Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Dom Jun 01, 2014 9:25 pm
turbinero escribió:Me sorprende que esta empresa resista a pesar de la caida del merval. Pero si uno analiza el sector, las generadoras son las que mas potencial tienen ya que reciben aumentos de tarifas, las distribuidoras nada, pero igual suben como edenor que quintuplico. Costanera dio el ultimo balance malo pero hubo 2 motivos importantes, la devaluacion que hace que la deuda que tiene dolarizada quede expresada en pesos como mas grande, mientras que por normativa contable los activos de la empresa que tambien se revalorizarian con la suba del dolar (las turbinas, transformadores, etc, cotizan en dolares) no lo hacen y surge una perdida contable que en la realidad no es tan grande (haciendo las cuentas de almacenero), todas las turbinas y maquinas que valen minimo 700 millones de dolares en el balance aparecen valuadas por mucho menos. Otro problema que le dio al balance para abajo fue la parada imprevista del Ciclo mitsubishi, lo cual fue un evento inaudito y de dificil repeticion, lo cual le resto facturacion a la empresa. Ahora con el ciclo en servicio y la suba de tarifas retroactiva el proximo balance deberia dar bien. Otro tema que no figura en ningun analisis es el de la paritaria de Luz y Fuerza y Apsee, los sindicatos que nuclean a los trabajadores del area, ni bien se conocio el aumento de tarifas, se cerro una paritaria identica para ambos gremios, lo que indica que toda la ecuacion economica esta digitada de cerca por el gobierno y por Rafael Mancuso el nuevo lider de Luz y Fuerza luego de la muerte de Lescano, y las paritarias quedan atadas a la suba de tarifas lo cual garantiza a futuro una suba de tarifas anual (esto a mi criterio obviamente no hay una norma que me respalde en mi pensamiento, es una corazonada).
En la actualidad el estado esta poniendo dinero para dejar a nuevo algunas maquinas viejas, las unidades 1 y 2 en poco tiempo volveran a entrar en servicio, si bien en la ecuacion economica no aportan demasiado, ya que generan poco y tienen gran cantidad de personal poco calificado, politicamente el gobierno quiere tenerlas funcionando para ayudar a tapar picos, y al tener estas maquinas casi gratis, la empresa puede exigir mas plata por las maquinas que realmente aportan.
Otro factor a tener en cuenta es el cambio en la gerencia general de la empresa, el nuevo gerente general le puede imprimir mas dinamismo a la gestion.
A mi entender tendria que llegar a los 5$ caminando la accion con todo este nuevo panorama positivo, sobre todo en lo politico y en el mediano plazo a 7$, todo esto obviamente si uno analiza con la cabeza friamente y la gente aguanta las acciones. En la bolsa a no hay nada seguro, mañana puede bajar por una toma de ganancias, pero a largo plazo los precios convergen.
