TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
KennethDart
Mensajes: 1036
Registrado: Jue Abr 07, 2016 5:44 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor KennethDart » Mar Feb 19, 2019 12:22 am

GASODUCTO A ROSARIO: EL GOBIERNO ULTIMA LOS PLIEGOS

Lopetegui dijo que espera tenerlos listos dentro de dos semanas.

“Esperemos que a fin de mes ya estén listos los pliegos”. La esperanza es del secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, quien se refirió a la futura construcción del gasoducto de Neuquén hasta Rosario, durante una conferencia de prensa ofrecida el viernes en el Palacio de Hacienda con motivo de la firma de la cuarta adenda al contrato de importación de gas boliviano, que rige desde 2006.

En la conferencia de prensa entró a tallar el gasoducto en el tramo en el que los periodistas interrogaron al funcionario sobre el conflicto surgido con Tecpetrol por el recorte a los subsidios a la producción de gas en Vaca Muerta. Lopetegui planteó su esperanza en tener los pliegos terminados en no más de dos semanas al desmentir una versión que surgió en el ámbito energético: que el gobierno acomodaría la pelea con la petrolera del Grupo Techint, liderado por el poderoso empresario Paolo Rocca, cediéndole la construcción del gasoducto Neuquén-Rosario.

“De ninguna manera. No vamos a cambiar gasoducto por resolución 46, nosotros no trabajamos así. Vamos a hacer una licitación pública transparente”, contragolpeó Lopetegui frente a las suspicacias en torno a la obra que es altamente esperada por las operadoras gasíferas de Vaca Muerta.

El gasoducto en cuestión le daría salida al convulsionado sistema de transporte del fluido que condiciona el crecimiento de la producción de gas natural en la formación no convencional neuquina. Con la conexión Rosario, Neuquén hallaría una vía para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil, además de abastecer la demanda del polo industrial en el límite de Santa Fe con la provincia de Buenos Aires.

El gasoducto a Rosario y el tren de cargas a Bahía Blanca son las dos obras demandadas con más urgencia por las operadoras de Vaca Muerta. Los planes para las dos están en pleno desarrollo en los despachos oficiales. No hay compañía con mejores condiciones entre las interesadas directas en esos proyectos que el conglomerado Techint. En el caso del gasoducto, incluso, tiene a Tenaris, que vende caños a todo el mundo.

A tope: El sistema de transporte del gas se saturó con el aporte que hizo Vaca Muerta.
Los subsidios, claves para tener más gas

La escasez de gas motivó diferentes programas de estímulo para la producción nacional. El último fue el promovido en la resolución 46 del Ministerio de Energía en la época de Juan José Aranguren. Tecpetrol logró un récord.

La petrolera del Grupo Techint llegó producir 17 millones de metros cúbicos por día, el doble de lo estimado al momento de presentarse para acceder a los subsidios de la resolución 46. Cerca del 15% de la producción nacional.

El desempeño de Tecpetrol en Fortín de Piedra es clave para explicar el aumento de la producción nacional de gas. El incremento del volumen de producción de la petrolera de Techint en términos netos fue superior a la nacional.

Fuente: https://www.runrunenergetico.com/gasodu ... oMX7PSXzDk

Tony Stark
Mensajes: 1760
Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tony Stark » Lun Feb 18, 2019 6:53 pm

KennethDart escribió:Muy firme por aca :arriba:

Simplemente una...
Adjuntos
WelloffGenuineBlowfish-max-1mb.gif
WelloffGenuineBlowfish-max-1mb.gif (185.75 KiB) Visto 1030 veces

Gabyconso
Mensajes: 1075
Registrado: Mar Dic 01, 2015 11:30 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Gabyconso » Lun Feb 18, 2019 3:34 pm

new_zombie escribió:Se tienen que despertar las bestias, están muy flojitas

Coincido, falta volumen en ambas Transportadoras, se pone aburrida la cosa :pared:

Wan Chan Kein
Mensajes: 1462
Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Wan Chan Kein » Lun Feb 18, 2019 2:59 pm

Cómo es el portafolio de Jorge Podestá, director de Allaria Ledesma & Cía.
https://www.lanacion.com.ar/2220663-sin-titulo
El ajuste debe continuar
La cartera propuesta contempla un 50% de la inversión en renta fija soberana y subsoberana en dólares, con una duration baja (LETE, AO20, PBM24); 20% en colocaciones en pesos (un fondo común de inversión que incluya Lecap, bonos provinciales y ON con duration de 4,5 meses, se vería beneficiado por la baja de tasas en pesos) y 30% de la cartera en acciones. Las principales compañías argentinas que cotizan en bolsa mantienen una buena performance operativa, bajos niveles de endeudamiento y cotizaciones atractivas. En el sector bancario preferimos a Macro y Supervielle; en servicios públicos, a TGN y TGS, y en medios a Cablevisión.

walterhunter
Mensajes: 324
Registrado: Mié Feb 09, 2011 2:25 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor walterhunter » Lun Feb 18, 2019 2:59 pm

:respeto: :respeto: :respeto:
Tecnicalpro escribió::respeto:


Tecnicalpro
Mensajes: 16753
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Feb 18, 2019 2:58 pm

Rueda muy tranquila

Operados

$337.821,90

Tecnicalpro
Mensajes: 16753
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Feb 18, 2019 2:10 pm

:respeto:
Adjuntos
Screenshot_20190218-140925.png
Screenshot_20190218-140925.png (655.45 KiB) Visto 1180 veces

new_zombie
Mensajes: 4361
Registrado: Jue Ago 28, 2014 2:25 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor new_zombie » Lun Feb 18, 2019 11:31 am

Se tienen que despertar las bestias, están muy flojitas

Tecnicalpro
Mensajes: 16753
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Feb 18, 2019 11:10 am

Roix87 escribió:Alguien me puede confirmar si esos 19MMm3 desde bolivia, pasan directamente por Tgn? :shock: :2230:

Todo pasa por el gasoducto norte que opera TGN

Saludos

Roix87
Mensajes: 294
Registrado: Jue Jul 12, 2018 9:13 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Roix87 » Lun Feb 18, 2019 11:08 am

Alguien me puede confirmar si esos 19MMm3 desde bolivia, pasan directamente por Tgn? :shock: :2230:

Tecnicalpro
Mensajes: 16753
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Feb 18, 2019 11:04 am

:golpe:
KennethDart escribió:Muy firme por aca :arriba:


Con todo TGN Importando y Exportando

:arriba: :arriba:

KennethDart
Mensajes: 1036
Registrado: Jue Abr 07, 2016 5:44 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor KennethDart » Lun Feb 18, 2019 9:45 am

Muy firme por aca :arriba:
Adjuntos
5A0452ED-1B1E-4174-AE68-EA07D9414297.jpeg
5A0452ED-1B1E-4174-AE68-EA07D9414297.jpeg (591.83 KiB) Visto 1160 veces

lagasale
Mensajes: 1976
Registrado: Jue Dic 22, 2016 9:10 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor lagasale » Sab Feb 16, 2019 11:12 am

Me parece que en mercados alcistas conviene más TGNO que TGSU. Que opinan?
http://www.accioneshoy.com/en-mercados- ... ene-tgno4/

Hay una relación sin dudas, ahora en que fundamentos creen que puede basarse? :102:

Tecnicalpro
Mensajes: 16753
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Sab Feb 16, 2019 10:49 am

Que vengan los caños
La crisis por la quita del subsidio al gas trajo una agenda de temas inesperada a la Mesa de Vaca Muerta: Nación impulsa un nuevo ducto troncal para garantizar el transporte, que funciona al límite en la actualidad.

POR FERNANDO CASTRO / fcastro@lmneuquen.com.ar

La foto de 10 mil petroleros en Añelo reunidos el 5 de febrero desembocó en la activación de la Mesa de Vaca Muerta. Esa imagen, que conjugó necesidades internas del titular del gremio petrolero, Guillermo Pereyra, y la del gobierno nacional de dar una señal por el recorte al subsidio a la producción de shale gas, desembocó también en la puesta en escena de una agenda casi de emergencia.

Por un lado, las empresas anunciaron que no habría despidos tras la puesta en stand by de tres equipos perforadores de parte de Tecptrol, y por otro, el anuncio que hizo el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, de que el gobierno nacional está preparando una licitación para un nuevo ducto troncal.

Se trata de una obra clave para el futuro de la producción de gas no convencional, en un contexto en el que Neuquén podría afrontar restricciones para enviar parte de su producción al resto del país y nuevos mercados.

De hecho, se dice que hay cerca de 7 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/día) de capacidad ociosa en los ductos que salen de la provincia.

El gobierno nacional, en la previa del encuentro, hizo conocer una resolución que habilita el ingreso de nuevos jugadores al negocio de mindstream, para permitir la llegada de inversiones, una movida que incluye la ampliación de las concesiones para las empresas que podrían administrar los nuevos tendidos de crudo y el gas.

Lopetegui ya lo había planteado en la reunión que mantuvo con el gobernador Omar Gutiérrez a principios de enero, antes de los cruces por la caída del subsidio: la necesidad de hacer los ductos que permitirán a Vaca Muerta salir a nuevos mercados.

Uno de esos proyectos es el de unir la cuenca neuquina con el Gran Rosario, en Santa Fe. No es la salida que hará jugar en las grandes ligas el gas neuquino, pero sin dudas es más que interesante la posibilidad de conectar el Litoral y garantizar el insumo para las plantas generadores que hoy funcionan a fuel oil.

“El secretario de Energía habló de la importancia de dar los primeros pasos para la construcción de una planta de licuefacción”, dijo ayer Pereyra, al subrayar parte de lo sustancial del encuentro convocado por Lopetegui. Lo más parecido a esto que hoy tiene el país es la barcaza que en los próximos meses comenzará a procesar 2,5 MMm3/día en el puerto de Bahía Blanca, iniciativa en manos de YPF.

Pero como cuestión de fondo, las grandes productoras, entre ellas la empresa nacionalizada, tratan de buscarle la vuelta al financiamiento que permita reunir unos 4000 millones de dólares para la construcción de una gran planta que pueda procesar hasta 20 veces el volumen de la barcaza.

En rigor, ese es el camino para el ingreso de Vaca Muerta en las grandes ligas, con la perspectiva de salir a Asia con buques metaneros que compitan en China y Japón, dos de los principales compradores de GNL del mundo.

Las miradas conspirativas también suelen abundar dentro de una industria como la del gas. Están los que ven en esta insistencia de Nación de los últimos días en licitar un ducto la intención de darle a Tecpetrol algo así como un premio consuelo luego del recorte en el subsidio al shale: después de todo, como pocos el grupo Techint podría jugar fuerte para posicionarse en una obra de infraestructura de este tipo. Como sea, está claro que el corto plazo del gas requiere de una respuesta a corto plazo.

La cumbre del G20 en Buenos Aires había dejado una promesa: la de que Estados Unidos podría aportar unos 350 millones de dólares para la construcción de ese nuevo gasoducto que uniría Neuquén con Santa Fe. Es que el financiamiento, el riesgo país y un año electoral con mucho camino por recorrer son parte de los principales obstáculos que afrontarían quienes estuvieran dispuestos a construir este gasoducto.

Por ahora, la necesidad de nueva infraestructura se relaciona sobre todo con la producción de gas.

No obstante, tal como lo viene informando +e, para el 2023 el gobierno provincial espera un incremento sustancial de la producción de crudo en las 11 áreas más “calientes” de Vaca Muerta.

Esta suba en la cantidad de barriles que salen de Neuquén podrían multiplicar por tres la producción actual de esos yacimientos, lo que hará necesarias más obras de transporte también para el crudo.

La crisis con Bolivia trajo otro acuerdo
El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, avaló el nuevo acuerdo de compra de gas a Bolivia. De acuerdo con el entendimiento, rubricado en Santa Cruz de la Sierra, se instrumenta una nueva definición de los meses correspondientes a invierno, con una distinción entre los meses de “pico” y “resto”. Los meses de pico serán junio, julio y agosto, atendiendo a la mayor demanda en nuestro país, y mayo y septiembre serán considerados en la categoría resto.

Bajo el nuevo esquema de precios y cantidades se estableció que en los meses de “verano” (enero a abril y octubre a diciembre), YPBF entregará 11 millones de metros cúbicos de gas por día; en mayo y septiembre el volumen ascenderá a 16 MMm3/día; y entre junio y agosto, el volumen será de 18 MMm3/día.

Tony Stark
Mensajes: 1760
Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tony Stark » Vie Feb 15, 2019 6:22 pm

Tecnicalpro escribió:Buenos días !

Despacho deK ?

No por favor no los nombres :115:

Hola tecnical!
:lol:

"...soy el fantasma k...buuuuuuu...el gato hizo las cosas tan mal, que a pesar de que me robe todo un pais, puedo volver.....buuuuuu....TEMANME... :lol:

Exitos!!! :respeto:
Adjuntos
fantasma.gif
fantasma.gif (62.28 KiB) Visto 1412 veces


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carpincho, chelo, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, Majestic-12 [Bot], Ralph Nelson, Semrush [Bot] y 382 invitados