Página 1681 de 4673
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Vie Feb 15, 2019 6:16 pm
por Tony Stark
flipperjeeper escribió:Buenos dias a todos los socios. Despacho dek dia:
Hola flipperjeeper.
Esta es la TGN QUE NOS GUSTA, LPM!!!

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Vie Feb 15, 2019 11:14 am
por flipperjeeper
jaja no es letra es profana. veo que se esta armando lindo pisito en torno a los 68-70 pesos. si gusta el bce se vuela esto muchachiosss
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Vie Feb 15, 2019 10:38 am
por Tecnicalpro
flipperjeeper escribió:Buenos dias a todos los socios. Despacho dek dia:
Buenos días !
Despacho deK ?
No por favor no los nombres

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Vie Feb 15, 2019 10:25 am
por flipperjeeper
Buenos dias a todos los socios. Despacho dek dia:
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Jue Feb 14, 2019 9:17 pm
por MJS1977
Esto es una muy buena noticia para TGN:
https://www.ambito.com/gobierno-cerro-n ... a-n5016122
Nos da certeza para el Gasoducto Norte y se termina con la locura de Iguacel de importar 4 o 5 MMm3/día.
El Gasoducto Norte tiene capacidad para 28 MMm3/d, lo máximo que podemos importar de Bolivia son 22 ya que 6 los produce Salta. Ahora tenemos importaciones aseguradas: de octubre a abril 11 MMm3/d, mayo y septiembre 16 MMm3/d y junio, julio y agosto 18 MMm3/d. Aparte durante los 5 meses "invernales" Bolivia puede, si tiene, entregar más cantidad que la comprometida.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Jue Feb 14, 2019 5:00 pm
por Tecnicalpro
AR$ 69,80
+1,01% (AR$ +0,70)
Puntas de Compra
4213 x AR$ 69,800
1566 x AR$ 69,100
300 x AR$ 68,600
2937 x AR$ 68,500
200 x AR$ 68,300
Puntas de Venta
AR$ 69,700 x 198
AR$ 70,000 x 3015
AR$ 70,200 x 45
AR$ 70,500 x 840
AR$ 70,900 x 407
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Jue Feb 14, 2019 4:18 pm
por Tecnicalpro
Resultado de la subasta de gas del día de hoy
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Jue Feb 14, 2019 3:54 pm
por walterhunter
Cargue un poco más, es de vicio

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Jue Feb 14, 2019 12:19 pm
por Pocoyo
Sólo para comparar
2018
Desde que comenzó la exportación 05.11.2018 hasta 31.12.2018 fueron 33 días operativos.
TGS exportó todos los 33 días=58.9 MMm3 (1.78 x día)
TGN exportó solamente 22 días=62.0 MMm3 (2.82 x día, en 33% menos dias que TGS)
2019
Hasta hoy 14.02.2019, llevamos 32 días de exportación.
Ambos exportaron los 32 días.
TGS exportó 67.6 MMm3 (2.11 x día)
TGN exportó 82.1 MMm3 (2.57 x día)
En MMm3, durante 2019 TGS lleva exportado un 15% más que 2018
En MMm3, durante 2019 TGN lleva exportado un 33% más que 2018
La tendencia fue clara desde 2018, a pesar de haber arrancado de atrás, dando ventaja.
Creo que tanto Q4/18 como Q1/19 van a venir con nros muy buenos. Y ni hablar de ya entrar a temporada de frío (Q3/19) con aumentos, consumo, etc.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Jue Feb 14, 2019 10:49 am
por flipperjeeper
Que bestia. In TGN we trust

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Jue Feb 14, 2019 10:47 am
por Tecnicalpro
Despacho diario
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Jue Feb 14, 2019 10:02 am
por Tecnicalpro
Subastan hoy el gas del invierno y el precio subiría hasta un 50%
ESTO IMPACTA EN UN 40% DE LA FACTURA QUE PAGA UN RESIDENCIAL - El alza será menor si las petroleras tienen expectativa de estabilidad cambiaria entre los meses de marzo y septiembre.
Hoy empieza la subasta electrónica para que las distribuidoras compren el gas que se suministrará a los usuarios desde el 1 de abril de este año hasta el 31 de marzo de 2020. El concurso será en la Bolsa y las petroleras y comercializadoras ofertarán precio, volumen y cuenca de origen del gas, y tras descartarse las ofertas que excedan el máximo comprometido por las productoras y la demanda solicitada, se realizará la asignación automática por prorrata.
Con el procedimiento, el Gobierno supone que la ley de la oferta y la demanda será la que determinará el precio que pagarán los consumidores, y que éste será el más adecuado al promediar el valor del invierno cuando hay faltantes y se necesita importar, y el del período estival cuando hay excedentes del fluido. Por eso, por cada metro cúbico que se quiera colocar entre octubre y marzo de 2020, hay obligación de ofertar 2,5 metros cúbicos de abril a septiembre.
El esquema genera interrogantes porque cuatro productoras concentran más del 80% del gas que se produce en el país, y porque el exceso de oferta de octubre a marzo entró en una zona de duda luego de que el Gobierno tuvo que limitar los subsidios a la producción de gas en Vaca Muerta y algunas áreas de la cuenca austral.
Por otra parte, según las normas dictadas por la Secretaría de Energía y el Enargas, el producto será pagado por las distribuidoras a las petroleras a los 65 días de haberlo recibido, y hasta el gas que se entregue en octubre al tipo de cambio promedio del Banco Nación entre el 1 y el 15 de marzo. (A partir del 1 de octubre, el precio pactado tras la subasta se ajustará en pesos según el tipo de cambio promedio vigente entre el 1 y el 15 de septiembre).
De estas condiciones se deduce que las productoras trasladarán al precio que van a ofertar la expectativa sobre el valor del dólar entre marzo y septiembre, más el costo financiero de un eventual seguro de cambio, y el que surge de cobrar el gas a los 65 días de haberlo ingresado al sistema de transporte. Como contrapeso, el Enargas resolvió que hasta un 15% de las diferencias diarias entre lo pactado y lo real durante el semestre abril-septiembre, se trasladará a las tarifas del semestre siguiente.
Todos esos elementos son los que incidirán en el precio del gas que pagarán los usuarios por los consumos que se efectúen a partir del 1 de abril. De esta forma, el Gobierno entiende que el Estado dejará de intervenir en el mercado al mismo tiempo que sepulta la tablita de precios ascendentes del gas que había elaborado el exministro Juan José Aranguren, y que se basaba en tomar como referencia el precio promedio de importación del gas. Según esa tablita, entre abril y septiembre, el precio debía estar en u$s5,96 y en octubre-marzo de 2020 en u$s6,80.
En las tarifas que están vigentes actualmente, el precio del gas se ubica entre u$s4 y u$s4,20 por unidad. Se entiende que para otoño-invierno las petroleras seguirán mirando el precio de importación que se ubica en torno a u$s8, mientras que para el período estival deberían tomar como referencia el precio de la exportación que, según algunas fuentes, está por debajo de u$s4.
Un promedio simple arroja un precio para todo el año (abril-marzo de 2020) en torno a los u$s6. Si esto termina siendo así, el valor del gas tendrá un aumento del 50% con respecto al actual, a lo que debe añadirse el ajuste por inflación de los ingresos de transportistas y distribuidoras que rige también desde el 1 de abril, y debe volver a ajustarse el 1 de octubre.
Fuente Ambito
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Jue Feb 14, 2019 8:25 am
por flipperjeeper
Viruela escribió:68 a 70 nueva zona de acumulación.
En breve nos vamos a 75/78.
Correcto colega
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Jue Feb 14, 2019 7:53 am
por Viruela
68 a 70 nueva zona de acumulación.
En breve nos vamos a 75/78.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Jue Feb 14, 2019 7:04 am
por Tony Stark
Pocoyo escribió:Hola! Disculpen la demora, alguien tiene que trabajar

(justamente TGN es nuestro cliente, entre otros del sector, no puedo dar mas datos jeje)
El record diario de TGN fue el 6/12/2018 y 7/12/2018 con 4.8 MMm3 cada uno de esos dias
4.2 MMm3 es el record diario de 2019 (hasta ahora)
Acumulado Exportado 2019 (MMm3)
TGN=77.90
TGS=64.30
Delta=21.15%
Aprovecho para actualizar el chart 2019
Hola pocoyo.
No estamos al detalle como vos, je, pero la tenemos bien mirada.
Bien por el record diario.
Y pensando a futuro, creo que exportar 50% mas que TGS, y eso se transforme en una constante, permitiria casi equipararla con su prima/hermana.
A nivel fundamental exportar 50% mas que TGS, serian motivos para acercarla (desde lo fundamental) a su cotizacion.
Gracias pocoyo por la info.
Exitos!!!
