Mensajepor quique43 » Vie Abr 29, 2016 2:04 pm
Cebolla andatè vos del paìs si querès, la Argentina del crecimiento recièn empieza, una vez que se arregle un poco el tremendo despelote que dejaron los KKs.
edición impresa Finanzas y mercados 05.11.15 | 00:00
"Cada día llegan nuevos fondos de inversión que quieren comprar activos baratos en la Argentina"
Si bien sostiene que los precios de acciones y bonos ya descuentan las nuevas medidas, dice que podría tenerse fuerte apreciación. Recomienda invertir en infraestructura
Castagna: "Cada día llegan nuevos fondos para comprar activos baratos"
Optimista pero de los que ofrecen datos para argumentarlo, Pablo Castagna, director del banco de inversión Puente, se anima a trazar un esbozo de lo que viene. Pero primero, lo primero: "Hay desafíos a resolver. Inflación, restricción cambiaria, conflicto con los holdouts, subsidios, tarifas, falta de energía, recuperación de las reservas. Lo bueno, lo positivo de todo esto, es que tanto los equipos económicos de Scioli como los de Macri lo tienen en agenda. Por eso en Puente somos optimistas", dice Castagna. El dato que vale mencionar es que, sostienen en la firma, desde hace meses pero ahora con mayor intensidad reciben la cotidiana visita de representantes de fondos de inversión del exterior interesados en Argentina. "Son fondos institucionales y hedge funds que quieren que les demos un pantallazo sobre los sectores locales que presentan valor. Ellos quieren invertir en Argentina, especialmente en economía real, sector inmobiliario, infraestructura, participación en empresas, sector productivo. Ven a la Argentina con un potencial enorme y no quieren quedarse afuera. En su mayoría son fondos de Estados Unidos y México, pero también hay algunos de Europa", sostiene el ejecutivo.
El escenario que dibuja Castagna se sostiene en algunos datos que evidencia el mercado local. Por un lado, el riesgo país ya se ubica por debajo de los 500 puntos cuando hace apenas algunos meses casi duplicaba esa cifra. Por otro, acciones subieron hasta 50% en lo que va del año y los bonos ganaron precio, lo que redundó en un recorte de su rendimiento que hoy orilla el 7% y le abre al país acuerdo con los holdouts mediante la posibilidad de financiarse a tasas más razonables.
"Los precios de los activos locales que tiene el mercado descuentan que el país irá subsanando sus problemas económicos, principalmente los grandes desequilibrios y que eso se hará en los próximos meses". Según el ejecutivo, eso se percibe firmemente en la suba que han tenido los activos en las últimas semanas. "Para los inversores, es un dato positivo que un tipo de cambio retrasado debiera gradualmente volver a estar en línea con la rentabilidad de las economía regionales y que la Argentina se va a sentar a negociar con los holdouts", dice.
Shibuya
Si se quiere ir le comento que, si bien algunos papeles por AT dan señales de entrada, por AF y análisis de la política económica es momento de salida y también de huida del país. Así que si se quiere salir e irse del país, en este momento sería una buena inversión.