Página 16879 de 34237
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom May 01, 2016 2:32 pm
por Alfredo 2011
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom May 01, 2016 2:31 pm
por monfe
adxrsi escribió:Las universidades están llenas, flaco. Entendés?
No te da para mucho la cabeza, es al p2 discutir con un fanático, armense un partido y ganen las elecciones. Saludos!
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom May 01, 2016 2:24 pm
por adxrsi
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom May 01, 2016 2:24 pm
por Roberto
Chau alfredo, me cagas.te el día

..entre la lista de los gordos que están anclados en los sindicatos desde hace décadas y la foto de abajo, tengo para deprimirme todo el domingo

Re: Actualidad y política
Publicado: Dom May 01, 2016 2:21 pm
por Alfredo 2011
Roberto escribió:Y por poner los últimos 40 años, en el 73 no era peronismo, era Isabelismo, Lopez Reguismo
En los 90 no era peronismo, era Menemismo
En los 2000 No era peronismo, era Kirchnerismo
Digo, Uds. piensan que el próximo gobierno si es peronista será peronismo?...no aprenden más.
Mire Roberto, la renovación está en marcha....

Re: Actualidad y política
Publicado: Dom May 01, 2016 2:19 pm
por adxrsi
monfe escribió:
Pobre guaso, bueno para ser k no tenés que tener muchas luces. El problema está en el colegio, si los pobres no lo terminan difícilmente puedan ir a la universidad.
Las universidades están llenas, flaco. Entendés?
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom May 01, 2016 2:17 pm
por Roberto
Ahí tenes el resultado por excelencia del peronismo...desde 1987 el peronismo gobernando la prov. de Bs. As...así la dejaron, claro, pero eso tampoco fue peronismo.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom May 01, 2016 2:14 pm
por Alfredo 2011
Desde el Conurbano Bonaerense "La Venezuela Argenta" Festejando el Día del Trabajador
Nancy Dupláa dice que solo se ve a una mamá con su bebé, tomando la mema.- 
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom May 01, 2016 2:05 pm
por Alfredo 2011
Resultados durante la Década AFANADA
03 DE NOVIEMBRE DE 2014
Fortalecer la escuela secundaria
Según el Ministerio de Educación, en 2012 la graduación en las escuelas secundarias alcanzó a 285.699 adolescentes, algo más de los 280.876 egresados en 2003. Este incremento de 1,7% es positivo, pero aún insuficiente, ya que según el Censo de 2010 nuestra graduación a la edad correspondiente no llega ni a la mitad de la población.
Por esta razón no nos debería sorprender lo que informa la Unesco sobre la evolución de la graduación secundaria en todo el mundo, que destaca que el porcentaje de la población que se gradúa en la escuela secundaria a la edad esperada llega a niveles altos en muchos países.
En América latina el nivel de graduación secundaria a la edad esperada es liderado por Perú (donde la graduación llega al 70%), le siguen Chile (68%), Cuba (63%), Colombia (61%), Bolivia (56%), Costa Rica (51%), Paraguay (48%), Ecuador (47%), El Salvador (46%) y México (44%).
Que nuestro país ocupe el lugar 11 entre las naciones latinoamericanas, con el 43%, debe preocuparnos. Estamos por debajo de países que tienen un PBI inferior al nuestro, lo que prueba que no se trata de un problema financiero ni de falta de recursos, sino de decisión política.
Sigue vigente una gran desigualdad educativa, ya que, según el Ministerio de Educación, menos del 12% de los niños de sexto grado de las escuelas privadas de Santa Fe, Córdoba y la ciudad de Buenos Aires tienen conocimientos bajos en matemática. Pero este indicador negativo trepa, por ejemplo, al 51% en las escuelas estatales del conurbano y Formosa.
http://www.lanacion.com.ar/1740811-fort ... secundaria
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom May 01, 2016 2:00 pm
por Roberto
Y por poner los últimos 40 años, en el 73 no era peronismo, era Isabelismo, Lopez Reguismo
En los 90 no era peronismo, era Menemismo
En los 2000 No era peronismo, era Kirchnerismo
Digo, Uds. piensan que el próximo gobierno si es peronista será peronismo?...no aprenden más.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom May 01, 2016 1:55 pm
por Philipp Mainlandër
Felíz día del trabajador a los nietos recuperados
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom May 01, 2016 1:54 pm
por Roberto
Sí, también habría que leer "Es el peronismo, estúpido"
Hace 70 años en japón tiraban 2 bombas atómicas, acá nacía el peronismo.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom May 01, 2016 1:51 pm
por monfe
adxrsi escribió:Y lo que tenés que hacer es que haya más, no sacarles los recursos a las universidades para que menos gente vaya, gil de estopa!!!
Pobre guaso, bueno para ser k no tenés que tener muchas luces. El problema está en el colegio, si los pobres no lo terminan difícilmente puedan ir a la universidad.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom May 01, 2016 1:38 pm
por eltaliban
mr_osiris escribió:mmmmm..
estan abriendo muchos frentes a la vez..
o son la reencarnacion de napoleon o son unos nabos..
ojaldre, que construir poder lleva tiempo y estrategia..
los radichetas pura sangre se extinguieron y los aliancistas al tiempo terminan haciendose el harakiri en masa..
parece muy arriesgado querer gobernar siendo "anti peronistas"..
una cosa es ser "anti K"..
otra es querer ser "anti peroncho"..
ALGO NADA RECOMENDABLE, PORQUE SE LOS VAN A COMER CRUDO..
la gorda carrio salio a pegarle al hoffa argento y a al resto de los gordos y no creo que hayan medido bien..
metieron mucha gente en la movilizacion.. y los reclamos son genuinos.. OJO!
me parece que se pusieron a hacer malabares con una molotov encendida....

Me parece que mr osiris la tiene clara.
En el gobierno de la restauracion conservadora no hay lugar para esas sutilezas, como diferenciar el k con el peronista.
Son tan engreídos que no reparan que el 51% se logró con peronistas.
La rama gorila de la restauración agrede a todo lo que huela a peronista.
Fracaso asegurado.
Una cosa es atacar a los camporistas, kakas y corruptos y otra muy distinta atacar al peronismo.
Esa visión gorila que alimenta la grieta, asegura grandes problemas.
Para verificarlo basta leer el libro "Los vencedores, vencidos".
Atenti, quiero que el gobierno dure sus 4 años, en lo posible cumpliendo los tres aún lejanos o remotos postulados básicos (pobreza 0 , etc), pero me resulta poco inteligente cargar contra todo de manera similar a la que hacían los kakas pero en sentido contrario.
Saludos a todos los trabajadores en su día.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom May 01, 2016 1:30 pm
por Alfredo 2011
De la Civilización a la Barbarie
ABRIL 28, 2016
Vine a Venezuela ya quiero irme y no volver
Pido perdón a todos los españoles y a los madrileños por haber criticado su manera de ser y decir que no me gustaba estar en Madrid. Escribí esas cosas en un artículo porque estaba sentimental y me sentía sola lejos de mi familia, pero no sabía lo que estaba diciendo. Hacía dos años que no venía a Venezuela, pero como dije en otro escrito hace unas semanas, la extrañaba demasiado y me sentía demasiado mal.
Quería abrazar a mi mamá, mi hermana y a mi canela, así que tomé la determinación de venir a Venezuela a pasar unos días aprovechando que me quedé sin curro (trabajo) en Madrid, guao, qué emoción, venía a casa, no lo podía creer, casi que caminaba sin tocar el piso de lo feliz que me sentía.
Llegué a Barajas, pasé seguridad, migración y antes de montarme en el avión rumbo a Maiquetía ya se sentía todo más familiar, el acento venezolano era casi como estar en casa, aunque nunca entendí por qué si todavía no habían llamado para embarcar ya la gente estaba haciendo cola, pero no importaba cualquier incomodidad, lo importante era que venía para mi hogar.
El vuelo estuvo bien, llegamos a Maiquetía y me sorprendió ver que las paredes estaban sin pintar, el piso sucio, el aeropuerto desolado, al salir ya mi mamá estaba ahí, qué emoción, su abrazo fue lo mejor que me había pasado en dos años, pero su cara estaba rara, la noté avejentada, arrugada, como quemada por el sol, no podía creer que en tan poco tiempo se viera tan anciana… y pensé ¿mamita qué te pasó?, pero no le dije nada, mi felicidad era mayor que eso.
Salimos apuradas, me dijo que me moviera rápido porque estaban atracando mucho en el aeropuerto, que tuviera cuidado que si alguien se acercaba me apurara, casi le da algo cuando fui a sacar el teléfono para tomar una foto, me pegó un grito que retumbó en todo el litoral recordándome que estaba en Venezuela, que aquí no se pueden sacar los teléfonos porque te pueden matar para quitártelo… “cierto”, pensé, ya había olvidado eso.
La camioneta de mi mamá era un reflejo de ella, estaba desajustada, le sonaba todo, se movía raro cuando iba rodando, hacía calor y cuando le pregunté el por qué me dijo que no se conseguían repuestos para el aire acondicionado y que la camioneta la habían tenido que “parapetear” con partes usadas porque las nuevas eran muy caras o no las había.
Pido perdón a todos los españoles y a los madrileños por haber criticado su manera de ser y decir que no me gustaba estar en Madrid. Escribí esas cosas en un artículo porque estaba sentimental y me sentía sola lejos de mi familia, pero no sabía lo que estaba diciendo. Hacía dos años que no venía a Venezuela, pero como dije en otro escrito hace unas semanas, la extrañaba demasiado y me sentía demasiado mal.
Quería abrazar a mi mamá, mi hermana y a mi canela, así que tomé la determinación de venir a Venezuela a pasar unos días aprovechando que me quedé sin curro en Madrid, guao, qué emoción, venía a casa, no lo podía creer, casi que caminaba sin tocar el piso de lo feliz que me sentía.
Llegué a Barajas, pasé seguridad, migración y antes de montarme en el avión rumbo a Maiquetía ya se sentía todo más familiar, el acento venezolano era casi como estar en casa, aunque nunca entendí por qué si todavía no habían llamado para embarcar ya la gente estaba haciendo cola, pero no importaba cualquier incomodidad, lo importante era que venía para mi hogar.
El vuelo estuvo bien, llegamos a Maiquetía y me sorprendió ver que las paredes estaban sin pintar, el piso sucio, el aeropuerto desolado, al salir ya mi mamá estaba ahí, qué emoción, su abrazo fue lo mejor que me había pasado en dos años, pero su cara estaba rara, la noté avejentada, arrugada, como quemada por el sol, no podía creer que en tan poco tiempo se viera tan anciana… y pensé ¿mamita qué te pasó?, pero no le dije nada, mi felicidad era mayor que eso.
Salimos apuradas, me dijo que me moviera rápido porque estaban atracando mucho en el aeropuerto, que tuviera cuidado que si alguien se acercaba me apurara, casi le da algo cuando fui a sacar el teléfono para tomar una foto, me pegó un grito que retumbó en todo el litoral recordándome que estaba en Venezuela, que aquí no se pueden sacar los teléfonos porque te pueden matar para quitártelo… “cierto”, pensé, ya había olvidado eso.
La camioneta de mi mamá era un reflejo de ella, estaba desajustada, le sonaba todo, se movía raro cuando iba rodando, hacía calor y cuando le pregunté el por qué me dijo que no se conseguían repuestos para el aire acondicionado y que la camioneta la habían tenido que “parapetear”(Arreglar algo a medias) con partes usadas porque las nuevas eran muy caras o no las había.
Durante la vía y más aún, al llegar a Maracay quedé impactada, no podía creer lo que veía, parecía que había arribado a un país africano en crisis, desolación, destrucción, miseria, colas horribles con gente que daba miedo frente a los farmatodos, a los supermercados, las calles llenas de huecos, los semáforos dañados ¿qué es esto? ¿qué pasó con mi país?, pensé.
Cuando por fin llegamos a la casa, no había luz así que nos tocó subir por las escaleras y dejar las maletas en el carro porque son 8 pisos. Mi mamá me dijo que es el racionamiento era diario, pero sólo para el interior del país porque a Caracas no se la quitan y le noto cierto tono de rabia cuando lo dice.
¡Canela! Mi adorada perrita, sigue tan bella como siempre, aunque le veo el pelo reseco, tiene algunas pulgas y está como flaca. Me di cuenta que estaba comiendo una Perrarina que yo sé que no le gusta, pero al parecer es la única que se consigue.
Yo quería un café con leche de esos maravillosos que ella preparaba y me dice que no hay leche… ni café, le pido un sándwich, no hay pan, entonces pienso en una arepa y me la hace con lo último que quedaba en el kilo de harina de maíz, sólo hay queso duro y no tiene mantequilla, igual me supo a gloria, me la había hecho mi mamá y eso es suficiente, pero al mismo tiempo pensaba en que esto no es vida.
La luz llegó tres horas después, pero no había agua, así que nos tocaba bajar el wáter (poceta) con tobos (baldes), usábamos servilletas de esas grandes de cocina como papel sanitario ya que también está escaso, lo mismo sucede con el aceite, el azúcar, la harina de trigo, las toallas sanitarias, desodorante, champú, jabón de bañarse, detergente de lavar la ropa, y muchas otras cosas.
Esa noche conversé mucho con mi mamá y mi hermana, lloramos, nos reímos, nos abrazamos y ellas me contaron lo dura que está la situación en Venezuela, que está mucho peor que cuando me fui y que pronto me daría cuenta que ese país que yo extrañaba ya no existe. Ahí me contó que tiene la piel de la cara y el cuello toda dañada porque pasa horas bajo el sol haciendo colas para comprar lo que vendan ese día en el supermercado, sea una botellita de aceite, un kilo de arroz o un kilo de harina P.A.N.
Ya tengo como dos semanas aquí y estoy desesperada porque llegue el día de volver a Madrid, ya no aguanto más, esto no es Venezuela, esto es una cosa destruida, dañada, una versión bizarra de una copia barata de mi país.
En estas dos semanas he descubierto que la anarquía, la destrucción, el odio y la desolación se apoderaron de mi patria, he vivido las colas para comprar una harina, he visto los centros comerciales en total estado de abandono, las tiendas vacías o cerradas, los carros parados por falta de batería o cauchos, la gente morir de mengua porque no hay medicinas.
Se me ocurrió la genial idea de montarme en un autobús y me robaron el teléfono. Así que ya no salgo del apartamento, estoy encerrada en mi cuarto, tengo una crisis de nervios, no puedo dormir porque sólo me viene a la mente la asquerosa cara de sádico cargada de odio que tenía el desgraciado que robó a todos los pasajeros a punta de pistola, en ese momento sentí que no lo contaría.
Lo siento Venezuela, pero en este viaje descubrí que lo que yo extrañaba era sólo una ilusión.
Me devolveré a Madrid a trabajar lo más duro que pueda para llevarme a mi mamá y a mi hermana, nadie se merece vivir en este país.
Adiós Venezuela, hasta nunca.
Escrito por: María Laura Gómez