ordenar ayer el inmediato allanamiento de sus oficinas. Su citación es inminente.
Dueño de la financiera Invernes, Clarens tejió durante décadas estrechas relaciones con el banquero Jorge Brito, dueño del banco Macro, al mismo tiempo que con el entonces gobernador Kirchner y el ex empleado bancario convertido en su empresario de mayor confianza Lázaro Báez. Alrededor de estos dos últimos comenzaron a repetirse, junto con el de Clarens, los nombres de contadores como César Andrés y Daniel Pérez Gadín, entre otros colaboradores, según reconstruyó LA NACION durante los últimos años.
La investigación sobre los Panamá Papers aporta ahora más vínculos cruzados, que también incluyen a socios históricos y familiares directos de Clarens. Uno de ellos es Carlos Alberto Eduardo Di Gianni, fundador de Invernes y quien figuró como "beneficiario final" de Litren Company, una sociedad que se creó en diciembre de 2011 en Panamá para desarrollar inversiones inmobiliarias en Estados Unidos.