PESA Petrobras Energia S. A.

Panel general
SAK
Mensajes: 445
Registrado: Lun Abr 18, 2016 3:36 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor SAK » Lun Jun 06, 2016 2:46 pm

El informe enviado por PESA a la CNV.

Informa y notifica los terminos envidos por PAMPA el 20 de mayo y ahora suman dos consultaras contratadas por PETROBRAS ARG. dnd por primera vez se puede apreciar un comentario acerca del activo RIO NEUQUEN, sin extension $10,01 y $11,01 y con extension entre $13,62, y $15,25.
Entiendo que el precio minimo fijado es 9,40, sigo sin comprender porque aun venden por estos valores.

Y aun no encontre nada acerca de COlPA CARANDA, bolivia.

hbada
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:23 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor hbada » Lun Jun 06, 2016 1:52 pm


hbada
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:23 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor hbada » Lun Jun 06, 2016 1:50 pm

EL POLÉMICO ROL DE LAS AUDITORAS GLOBALES

Petrobras/Pampa: Cómo PwC quedó en medio de las sospechas

PwC es la heredera de Price Waterhouse y de Coopers and Lybrand. La empresa aparece no sólo en la demanda sino también demandada en el intríngulis sobre la compra de activos argentinos de Petrobras por Pampa Energía. El tema es muy interesante.



PwC involucrada en la megademanda contra sus clientes Petrobras y Pampa Energía.



¿Alguien recuerda cómo fue que desapareció Arthur Andersen LLP? Era la red líder de firmas independientes y de propiedad local de servicios de auditoria, consultoría y asesoramiento legal y fiscal hasta que ocurrió la caída fraudulenta de Enron Corporation. Andersen fue sentenciada por los tribunales federales de Houston (Texas), el 16/06/2002 por delitos de obstrucción a la justicia, y de destrucción y alteración de documentos relacionados con la quiebra de Enron y las irregularidades cometidas por dicha corporación. Le prohibieron seguir ejerciendo sus funciones de auditoría y asesoría para las sociedades registradas en la bolsa de valores de USA. The End.

El debate sobre el rol de las auditoras externas globales regresó en 2007/2008, con la crisis financiera global denominada 'subprime', cuando volvió a debatirse si su rol era ayudar a su cliente o al mercado de capitales. El gran tema consiste si una auditora global puede ser cómplice en la irregularidad que comete algún cliente, o si tiene el deber de no legitimar esa conducta.

El mercado está muy concentrado hoy día y se lo conoce genéricamente como "Big 4": PwC, Deloitte, Ernst & Young y KPMG.

Sin embargo, en el pasado fueron las "Big 8": Arthur Andersen; Arthur Young; Coopers & Lybrand; Ernst & Whinney; Deloitte Haskins & Sells; Peat Marwick Mitchell (más tarde Peat Marwick y KPMG); Price Waterhouse; y Touche Ross. Luego fueron las "Big 6" pero desapareció Arthur Andersen y ocurrió la fusión entre Price Waterhouse y Coopers & Lybrand: PwC. Por eso son las "Big 4" y a este paso....

La filial local de PwC fue informada el 28/03/2016 por la asociación civil Consumidores Financieros de las acciones judiciales iniciadas contra Petrobras. El documento fue firmado por el arquitecto Luis María González, presidente de Consumidores Financieros, y elaborado por los abogados patrocinantes, entre quienes destaca Osvaldo Prato.

PwC fue notificado de la existencia del expediente N°40.968, iniciado el 16/12/2014 ante el Juzgado Nacional de 1ra. Instancia en lo Comercial N°6, secretaría N°12; y del expediente N°23.248, sobre una medida precautoria para evitar la venta de activos de Petrobras en la Argentina, iniciado el 03/08/2015 y que estaba en ese momento en trámite ante el Juzgado Nacional de 1ra. Instancia en lo Comercial N°7 Secretaría N°14.

PwC fue informado que a folios 199/201 se fundamentó el caso en una hipótesis de perjuicio a julio de 2015 por US$ 1.228 millones respecto de los inversores argentinos que tenían acciones de Petrobras y las vendieron con baja cotización a causa de todos los escándalos que ocurrían con la mala gestión de la empresa.

Luego explicó la presentación, "Corresponde esta comunicación a Uds. porque son los auditores de Petrobras y de Pampa Energía, vendedora de activos la primera y probable compradora de ellos la segunda", pidiéndose la intervención de PwC para no consumar una operación que generaría perjuicio hacia los representados por los demandantes, situación que implícitamente, ante el rechazo de PwC, expondría a la consultora a una ampliación de la demanda de parte de los damnificados.

El apercibimiento a PwC apuntó a que se involucraran, como auditores en:

"A) pedirles a ambas empresas que divulgaran públicamente como hecho relevante la existencia del reclamo judicial (...); y

B) emitir las conclusiones de Uds. contemplando las pautas establecidas en la Resolución Técnica N°37 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (...)".

El problema legal posible para PwC es que decidió no responder. PwC informó que no estaba notificada judicialmente, según se comentó en la Justicia en lo Comercial, que corroboró que no había librado oficio a la empresa. Sin embargo, la no existencia de oficio no impide que la demande quien sostenga que es perjudicado por una supuesta complicidad amparada en el silencio ya que el silencio no amerita inocencia. El 11/04/2016, ya por carta documento remitida por Prato, se apercibió a la auditora que no había respondido a la nota que, según el sello, había recibido, concediéndose un plazo de 48 horas para responder, o se iniciaría una demanda contra PwC.

Aparentemente, PwC mantuvo su decisión, que se extendió a la audiencia de conciliación previa al inicio de la acción judicial. ¿Quizá la estrategia de PwC es confiar que sus clientes resolverían el litigio de alguna manera, y colarse en ese nuevo escenario? Pero es un arma de doble filo.

Hay un problema importante a tener en cuenta, que es el artículo 309 del Código Penal Nacional, y la posible participación en el delito contemplado:

"1. Será reprimido con prisión de uno (1) a cuatro (4) años, multa equivalente al monto de la operación e inhabilitación de hasta cinco (5) años, el que:

a) Realizare transacciones u operaciones que hicieren subir, mantener o bajar el precio de valores negociables u otros instrumentos financieros, valiéndose de noticias falsas, negociaciones fingidas, reunión o coalición entre los principales tenedores de la especie, con el fin de producir la apariencia de mayor liquidez o de negociarla a un determinado precio;

b) Ofreciere valores negociables o instrumentos financieros, disimulando u ocultando hechos o circunstancias verdaderas o afirmando o haciendo entrever hechos o circunstancias falsas.

2. Será reprimido con prisión de dos (2) a seis (6) años, cuando el representante, administrador o fiscalizador de una sociedad comercial de las que tienen obligación de establecer órganos de fiscalización privada, informare a los socios o accionistas ocultando o falseando hechos importantes para apreciar la situación económica de la empresa o que en los balances, memorias u otros documentos de contabilidad, consignare datos falsos o incompletos."

¿Es válido como estrategia comercial mantener el silencio para PwC, a la espera de que se concrete la operación planificada por sus clientes Petrobras y Pampa Energía?

¿Resulta confiable como auditora externa una consultora que, en definitiva, funciona como si fuese una extensión del departamento jurídico interno de sus clientes?

¿Puede confiarse en que PwC desempeñará un rol en defensa de todos los accionistas de las empresas que requieren de sus servicios o sólo de los intereses de los ejecutivos de esas compañías?

No son preguntas nuevas sino que se vienen debatiendo desde la caída de Arthur Andersen. Ahora que se avecinan las elecciones en el Colegio Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, no estaría mal refrescar el asunto ya que se habla de "defender y jerarquizar la profesión"... en especial la Lista Naranja, de Guillermo LoCane, que afirma que no representa a los grandes estudios contables, tal como sería el caso de PwC. Pero también la Verde y la Azul, sus contendientes, deberían expresarse al respecto.

hbada
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:23 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor hbada » Lun Jun 06, 2016 1:49 pm

Un nuevo obstáculo apareció a la venta de los activos de Petrobras Argentina que compró Pampa Energía: la organización no gubernamental Consumidores Financieros.



Un mamarracho todo el asunto de la venta de activos de Petrobras Argentina. Y provoca reacciones.



Según informó Petrobras Argentina, concretó la venta de sus activos en Argentina ,propiedad principalmente de Petroleo Brasileiro SA, (yacimientos petrolíferos y de gas, represas, cientos de estaciones de servicio, etc) a Pampa Energía, por un total de US$ 892 millones, y también el pasado viernes 20/05, Pampa Energía comunicó que en el marco de ese acuerdo hizo una oferta pública de canje de acciones sujeta al cierre de la transacción comunicada al mercado como “hecho relevante” los días 12/05 y 13/05.

Empero sólo ahora trascendió que puede complicar la operación una acción de clase iniciada ante la justicia local por Consumidores Financieros Asociación Civil para su Defensa, en representación de inversores no profesionales que habían comprado en la Bolsa de Comercio de Bs.As. acciones de Petrobras antes del escándalo pero luego el precio se derrumbó por el escándalo “Petrolao” o “Lava Jato” por todos conocido. En EE UU, Europa y Brasil hay demandas semejantes.

Esa asociación viene desplegando desde que se conoció a mediados del año pasado la comentada intención de venta de activos, ingentes esfuerzos ante la Justicia y la Comisión Nacional de Valores para impedir esa venta porque dice que eso haría desaparecer el patrimonio local de Petrobras Brasileiro , perjudicando el cobro de la indemnización que están pidiendo judicialmente pues le atribuyen a ese reclamo una gran chance de éxito judicial .

El perjuicio sería de aproximadamente US$ 1.000 millones porque involucra a decenas de miles de ahorristas c/u por montos no muy grandes, pues la acción de Petrobras llegó a ser , junto a las de YPF, las de mayor volumen de comercialización en el mercado de capitales argentino, hasta septiembre 2014.

También inició una denuncia por el mismo motivo, y por su lado, el 25/04/2016, la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), acusando a Petrobras que dicha venta infringe el artículo 309 del Código Penal , expediente que está hoy en trámite por ante el Juzgado Nacional en lo Penal Económico n°3, Secretaría n°6.

Como se ve, el reclamo de la citada asociación civil y la causa penal pueden generar consecuencias respecto a la convalidación final de la venta por parte de los organismos de contralor.

hbada
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:23 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor hbada » Lun Jun 06, 2016 1:47 pm

leyeron los dos comunicados de pesa a la bolsa de hoy

que opinan el informe de precio de su consultora inedpendiente??????

rejt
Mensajes: 1255
Registrado: Vie Feb 04, 2011 6:45 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor rejt » Vie Jun 03, 2016 1:26 pm

publcado en cronista de hoy

rejt
Mensajes: 1255
Registrado: Vie Feb 04, 2011 6:45 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor rejt » Vie Jun 03, 2016 1:22 pm

Lo ultimo, Ahora un arrepentido de petrobras declara coimas en la compra de Perez Compang.- Es la mugre brazuca que manejo el choréo siempre sobre pesa y ahora lo siguen haciendo en sociedad con pampa energía?

rejt
Mensajes: 1255
Registrado: Vie Feb 04, 2011 6:45 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor rejt » Jue Jun 02, 2016 3:28 pm

hbada escribió:nos movimos y algo debería pasar

NO VENDAN

http://www.urgente24.com/253248-confirm ... pa-energia


mucho pescado podrido, cuando explotará esta bomba? -yo sigo comprando despacio lo que me quieren regalar a cambio de unos 8,60 o menos ya que es el piso en que dan a los pobres.-

flipper
Mensajes: 197
Registrado: Mar Oct 16, 2012 8:22 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor flipper » Jue Jun 02, 2016 2:10 pm

una consulta segun mis calculos y considerando precios actuales la relacion de canje me da que conviene tener pesa pero en este caso no alcanzarian los 320mm de acciones a emitir por pampa

hbada
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:23 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor hbada » Jue Jun 02, 2016 1:35 pm

plata fresca escribió:HOLA HBADA

COMPRARIAS PAMPA O PESA

YO NO SE QUE HACER :mrgreen:


hoy pesa sin pensarlo

pampa veremos si nos llevamos los 9,40 o entramos al canje si dan un plus

si se hace la operacionnnn esta en duda

plata fresca
Mensajes: 1267
Registrado: Mié Abr 23, 2014 4:16 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor plata fresca » Jue Jun 02, 2016 1:26 pm

HOLA HBADA

COMPRARIAS PAMPA O PESA

YO NO SE QUE HACER :mrgreen:

hbada
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:23 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor hbada » Jue Jun 02, 2016 1:17 pm

uhhh Pampa Baja

que será

no compra pesa...????? ahhh es la famosa relación de canje

hbada
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:23 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor hbada » Jue Jun 02, 2016 11:19 am

nos movimos y algo debería pasar

NO VENDAN

http://www.urgente24.com/253248-confirm ... pa-energia

lospichicos
Mensajes: 189
Registrado: Jue Dic 24, 2015 1:32 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor lospichicos » Mié Jun 01, 2016 7:03 pm

hbada escribió:no vendan en estos precios,,,,,esperen la asamblea del 22 de junio

habrá novedades,,,,los 9,40 ya los tenemos

pero puede haber sorpresas,,,,,

de ultima cobras esos 9,40 t te vas a otro negocio...

no malvendan...si quieren esatas acciones que las paguen.....

ahhhh y no descuidemos lo que hara anses,,,,,,,

Hola Héctor, tranquilo que no voy a vender ninguna, tengo unas cuantas desde hace muchos años y no las voy a regalar.
Ademas, como alguna vez te dije, yo te sigo y mi corredor me aconsejo también esperar hasta la Asamblea.
Saludos
Jose

hbada
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:23 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor hbada » Mié Jun 01, 2016 3:06 pm

ayer lo insinuo Basalvilbaso.....cuando le preguntaron si se vendían o no las acciones del FGS

dijo no nos puede pasar lo que ya paso,,,,que una empresa hace una opa y el anses se queda con acciones que no cotizan mas y valen la mitad de precio

ojo que aquí hau mucho en juego,,,,,,los abuelos ,......los directivos de anses......y Cambiemos,,,,,


no se puede permitir que 4 gatos lokos manejen el mercado de la forma que lo están haciendo,,,,,que paso que Pesa vale lo que vale,,,,,

quieren hacer negocios con los minoritarios ???


no vendan ni una,,,,esa por lo menos ya valen 9,40,,,,,,y podrán valer mas según digan y opines los de anses,,,,,,


atención hay que pagarle a los abuelos los juicios,,,,,


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Chumbi, DiegoYSalir, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, Ezex, Google [Bot], hernan1974, Kamei, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], qqmelo, Semrush [Bot], Traigo y 324 invitados