Página 1697 de 20952
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jul 18, 2013 10:14 am
por magui31
mmarcodelpont escribió:gdp usd @8
gdp € @7.1
gdp ars 10 1.20 USD
discount € 61.5
Gracias

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jul 18, 2013 10:12 am
por mmarcodelpont
gdp usd @8
gdp € @7.1
gdp ars 10 1.20 USD
discount € 61.5
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jul 18, 2013 10:12 am
por magui31
mmarcodelpont escribió:pagan 10 de frente el de pesos... 1.20 usd afuera el cupon, 8 el de usd.. MAMITA QUERIDA... ARDE HOY

Y el tvpe ?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jul 18, 2013 10:11 am
por mmarcodelpont
pagan 10 de frente el de pesos... 1.20 usd afuera el cupon, 8 el de usd.. MAMITA QUERIDA... ARDE HOY

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jul 18, 2013 9:53 am
por jesus330
"martin"]Conocido el emae de mayo el diferencial con Bein se mantiene en 1,3%

que era el diferencial promedio del primer cuatrimestre. Esto significa que si Bein acierta con su estimación de 4%

( que debería corregir para arriba dado que el estimó ese crecimiento con una cosecha de 103 millones y no de 105,4 millones) al Indec le tendría que dar un crecimiento de 5,3%

. Pero con la corrección que probablemente haga Bein, es factible que al Indec le termine dando más de 5,5%

Es factible lo último.Nunca sabremos el verdadero pero hay elecciones.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jul 18, 2013 9:47 am
por guille66
http://www.infobae.com/notas/720605-El- ... ntina.html
...Todos se alinean atras del arreglo.... Si llega a la Corte, donde la politica juega, y mucho, ahi sale (muy probablemente) para Argentina.
El tema es llegar a la corte.
¡Que tenga(mos) un dia feliz!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jul 18, 2013 9:14 am
por wallman
Esto es lo que dijo ayer la presi (abajo) cuando inauguraba la fabrica de bicicletas Lopez hnos, la verdad que tiene razon a la oposicion no hay p.. que le venga bien, ahora que vino chevron se enojan.
Otro dato inedito es el apoyo del fmi frente a los fondos buitres.
Por ultimo otro dato es el barometro de la uca que dio que la pobreza y la indigencia cedio mucho en estos ultimos 3 años.
La economía argentina creció en mayo un 7,8 por ciento respecto de igual mes del año anterior, según anunció la presidente Cristina de Kirchner, durante un acto en Resistencia, Chaco.
La mandataria anticipó los datos oficiales del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que arrojan en los primeros cinco meses del año un crecimiento del 4,9 por ciento.
Este crecimiento es la cifra más alta en los últimos 18 meses, después del 7 por ciento en abril comparada con igual período del 2012.
El próximo lunes el INDEC tiene previsto difundir las cifras oficiales del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que anticipó la Jefa de Estado en Resistencia.
Los motores que dinamizaron la actividad en mayo fueron la construcción, el sector agropecuario, la industria, el sistema financiero y el repunte del comercio, según los datos preliminares.
El EMAE de mayo del año pasado había registrado una cifra negativa del 0,1 por ciento y en los primeros cinco meses del año anterior la economía crecía un 3 por ciento, dos puntos por debajo de su nivel actual.
La suba se ubica por encima del 3,26 por ciento que se establece como el valor mínimo para que se dispare la cláusula que obliga a la Argentina a pagar más deuda por el cupón atado a la evolución del PBI y también por encima del 4,4 por ciento que se fijo en el presupuesto de este año.
Desde noviembre del 2011, cuando el EMAE creció 7,3 por ciento, no se registraba una cifra tanta alta como este 7,8 por ciento de mayo último.
También el acumulado del año del 4,9 por ciento esta por encima de la estimación que para todo el 2013 efectuó el FMI del 2,8 por ciento, mientras que para las economías de América Latina estimó que subirán un 4,6
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jul 18, 2013 9:14 am
por wallman
Esto es lo que dijo ayer la presi (abajo) cuando inauguraba la fabrica de bicicletas Lopez hnos, la verdad que tiene razon a la oposicion no hay p.. que le venga bien, ahora que vino chevron se enojan.
Otro dato inedito es el apoyo del fmi frente a los fondos buitres.
Por ultimo otro dato es el barometro de la uca que dio que la pobreza y la indigencia cedio mucho en estos ultimos 3 años.
La economía argentina creció en mayo un 7,8 por ciento respecto de igual mes del año anterior, según anunció la presidente Cristina de Kirchner, durante un acto en Resistencia, Chaco.
La mandataria anticipó los datos oficiales del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que arrojan en los primeros cinco meses del año un crecimiento del 4,9 por ciento.
Este crecimiento es la cifra más alta en los últimos 18 meses, después del 7 por ciento en abril comparada con igual período del 2012.
El próximo lunes el INDEC tiene previsto difundir las cifras oficiales del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que anticipó la Jefa de Estado en Resistencia.
Los motores que dinamizaron la actividad en mayo fueron la construcción, el sector agropecuario, la industria, el sistema financiero y el repunte del comercio, según los datos preliminares.
El EMAE de mayo del año pasado había registrado una cifra negativa del 0,1 por ciento y en los primeros cinco meses del año anterior la economía crecía un 3 por ciento, dos puntos por debajo de su nivel actual.
La suba se ubica por encima del 3,26 por ciento que se establece como el valor mínimo para que se dispare la cláusula que obliga a la Argentina a pagar más deuda por el cupón atado a la evolución del PBI y también por encima del 4,4 por ciento que se fijo en el presupuesto de este año.
Desde noviembre del 2011, cuando el EMAE creció 7,3 por ciento, no se registraba una cifra tanta alta como este 7,8 por ciento de mayo último.
También el acumulado del año del 4,9 por ciento esta por encima de la estimación que para todo el 2013 efectuó el FMI del 2,8 por ciento, mientras que para las economías de América Latina estimó que subirán un 4,6
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jul 18, 2013 8:29 am
por serleo2005
Alguien sabo cuanto pagaria de suceder el TVPE en dic 2014 ? Graciasss
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jul 17, 2013 11:59 pm
por martin
verdolaga la verdad es que está todo dado para terminar creciendo por arriba de 5%....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jul 17, 2013 11:45 pm
por verdolaga
verdolaga escribió:Buenas noches, nuevamente felicito a los que compraron cupones a los que compraron cupones en pesos a $ 6 y pico porque pueden vender ahora haciendo un 50% de ganancia.
Pero tengan en cuenta lo que anuncia Ramiro Castiñeira:
El pago del cupón en 2014 demandaría la suma de USD 2.700 millones en moneda extranjera más ARS 4.900 millones. Para evaluar su pago debe considerarse el contexto de pérdida sistemática de reservas internacionales y los efectos sobre el déficit fiscal. Teniendo esto en cuenta no habría que desestimar revisiones de datos pasados efectuadas después del periodo electoral. De ser así, se reduciría el atractivo aparente del cupón PBI.
martin escribió:
Vos sabes que solo modifican para atrás el trimestre en curso. Por ejemplo el primer trimestre ya no lo modifican.
Cuando estemos en octubre ya tendremos dos trimestres abrochados que no van a modificar y dos Emaes ( julio y agosto) que sí pueden modificar pero el margen que tienen para modificar es mucho más acotado. No es lo mismo que corrijan para abajo 8 meses que solo puedan modificar dos meses. Eso les que quita muchísima maniobra si es que quieren corregir para abajo para no pagar.
No, la verdad que no lo sabía. Pero esta gente ha hecho cosas que uno no se imaginaba. Y en breve presentan el nuevo índice de precios al consumidor y todos sabemos que con índices de inflación bajos el PBI crece más y viceversa.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jul 17, 2013 11:44 pm
por martin
Conocido el emae de mayo el diferencial con Bein se mantiene en 1,3%

que era el diferencial promedio del primer cuatrimestre. Esto significa que si Bein acierta con su estimación de 4%

( que debería corregir para arriba dado que el estimó ese crecimiento con una cosecha de 103 millones y no de 105,4 millones) al Indec le tendría que dar un crecimiento de 5,3%

. Pero con la corrección que probablemente haga Bein, es factible que al Indec le termine dando más de 5,5%

.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jul 17, 2013 11:40 pm
por DarGomJUNIN
zimzum escribió:
.................................................................................
Hasta recuerdo que entró uno que decía ser un "emérito profesional de ciencias económicas" que decía que "según la teoría de toma de decisiones que el mismo enseñaba en la universidad" era "completamente irracional tener cupones" o lo que es lo mismo "había que estar en pe.do comprar semejante instrumento"...
Justo cuando era EL momento para empezar la acumuleta....
Ese emérito profesor universitario, ahora está muy enojado con el Cupón, por no ajustarse a su brillante teoría académica.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jul 17, 2013 11:34 pm
por zimzum
Veo mucho principiante puro en el cupón...
Me acuerdo hace un año , en pleno "fondo" de la economía, cuando ya era un hecho que no había pago 2012 y Josef se hacia una fiesssta con todos los comprados, como había mucho principiante del anti cupón...
Hasta recuerdo que entró uno que decía ser un "emérito profesional de ciencias económicas" que decía que "según la teoría de toma de decisiones que el mismo enseñaba en la universidad" era "completamente irracional tener cupones" o lo que es lo mismo "había que estar en pe.do comprar semejante instrumento"...
Justo cuando era EL momento para empezar la acumuleta....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jul 17, 2013 11:31 pm
por martin
martin escribió:
Vos sabes que solo modifican para atrás el trimestre en curso ???? Por ejemplo el primer trimestre ya no lo modifican.
Cuando estemos en octubre ya tendremos dos trimestres abrochados que no van a modificar y dos Emaes ( julio y agosto) que sí pueden modificar pero el margen que tienen para modificar es mucho más acotado. No es lo mismo que corrijan para abajo 8 meses que solo puedan modificar dos meses. Eso les que quita muchísima maniobra si es que quieren corregir para abajo para no pagar.