Tengan un poco de cuidado.
Al gobierno no le van a faltar argumentos para dar vuelta los numeros del Indec.
La producción de acero crudo bajó en junio 7,7% con relación a igual mes de 2012, mientras que la de hierro primario retrocedió 4,8%, en la misma comparación.
De acuerdo con el informe mensual difundido por la Cámara Argentina del Acero (CAA) la menor producción fue consecuencia directa de paradas técnicas de algunas plantas por inversiones, aunque aclaró que ello no afectó el abastecimiento del mercado interno.
Según el relevamiento, la producción de acero crudo en junio fue de 416.500 toneladas, 7,2% menor a la de mayo pasado.
En tanto que la producción de hierro primario llegó en junio a 316.100 toneladas, lo que significó una fuerte caída del 15,3% respecto de mayo pasado.
"Paradas de mantenimiento de algunas plantas, principalmente originadas en inversiones que las empresas están realizando, provocaron caídas en la producción de acero crudo, sin afectar el abastecimiento del mercado interno", indicó la entidad.
La producción de productos terminados, laminados en caliente, fue de 437.200 toneladas, 2,8% inferior a la del mes anterior (449.900 toneladas) y 4,7% la de junio del año pasado (458.900 toneladas).
La producción acumulada de productos laminados del primer semestre fue de 2.539.100 toneladas, 2,2% superior a la del mismo período del año anterior.
La cámara advirtió que "en el ámbito regional, causó enorme preocupación la decisión de la histórica empresa Compañía Siderúrgica Huachipato (Grupo CAP) de Chile, obligada a discontinuar su producción de aceros planos por la continua importación de productos provenientes de China".
De acuerdo con lo que viene alertando la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO), "América Latina se convirtió en un importador neto de acero con una caída en su producción, cubriendo la brecha entre producción y consumo con importaciones masivas a bajo precio, muchas veces en condiciones de comercio desleal".
"Las crecientes importaciones de acero y de productos metalmecánicos vienen generando una destrucción de empleo industrial de empresas productoras de acero y de la cadena metalmecánica", señaló la cámara en un comunicado.
Yo, por mi parte, estare atento para sensar el momento exacto de maximo nivel de estupidez. 