Declaraciones de Alejandro Vanoli
"Argentina está dispuesta a dar información al G-20 pero no al FMI que es una especie de Virrey"
Alejandro Vanoli.
El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, cuestionó duramente al Fondo Monetario Internacional (FMI), al señalar que es "una especie de Virrey que pide todo tipo de información", y aseguró que la Argentina puede discutir el pago de la deuda con el Club de París "sobre la base de una negociación soberana".
"Argentina está dispuesta a entregar al Grupo de los 20 toda la información necesaria", afirmó Vanoli, y agregó que el país "demuestra voluntad de pago y quiere solucionar el tema del Club de París, pero quiere hacerlo sobre la base de una negociación soberana".
En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que "tener programas con el Fondo tiene que ver con esto que nos llevó al desastre y significó no sólo la pérdida de soberanía sino también una grave crisis financiera".
"Una cosa es que los países miembros del FMI tengan que dar información y otra cosas es que tengan que aceptar en lo que se convirtió el Fondo: una especie de Virrey que pide todo tipo de información", disparó el titular de la CNV.
Vanoli también cuestionó que "el Fondo ha sido funcional a ciertos sectores que quieren que los gobiernos se dobleguen ante los intereses financieros internacionales y que acepten políticas a favor de las empresas trasnacionales".
Y recordó que "el Fondo hizo horrores con la Argentina y otros países", y que "no previó la crisis mundial de 2008", por lo que "hay una distorsión total en las evaluaciones".
Como ejemplo señaló a Irlanda, "que tiene un déficit del PBI de 20 puntos y tiene calificación doble A"; contrariamente a la Argentina "que tiene desde hace siete años superávit y crecimiento y está en una categoría más baja".
"Todas estas evaluaciones pasan por beneficiar a quienes son funcionales a determinados intereses", concluyó Vanoli.