Actualidad y política
Re: Actualidad y política
En èsta Argentina, (y en el mundo),el empresario no tiene ni su capital, ni su trabajo asegurado, lo mismo le ocurre al empleado u obrero, eso de la estabilidad laboral, es un verso, que sòlo puede ocurrir en un estado corrupto y versero como en el Kichnerista. El mundo cambia vertiginosamente, y el trabajo igual, se toma gente, se despide gente, empresas que se funden, y otras que nacen, (salvo en la època Kirchnerista, que ahì crecìan con fondos pùblicos, con sobrefacturaciones, y con grande afanos, para los Kirchner y sus corruptos).
Lo de Cresta Roja, fuè porque: (subsidios, precios màximos, estructura empresaria desmedida, intervenciòn KK, para romper todo como siempre, polos por petròleo de Chavez, etc.),
Agradecè Adefesio que estè en funcionamiento otra vez, y que la gente que quedò tenga trabajo, con un tiempo màs de los KKs, seguro no existìa màs.
Después de una etapa en la que hubo cumplimiento, los fondos administrados por la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuaria (Oncca) -disuelta en febrero de 2011 en medio de escándalos de corrupción- dejaron de llegar. Según fuentes del sector, que aceptaron hablar pero con la condición del off the record, la deuda por compensaciones alcanzó los 65 millones de dólares. En la negociación, los hermanos Rasic sólo rescataron 15% de ese monto en bonos que aún cobran en pesos.
En 2011, el Gobierno le quitó los subsidios al sector. La producción de carne de pollo había aumentado entre 2003 y 2010 más de 120%, según datos del CEPA. Ese incremento hizo que Cresta Roja contratara 1000 empleados y apostara a aumentar su volumen de producción. Sin las compensaciones, los costos aumentaban. No podía subirse el precio de los pollos por la competencia con Tres Arroyos, la avícola más grande del país, que controla 22% del mercado, y así hubo más producción de la que podía colocarse en el mercado.
"A partir de 2007 se suscribió una expansión desmedida en el sector avícola en función de los subsidios que, de manera repentina, fueron retirados después de cuatro años. Para entonces, la empresa tenía 30% más de empleados de los que necesitaba y pagaba sobreprecios. Como la plata no era de ellos la derrochaban", dijo a la nacion el secretario general de la Industria de la Carne y sus Derivados del Gran Buenos Aires y Zona Sur de la Provincia De Buenos Aires (Sicgbal), Silvio Etchehun.
Entre 2007 y 2011, la industria avícola, según un reporte de Abeceb, recibió $ 2100 millones, lo que representaba un 21% del total de compensaciones entregada por la ex Oncca. La cifra sólo fue superada por los subsidios a los molinos del trigo.
"La política de subsidios a la alimentación tuvo una efectividad limitada para controlar los precios internos y no resultó en un desarrollo sustancial en la cadena de valor, más allá de que tuvo efectos positivos sobre la producción en algunos casos puntuales", concluye el informe que data del 21 de agosto.
A Rasic -según confió una fuente de la compañía- la política de precios máximos le causó pérdidas por 135 millones de pesos. Sin embargo, desde el CEPA desestimaron ese efecto. "El sistema de compensaciones fue totalmente positivo para el sector. En el caso de Cresta Roja ha tenido problemas puntuales, aunque venía presentando balances negativos desde antes de 2007", señaló Domenech a la nacion, y precisó que uno de los grandes problemas de la empresa tiene que ver con su sobreestructura y con conflictos gremiales con los delegados del frigorífico ubicado en Ezeiza.
Las cuentas, sin embargo, seguían cerrando en los últimos años por la exportación, sobre todo la dirigida a Venezuela a través del Fideicomiso Néstor Kirchner. El acuerdo implicaba que el país exportaba pollos al gobierno encabezado por Hugo Chávez y a cambio recibía petróleo. Las avícolas se beneficiaban porque el país bolivariano pagaba 42% más por los pollos que cualquier otro importador de la región por una tasa de riesgo ante eventuales demoras en los pagos, aunque recibían también otras compensaciones.
"Además de los subsidios a la crianza de los pollos había reglas preferenciales para exportar a Venezuela, pero cuando empezaron a caer los acuerdos de compra y se terminaron los contratos por la crisis económica que vive ese país todo derivó en un desfasaje", dijo Etchehun. Además las avícolas debían hacerle frente a la sobreoferta de unidades en el mercado interno y a las complicaciones para exportar por la falta de competitividad. Así, Cresta Roja quedó al borde de la quiebra.
por adxrsi » Vie Abr 22, 2016 6:14 pm
quique43 escribió:
Y Adefesio, como se la siente? LTA, viste que no era dìficil, los Kirchner la hacian dìficil, mientras tanto pagabamos punitorios, y ellos se robaban el paìs, y los nabos de siempre aplauden. De què estàn hechos Adefesio, de aserrìn, de estièrcol?.
Se robaron la patria, la hicieron bolsa, destruyeron lo que encontraron, crearon vagos a rolete, y se fueron millonarios, y ellos aplauden.
¿Así que de cresta roja que eran 3500 reincorporaron 1300 algunos con quitas salariales de 20% y fueron "recontratados" con contratos a prueba por 180 días?
Lo de Cresta Roja, fuè porque: (subsidios, precios màximos, estructura empresaria desmedida, intervenciòn KK, para romper todo como siempre, polos por petròleo de Chavez, etc.),
Agradecè Adefesio que estè en funcionamiento otra vez, y que la gente que quedò tenga trabajo, con un tiempo màs de los KKs, seguro no existìa màs.
Después de una etapa en la que hubo cumplimiento, los fondos administrados por la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuaria (Oncca) -disuelta en febrero de 2011 en medio de escándalos de corrupción- dejaron de llegar. Según fuentes del sector, que aceptaron hablar pero con la condición del off the record, la deuda por compensaciones alcanzó los 65 millones de dólares. En la negociación, los hermanos Rasic sólo rescataron 15% de ese monto en bonos que aún cobran en pesos.
En 2011, el Gobierno le quitó los subsidios al sector. La producción de carne de pollo había aumentado entre 2003 y 2010 más de 120%, según datos del CEPA. Ese incremento hizo que Cresta Roja contratara 1000 empleados y apostara a aumentar su volumen de producción. Sin las compensaciones, los costos aumentaban. No podía subirse el precio de los pollos por la competencia con Tres Arroyos, la avícola más grande del país, que controla 22% del mercado, y así hubo más producción de la que podía colocarse en el mercado.
"A partir de 2007 se suscribió una expansión desmedida en el sector avícola en función de los subsidios que, de manera repentina, fueron retirados después de cuatro años. Para entonces, la empresa tenía 30% más de empleados de los que necesitaba y pagaba sobreprecios. Como la plata no era de ellos la derrochaban", dijo a la nacion el secretario general de la Industria de la Carne y sus Derivados del Gran Buenos Aires y Zona Sur de la Provincia De Buenos Aires (Sicgbal), Silvio Etchehun.
Entre 2007 y 2011, la industria avícola, según un reporte de Abeceb, recibió $ 2100 millones, lo que representaba un 21% del total de compensaciones entregada por la ex Oncca. La cifra sólo fue superada por los subsidios a los molinos del trigo.
"La política de subsidios a la alimentación tuvo una efectividad limitada para controlar los precios internos y no resultó en un desarrollo sustancial en la cadena de valor, más allá de que tuvo efectos positivos sobre la producción en algunos casos puntuales", concluye el informe que data del 21 de agosto.
A Rasic -según confió una fuente de la compañía- la política de precios máximos le causó pérdidas por 135 millones de pesos. Sin embargo, desde el CEPA desestimaron ese efecto. "El sistema de compensaciones fue totalmente positivo para el sector. En el caso de Cresta Roja ha tenido problemas puntuales, aunque venía presentando balances negativos desde antes de 2007", señaló Domenech a la nacion, y precisó que uno de los grandes problemas de la empresa tiene que ver con su sobreestructura y con conflictos gremiales con los delegados del frigorífico ubicado en Ezeiza.
Las cuentas, sin embargo, seguían cerrando en los últimos años por la exportación, sobre todo la dirigida a Venezuela a través del Fideicomiso Néstor Kirchner. El acuerdo implicaba que el país exportaba pollos al gobierno encabezado por Hugo Chávez y a cambio recibía petróleo. Las avícolas se beneficiaban porque el país bolivariano pagaba 42% más por los pollos que cualquier otro importador de la región por una tasa de riesgo ante eventuales demoras en los pagos, aunque recibían también otras compensaciones.
"Además de los subsidios a la crianza de los pollos había reglas preferenciales para exportar a Venezuela, pero cuando empezaron a caer los acuerdos de compra y se terminaron los contratos por la crisis económica que vive ese país todo derivó en un desfasaje", dijo Etchehun. Además las avícolas debían hacerle frente a la sobreoferta de unidades en el mercado interno y a las complicaciones para exportar por la falta de competitividad. Así, Cresta Roja quedó al borde de la quiebra.
por adxrsi » Vie Abr 22, 2016 6:14 pm
quique43 escribió:
Y Adefesio, como se la siente? LTA, viste que no era dìficil, los Kirchner la hacian dìficil, mientras tanto pagabamos punitorios, y ellos se robaban el paìs, y los nabos de siempre aplauden. De què estàn hechos Adefesio, de aserrìn, de estièrcol?.
Se robaron la patria, la hicieron bolsa, destruyeron lo que encontraron, crearon vagos a rolete, y se fueron millonarios, y ellos aplauden.
¿Así que de cresta roja que eran 3500 reincorporaron 1300 algunos con quitas salariales de 20% y fueron "recontratados" con contratos a prueba por 180 días?
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Y Adefesio, como se la siente? LTA, viste que no era dìficil, los Kirchner la hacian dìficil, mientras tanto pagabamos punitorios, y ellos se robaban el paìs, y los nabos de siempre aplauden. De què estàn hechos Adefesio, de aserrìn, de estièrcol?.
Se robaron la patria, la hicieron bolsa, destruyeron lo que encontraron, crearon vagos a rolete, y se fueron millonarios, y ellos aplauden.
¿Así que de cresta roja que eran 3500 reincorporaron 1300 algunos con quitas salariales de 20% y fueron "recontratados" con contratos a prueba por 180 días?
Re: Actualidad y política
Y Adefesio, como se la siente? LTA, viste que no era dìficil, los Kirchner la hacian dìficil, mientras tanto pagabamos punitorios, y ellos se robaban el paìs, y los nabos de siempre aplauden. De què estàn hechos Adefesio, de aserrìn, de estièrcol?.
Se robaron la patria, la hicieron bolsa, destruyeron lo que encontraron, crearon vagos a rolete, y se fueron millonarios, y ellos aplauden.
Se robaron la patria, la hicieron bolsa, destruyeron lo que encontraron, crearon vagos a rolete, y se fueron millonarios, y ellos aplauden.
adxrsi escribió:
Re: Actualidad y política
La salida del default: así lo reflejaron los medios del mundo
Los diarios del exterior retrataron la noticia del pago a los bonistas. “Argentina pone fin a la larga saga de los holdouts”, señaló Financial Times.
Financial Times (FT): “Argentina pone fin a la larga saga de los holdouts”
El periódico británico informó que “Argentina pagó este viernes u$s 9.300 millones a sus acreedores, poniendo fin a lo que se denominó ‘el juicio del siglo’ para la deuda soberana desencadenada por el default de 2001”.
El FT destacó la labor del Gobierno argentino y criticó con dureza al kirchnerismo: “Esto elimina un obstáculo importante para la administración del presidente Mauricio Macri, que asumió en diciembre de 2015. Desde entonces, Macri se ha movido con rapidez para restablecer la normalidad en la economía de Argentina y sus relaciones con el resto del mundo, tras 12 años de un gobierno fuertemente nacionalista, que burló el orden mundial establecido”.
El País “Argentina paga los 9.300 millones de dólares que debía los fondos buitre”
“el país sudamericano deja de ser un paria en los mercados de capitales”.
Expansión “Argentina paga 9.300 millones de dólares y cierra el litigio por su suspensión de pagos”
En el cuerpo de la nota citó a fuentes del ministerio de Hacienda de Argentina que declararon “terminó el tema. Salimos del default oficialmente y definitivamente". Además, transcribió un comunicado de Daniel Pollack, mediador en el caso designado por el juez Griesa: “Argentina, cumpliendo con su promesa, ha pagado hoy a todos los bonistas que se unieron al acuerdo de principios con la república el 29 de febrero".
El Observador “Argentina deja atrás un default de 15 años con cancelación de deuda a ‘fondos buitres’"
“En diciembre de 2001, el efímero presidente peronista Adolfo Rodríguez Saa declaró entre vítores del Congreso el mayor default de deuda pública de la historia por unos US$ 140.000 millones, lo que mantuvo al país aislado de los mercados voluntarios de crédito durante tres lustros”.
http://www.cronista.com/contenidos/2016 ... _0105.html
Los diarios del exterior retrataron la noticia del pago a los bonistas. “Argentina pone fin a la larga saga de los holdouts”, señaló Financial Times.
Financial Times (FT): “Argentina pone fin a la larga saga de los holdouts”
El periódico británico informó que “Argentina pagó este viernes u$s 9.300 millones a sus acreedores, poniendo fin a lo que se denominó ‘el juicio del siglo’ para la deuda soberana desencadenada por el default de 2001”.
El FT destacó la labor del Gobierno argentino y criticó con dureza al kirchnerismo: “Esto elimina un obstáculo importante para la administración del presidente Mauricio Macri, que asumió en diciembre de 2015. Desde entonces, Macri se ha movido con rapidez para restablecer la normalidad en la economía de Argentina y sus relaciones con el resto del mundo, tras 12 años de un gobierno fuertemente nacionalista, que burló el orden mundial establecido”.
El País “Argentina paga los 9.300 millones de dólares que debía los fondos buitre”
“el país sudamericano deja de ser un paria en los mercados de capitales”.
Expansión “Argentina paga 9.300 millones de dólares y cierra el litigio por su suspensión de pagos”
En el cuerpo de la nota citó a fuentes del ministerio de Hacienda de Argentina que declararon “terminó el tema. Salimos del default oficialmente y definitivamente". Además, transcribió un comunicado de Daniel Pollack, mediador en el caso designado por el juez Griesa: “Argentina, cumpliendo con su promesa, ha pagado hoy a todos los bonistas que se unieron al acuerdo de principios con la república el 29 de febrero".
El Observador “Argentina deja atrás un default de 15 años con cancelación de deuda a ‘fondos buitres’"
“En diciembre de 2001, el efímero presidente peronista Adolfo Rodríguez Saa declaró entre vítores del Congreso el mayor default de deuda pública de la historia por unos US$ 140.000 millones, lo que mantuvo al país aislado de los mercados voluntarios de crédito durante tres lustros”.
http://www.cronista.com/contenidos/2016 ... _0105.html
Re: Actualidad y política
Realmente un dia historico

-
- Mensajes: 5055
- Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm
Re: 22/04/16 Día historico : Argentina sale del Default
.coloso2 escribió:
En el fondo era cierto que tenia todo estudiado en profundidad. Siempre supo que iba a venir Macri a solucionar el tema
Re: Actualidad y política
raiden escribió:y como se enloquece ,,no sabes..
muy buchona tu mama...

-
- Mensajes: 255
- Registrado: Mié Mar 23, 2016 10:35 am
Re: Actualidad y política
Pinchino escribió:Avivate Adchori
No lo golpeo , lo quiso embanderar , como Procer de la Nacion !!![]()


-
- Mensajes: 317
- Registrado: Mar Feb 23, 2016 9:35 pm
Re: Actualidad y política
En unos días la justicia,va a citar a declarar a
Julio, the bandido
Re: Actualidad y política
Philipp Mainlandër escribió:Pascua otra vez te fuiste a disfrutarla toda?
y como se enloquece ,,no sabes..

-
- Mensajes: 317
- Registrado: Mar Feb 23, 2016 9:35 pm
Re: Actualidad y política
No, en realidad yo no lo puse asi a Gay Prat, eso lo publicó Serko
A mi me dió ideas solamente, para ilustrar la negociación



A mi me dió ideas solamente, para ilustrar la negociación


-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
Despues no le gusta que le digan or.to.tuneado77 pero que paradoja anda poniendo cu. los de tipos 

-
- Mensajes: 317
- Registrado: Mar Feb 23, 2016 9:35 pm
Re: Actualidad y política
Llego el día indicado y Prat "Gay" se lo entregó a los buitres.............
[attachment=0]prat gay listo para la negociacion.jpg[/attachment]
........El pago a los buitres para salir del Default,
Si ademas entregó otra cosa, no lo sabemos.
Se comenta que a Paul Singer se lo vió salir muy contento, luego de la negociación


[attachment=0]prat gay listo para la negociacion.jpg[/attachment]
........El pago a los buitres para salir del Default,
Si ademas entregó otra cosa, no lo sabemos.
Se comenta que a Paul Singer se lo vió salir muy contento, luego de la negociación


- Adjuntos
-
- prat gay listo para la negociacion.jpg (39.28 KiB) Visto 631 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], avanzinn, Ayaxayante, Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, danyf1, davinci, dawkings, DiegoYSalir, Dolar K, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, escolazo21, Fabian66, Fercap, Funebrero, gonzalo76, Google [Bot], Grover, Gua1807, Guardameta, guilmi, Hayfuturo, Itzae77, Martinm, Matu84, Mazoka, mr_osiris, netcigos, notescribo, nucleo duro, OSALRODO, PAC, Peitrick, pepelui, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Yaco y 1926 invitados