Chumbi escribió:Resero, comparto la visión de potencia que ves en Brasil pero imagino a quienes miran de afuera -guita gorda- tendrán los mismos interrogantes que tienen con la porota aquí. Estuvieron muchos años y guste o no tienen un piso de votos que definen una elección ya sea encabezando lista o yendo atrás de alguien en una alianza, esos 30% de votos te hacen ganador o perdedor... después vienen las políticas y ya tenemos una idea cómo se podría escribir la historia.
mire, yo tras una larga caida de 8 años, veo una salida alcista de largo plazo desde enero del 2016, soy optimista en el sentido que tras largos años de crisis puede darse la posibilidad de empezar a crecer, no veo a semejante pais seguir con otros tantos años de caidas en materia economica.
Lo que si noto es un cambio en cuanto a las ideas politicas de la poblacion, este pais no se caracterizo por estar politizado, pero despues de Lula el tema cambio.
Sera lula el cancer de Brasil como fue Peron el de la Argentina? no lo sabemos, pero en ese sentido no me gusta. Creo que la pobreza y falta de educacion si no la frenan a tiempo puede llegar a generarles un grave problema en el futuro. Pero todavia soy optimista en la recuperacion temprana.
Lo que si me parece positivo es la independencia del poder judicial con el ejecutivo y legislativo, algo que no sucede en la Argentina.