Página 16824 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Oct 07, 2010 1:24 pm
por Rama
andysch04 escribió:alguien aprueba que el canciller diga esto publicamente: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1312564

Respecto al cupon, insisto que 2007 lo veiamos tan ganador como hoy. Yo sugiero cautela, porque es un instrumento muy tentador y dan ganas de entrarle con todo.

Puede ser que sus declaraciones no sean lo que se espera de un canciller, pero no estemos tan atentos y susceptibles a las formas de expresión sino a su contenido. Si el FMI fuera argentino, lo estarían igualando al Indec.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Oct 07, 2010 1:21 pm
por Patricio2
criacuervos escribió:Cuesta leer el topic ultimamente, ahora tambien se dedican a sacar de contexto, parcializar y escrachar como lo hicieron con Goldfinger y Cavallo.... muy en sintonia con la politica oficialista, pensar poco, truchar todo, escrachar y operar a los que si piensan mas alla de un revoleo financiero puntual... cuesta leer el topic... mas todavia esta costando escribir algo..

¿Vos creías tener el monopolio de la mentira?, ¡no señor!, ¡abajo los monopolios!, ¡arriba la democratización de la mentira!, ¡queremos escuchar todas las voces mentirosas!...
:mrgreen:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Oct 07, 2010 1:20 pm
por Jotabe
Pamperito escribió:El FMI los referencia por sus análisis de la realidad y no por sus predicciones...!

La Argentina desperdició la bonanza.
No es un problema de la administración K, sino de la Argentina, donde siempre se cree que los shocks son permanentes y no transitorios.
La historia buena: llevamos 26 trimestres de crecimiento, hasta éste.

Nuestra historia de inestabilidad macro es desesperante y pesa mucho en las decisiones que tomamos. De los 26.000 millones de dólares que se fueron en los últimos 16 meses, hay 10.000 que son culpa de la historia.
No hay nada más progresista que la estabilidad macroeconómica.

Cada vez que tenemos una crisis, aumentamos un millón de pobres y cuesta seis años de recuperación sacar ese millón de pobres.
Cuanto más deje de ajustar por precio, más ajusta por cantidades; cuanto menos pueda bajar el salario nominal, más caída de nivel de actividad y empleo.
Y recordemos que el salario en dólares infelizmente quedó alto en la Argentina. Nadie lo quiere decir.
Nunca se arregla el salario nominal alto, con baja de salarios nominales.

La política fiscal expansiva, resulta contractiva desde el punto de vista del PBI.
La forma de financiar con la mano en las AFJP generó la incertidumbre que estimuló la salida del ahorro doméstico, pero sobre todo la fuga de capitales.
El ahorro interno, entonces, el único que queda para financiar la inversión, cayó.

En segundo lugar, la incertidumbre por la violación de los derechos de propiedad, hace que el individuo que quiere invertir si no sabe si se le van a apropiar de los beneficios, disminuye el schedule de inversión.
El aumento del ahorro doméstico y por el aumento de la presión tributaria provincial, el consumo privado cae.

¿Qué viene si el Gran Macro hace lo que yo pienso? Menos 1 o menos 3 en el escenario más probable para el PBI de 2009 -Dios sabrá el número que dará de Cuentas Nacionales-.
La demanda doméstica cae 2%, el consumo privado cae 0,7%, es peor el primer trimestre que el segundo y la política fiscal expansiva no contrarresta la caída del gasto privado.

Exposición de Miguel Angel Broda en el 8º Congreso de Economía, organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
12 de diciembre de 2008

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Oct 07, 2010 1:20 pm
por de_a_poquito
de_a_poquito escribió: PD: Bienvenido nuevo forista Niko (que sabe hacer citas múltiples - ya es algo) :2230:

ple36 escribió: :112:

Rama escribió: Nikito bienvenido y no te preocupes si no tenès mucho que aportar desde el anàlisis bolsero, como veràs el off topic es moneda corriente (me incluyo, no se pongan locas), con lo cual en una de esas proponès hablar de la osteoporosis y nos prendemos todos!! :respeto:

pablo9494 escribió: Gracias Nikito y bienvenido al foro.
Abrazo

apolo1102 escribió: Nikito, de nada, y gracias a vos.

Nikito escribió:grazie muchachos

Niko escribió:De a poquito: Nikito sabe citar pero no es Niko, Niko soy yo que escribí poquito pero ya desde hace un tiempito.

P/D: Los que nos llamamos así hacemos cursos de citado en rava :mrgreen:

¡Oops!! Sorry Niko, y bienvenido NIKITO!!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Oct 07, 2010 1:19 pm
por Jotabe
Juass...el representante de la sanata y lo trucho habla de escraches y tergiversar.
:2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Oct 07, 2010 1:15 pm
por criacuervos
Cuesta leer el topic ultimamente, ahora tambien se dedican a sacar de contexto, parcializar y escrachar como lo hicieron con Goldfinger y Cavallo.... muy en sintonia con la politica oficialista, pensar poco, truchar todo, escrachar y operar a los que si piensan mas alla de un revoleo financiero puntual... cuesta leer el topic... mas todavia esta costando escribir algo..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Oct 07, 2010 1:11 pm
por Misionero
Gramar escribió:Hoy estoy tan tentada de comprar TVPP, que debe ser el momento justo para vender (siempre me pasa) A ustedes qué les parece :roll

Horizonte de inversión...

Las tomas el TVPP las viene haciendo intradiarias. USA camina, mañana hay datos importantes, que si salen mal, quizás se corte un poco la "buena onda mundial", pero el cupón tiene una tendencia definida, la cual está traccionada por el desenvolvimiento de la economía, más allá que por las "noticias de la economía mundial".
El mundo no entrará en recesión. USA emitirá y emitirá lo que sea necesario...total los billetes que les sobran tiene comprador...y son todos los Bancos Centrales del mundo...

A mediano-largo plazo, es ganador. y a corto, a mi entender, también.

hay quienes piensan diferente. Desde hace rato que Estados Unidos larga billetes pero hasta ahora no consiguieron que se transforme en demanda de bienes y servicios, no solo es cuestión de imprimir. Tampoco es tan seguro que todos los Bancos Centrales estén comprando lo que sobre, o al menos que se lo queden, mas bien parece que uno de los problemas del debilitamiento de la moneda yanki es que muchos de esos bancos se deshacen bastante rápido del billete comprando oro.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Oct 07, 2010 1:08 pm
por puma.ar
andysch04 escribió:alguien aprueba que el canciller diga esto publicamente: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1312564

Respecto al cupon, insisto que 2007 lo veiamos tan ganador como hoy. Yo sugiero cautela, porque es un instrumento muy tentador y dan ganas de entrarle con todo.

Lo puede decir porque el Fondo no nos tiene prendados como antes. Es la posición adecuada para negociar sin perder.