Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Oct 12, 2010 5:22 pm
Deuda argentina sigue racha alcista, cae riesgo país
martes 12 de octubre de 2010 16:27 ART
BUENOS AIRES, oct 12 (Reuters) - La deuda argentina ganaba un 1,5 por ciento promedio el martes en la plaza extrabursátil local, ante la búsqueda de rendimientos altos por parte de los inversores y la estabilidad del peso, mientras el riesgo país caía a mínimos en más de dos años.
La mejora de precios derrumbaba el riesgo país 11EMJ, medido por el índice EMBI+ de JP Morgan hasta los 589 puntos básicos hacia las 1915 GMT, una caída diaria de 41 unidades, el nivel más bajo desde julio del 2008.
Operadores dijeron que fondos institucionales aparecían nuevamente entre los interesados por activos de Argentina, dando liquidez a los cupones ligados al crecimiento de la economía local, la que se espera se expanda hasta un 9 por ciento este año, según pronósticos oficiales.
Entre los bonos de mayor firmeza se anotaban los 'Par' en dólares ARPARD=RASL, con el 3,7 por ciento, y los cupones emitidos en moneda nacional, que ganaban hasta el 2 por ciento.
"En un contexto de alta liquidez internacional, nuestros bonos se siguen reacomodando al alza favorecidos por rendimientos más altos en función de las tasas que ofrecen otros bonos en la región", dijo Leopoldo Olivari, operador de Bacqué Sociedad de Bolsa.
"Por eso continúa el apetito hacia los cupones atados al crecimiento (...), sumado a un año electoral en el 2011 que potencia mejores expectativas", sostuvo.
Los títulos públicos acumulan en el mercado local un incremento del 5,5 por ciento en octubre, sumando una racha de siete jornadas alcistas de manera consecutiva.
(Reporte de Jorge Otaola, Editado por Inés Guzmán)
martes 12 de octubre de 2010 16:27 ART
BUENOS AIRES, oct 12 (Reuters) - La deuda argentina ganaba un 1,5 por ciento promedio el martes en la plaza extrabursátil local, ante la búsqueda de rendimientos altos por parte de los inversores y la estabilidad del peso, mientras el riesgo país caía a mínimos en más de dos años.
La mejora de precios derrumbaba el riesgo país 11EMJ, medido por el índice EMBI+ de JP Morgan hasta los 589 puntos básicos hacia las 1915 GMT, una caída diaria de 41 unidades, el nivel más bajo desde julio del 2008.
Operadores dijeron que fondos institucionales aparecían nuevamente entre los interesados por activos de Argentina, dando liquidez a los cupones ligados al crecimiento de la economía local, la que se espera se expanda hasta un 9 por ciento este año, según pronósticos oficiales.
Entre los bonos de mayor firmeza se anotaban los 'Par' en dólares ARPARD=RASL, con el 3,7 por ciento, y los cupones emitidos en moneda nacional, que ganaban hasta el 2 por ciento.
"En un contexto de alta liquidez internacional, nuestros bonos se siguen reacomodando al alza favorecidos por rendimientos más altos en función de las tasas que ofrecen otros bonos en la región", dijo Leopoldo Olivari, operador de Bacqué Sociedad de Bolsa.
"Por eso continúa el apetito hacia los cupones atados al crecimiento (...), sumado a un año electoral en el 2011 que potencia mejores expectativas", sostuvo.
Los títulos públicos acumulan en el mercado local un incremento del 5,5 por ciento en octubre, sumando una racha de siete jornadas alcistas de manera consecutiva.
(Reporte de Jorge Otaola, Editado por Inés Guzmán)