Panel general
-
metal77
- Mensajes: 1993
- Registrado: Vie May 11, 2012 2:40 pm
Mensajepor metal77 » Lun Jun 02, 2014 11:22 am
metal77 escribió:Buenas gente, como la ven para entrar hoy? Le siguen viendo recorrido? Hasta donde? Puede haber un sano retroceso?
Saludos
utopista escribió:
Un poco tarde hermano. Esta retrocediendo, vamos a ver hasta donde.
Puede ser ooportunidad de acumular o de entrar en mi caso

-
utopista
- Mensajes: 3277
- Registrado: Mié Dic 04, 2013 5:20 pm
Mensajepor utopista » Lun Jun 02, 2014 11:18 am
metal77 escribió:Buenas gente, como la ven para entrar hoy? Le siguen viendo recorrido? Hasta donde? Puede haber un sano retroceso?
Saludos
Un poco tarde hermano. Esta retrocediendo, vamos a ver hasta donde.
-
metal77
- Mensajes: 1993
- Registrado: Vie May 11, 2012 2:40 pm
Mensajepor metal77 » Lun Jun 02, 2014 11:17 am
33alrio escribió:metal77, entra en transener , que Ronald subió un comentario muy interesante acera de tran y ceco2. Chau y la mejor

gracias capo!!! buenas inversiones!!!
-
33alrio
- Mensajes: 887
- Registrado: Vie Sep 13, 2013 5:54 pm
Mensajepor 33alrio » Lun Jun 02, 2014 11:14 am
metal77, entra en transener , que Ronald subió un comentario muy interesante acera de tran y ceco2. Chau y la mejor

-
33alrio
- Mensajes: 887
- Registrado: Vie Sep 13, 2013 5:54 pm
Mensajepor 33alrio » Lun Jun 02, 2014 11:09 am
jesus330, desde ya te deseo lo mejor con indu, yo por ahora no re compre papeles por que el emperne me dolió y mucho y no me permití hacer nada , pero voy a empezar a permitirme para ver si puedo acomodar un poco mi punto de equilibrio que es de $ 5,45 en ese papel. Te deseo la mejor de las ganancias, a corto por supuesto

y como siempre mis saludos
-
metal77
- Mensajes: 1993
- Registrado: Vie May 11, 2012 2:40 pm
Mensajepor metal77 » Lun Jun 02, 2014 11:08 am
Buenas gente, como la ven para entrar hoy? Le siguen viendo recorrido? Hasta donde? Puede haber un sano retroceso?
Saludos
-
jesus330
- Mensajes: 16916
- Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm
Mensajepor jesus330 » Lun Jun 02, 2014 10:58 am
33alrio.Mirá yo tengo de ésta,TRANS,METR e YPF, para empapelar y no las vendo a pesar de alguna baja, pienso hacerle el 100% a un año.Ah y le agregué INDUPA que la veo un 47% abajo.La devaluación seguirá hasta mediados del 2016 y el mercado si o si acompañara con mayores o menores aumentos.Lo vi de casualidad en una charla a Melconian en Rosario y dijo que los activos seguiran para arriba, por el motivo expuesto"Inflacción imparable"

-
jesus330
- Mensajes: 16916
- Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm
Mensajepor jesus330 » Lun Jun 02, 2014 10:09 am

DESPUÉS DEL MUNDIAL ES UN HECHO EL AUMENTO DE LAS TARIFAS, HASTA AHORA LA ELÉCTRICAS ACOMPAÑARON EL MERCADO, HASTA POLLEDO Y P.SUR LO HICIERON.

-
maick
- Mensajes: 886
- Registrado: Jue May 15, 2014 12:18 pm
Mensajepor maick » Lun Jun 02, 2014 9:52 am
Y por último para los que están dispuestos a tomar riesgo, recomendó “las acciones de las empresas eléctricas, subvaluadas internacionalmente por las tarifas congeladas, podrían dar un vuelco si cambia el modelo en 1 o 2 años”.
Especialistas en finanzas aconsejan las mejores alternativas para inversores que intentan ganarle a la inflación.
por Silvana Saldisuri / En Twitter: @silsaldisuri
-
maick
- Mensajes: 886
- Registrado: Jue May 15, 2014 12:18 pm
Mensajepor maick » Lun Jun 02, 2014 9:44 am
Seguimos pensando que vientos de cambio están soplando en la Argentina, y que el tema de cambio de régimen, junto con la necesidad inmediata de mejorar la relación con los mercados para frenar la fuga de reservas, sigue siendo un apoyo positivo de gran alcance para los precios de los activos, indica en su último informe. ( recomendacion de Wall Street )
-
CARLOS GONZALEZ
- Mensajes: 3044
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
- Ubicación: YAHOO
Mensajepor CARLOS GONZALEZ » Lun Jun 02, 2014 9:23 am
PARA ANALIZAR.
Boletas de luz ya llegan con aumentos sin quita de subsidios, aumento de cargo fijo y otros items.

-
jesus330
- Mensajes: 16916
- Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm
Mensajepor jesus330 » Dom Jun 01, 2014 9:26 pm
turbinero escribió:Me sorprende que esta empresa resista a pesar de la caida del merval. Pero si uno analiza el sector, las generadoras son las que mas potencial tienen ya que reciben aumentos de tarifas, las distribuidoras nada, pero igual suben como edenor que quintuplico. Costanera dio el ultimo balance malo pero hubo 2 motivos importantes, la devaluacion que hace que la deuda que tiene dolarizada quede expresada en pesos como mas grande, mientras que por normativa contable los activos de la empresa que tambien se revalorizarian con la suba del dolar (las turbinas, transformadores, etc, cotizan en dolares) no lo hacen y surge una perdida contable que en la realidad no es tan grande (haciendo las cuentas de almacenero), todas las turbinas y maquinas que valen minimo 700 millones de dolares en el balance aparecen valuadas por mucho menos. Otro problema que le dio al balance para abajo fue la parada imprevista del Ciclo mitsubishi, lo cual fue un evento inaudito y de dificil repeticion, lo cual le resto facturacion a la empresa. Ahora con el ciclo en servicio y la suba de tarifas retroactiva el proximo balance deberia dar bien. Otro tema que no figura en ningun analisis es el de la paritaria de Luz y Fuerza y Apsee, los sindicatos que nuclean a los trabajadores del area, ni bien se conocio el aumento de tarifas, se cerro una paritaria identica para ambos gremios, lo que indica que toda la ecuacion economica esta digitada de cerca por el gobierno y por Rafael Mancuso el nuevo lider de Luz y Fuerza luego de la muerte de Lescano, y las paritarias quedan atadas a la suba de tarifas lo cual garantiza a futuro una suba de tarifas anual (esto a mi criterio obviamente no hay una norma que me respalde en mi pensamiento, es una corazonada).
En la actualidad el estado esta poniendo dinero para dejar a nuevo algunas maquinas viejas, las unidades 1 y 2 en poco tiempo volveran a entrar en servicio, si bien en la ecuacion economica no aportan demasiado, ya que generan poco y tienen gran cantidad de personal poco calificado, politicamente el gobierno quiere tenerlas funcionando para ayudar a tapar picos, y al tener estas maquinas casi gratis, la empresa puede exigir mas plata por las maquinas que realmente aportan.
Otro factor a tener en cuenta es el cambio en la gerencia general de la empresa, el nuevo gerente general le puede imprimir mas dinamismo a la gestion.
A mi entender tendria que llegar a los 5$ caminando la accion con todo este nuevo panorama positivo, sobre todo en lo politico y en el mediano plazo a 7$, todo esto obviamente si uno analiza con la cabeza friamente y la gente aguanta las acciones. En la bolsa a no hay nada seguro, mañana puede bajar por una toma de ganancias, pero a largo plazo los precios convergen.

OK.CAMINANDO HACIA LOS 5/6 EN EL CORTO.
-
jesus330
- Mensajes: 16916
- Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm
Mensajepor jesus330 » Dom Jun 01, 2014 9:25 pm
turbinero escribió:Me sorprende que esta empresa resista a pesar de la caida del merval. Pero si uno analiza el sector, las generadoras son las que mas potencial tienen ya que reciben aumentos de tarifas, las distribuidoras nada, pero igual suben como edenor que quintuplico. Costanera dio el ultimo balance malo pero hubo 2 motivos importantes, la devaluacion que hace que la deuda que tiene dolarizada quede expresada en pesos como mas grande, mientras que por normativa contable los activos de la empresa que tambien se revalorizarian con la suba del dolar (las turbinas, transformadores, etc, cotizan en dolares) no lo hacen y surge una perdida contable que en la realidad no es tan grande (haciendo las cuentas de almacenero), todas las turbinas y maquinas que valen minimo 700 millones de dolares en el balance aparecen valuadas por mucho menos. Otro problema que le dio al balance para abajo fue la parada imprevista del Ciclo mitsubishi, lo cual fue un evento inaudito y de dificil repeticion, lo cual le resto facturacion a la empresa. Ahora con el ciclo en servicio y la suba de tarifas retroactiva el proximo balance deberia dar bien. Otro tema que no figura en ningun analisis es el de la paritaria de Luz y Fuerza y Apsee, los sindicatos que nuclean a los trabajadores del area, ni bien se conocio el aumento de tarifas, se cerro una paritaria identica para ambos gremios, lo que indica que toda la ecuacion economica esta digitada de cerca por el gobierno y por Rafael Mancuso el nuevo lider de Luz y Fuerza luego de la muerte de Lescano, y las paritarias quedan atadas a la suba de tarifas lo cual garantiza a futuro una suba de tarifas anual (esto a mi criterio obviamente no hay una norma que me respalde en mi pensamiento, es una corazonada).
En la actualidad el estado esta poniendo dinero para dejar a nuevo algunas maquinas viejas, las unidades 1 y 2 en poco tiempo volveran a entrar en servicio, si bien en la ecuacion economica no aportan demasiado, ya que generan poco y tienen gran cantidad de personal poco calificado, politicamente el gobierno quiere tenerlas funcionando para ayudar a tapar picos, y al tener estas maquinas casi gratis, la empresa puede exigir mas plata por las maquinas que realmente aportan.
Otro factor a tener en cuenta es el cambio en la gerencia general de la empresa, el nuevo gerente general le puede imprimir mas dinamismo a la gestion.
A mi entender tendria que llegar a los 5$ caminando la accion con todo este nuevo panorama positivo, sobre todo en lo politico y en el mediano plazo a 7$, todo esto obviamente si uno analiza con la cabeza friamente y la gente aguanta las acciones. En la bolsa a no hay nada seguro, mañana puede bajar por una toma de ganancias, pero a largo plazo los precios convergen.

OK.CAMINANDO HACIA LOS 5/6 EN EL CORTO.
-
deportado
- Mensajes: 11524
- Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm
Mensajepor deportado » Dom Jun 01, 2014 7:46 pm
turbinero escribió:Me sorprende que esta empresa resista a pesar de la caida del merval. Pero si uno analiza el sector, las generadoras son las que mas potencial tienen ya que reciben aumentos de tarifas, las distribuidoras nada, pero igual suben como edenor que quintuplico. Costanera dio el ultimo balance malo pero hubo 2 motivos importantes, la devaluacion que hace que la deuda que tiene dolarizada quede expresada en pesos como mas grande, mientras que por normativa contable los activos de la empresa que tambien se revalorizarian con la suba del dolar (las turbinas, transformadores, etc, cotizan en dolares) no lo hacen y surge una perdida contable que en la realidad no es tan grande (haciendo las cuentas de almacenero), todas las turbinas y maquinas que valen minimo 700 millones de dolares en el balance aparecen valuadas por mucho menos. Otro problema que le dio al balance para abajo fue la parada imprevista del Ciclo mitsubishi, lo cual fue un evento inaudito y de dificil repeticion, lo cual le resto facturacion a la empresa. Ahora con el ciclo en servicio y la suba de tarifas retroactiva el proximo balance deberia dar bien. Otro tema que no figura en ningun analisis es el de la paritaria de Luz y Fuerza y Apsee, los sindicatos que nuclean a los trabajadores del area, ni bien se conocio el aumento de tarifas, se cerro una paritaria identica para ambos gremios, lo que indica que toda la ecuacion economica esta digitada de cerca por el gobierno y por Rafael Mancuso el nuevo lider de Luz y Fuerza luego de la muerte de Lescano, y las paritarias quedan atadas a la suba de tarifas lo cual garantiza a futuro una suba de tarifas anual (esto a mi criterio obviamente no hay una norma que me respalde en mi pensamiento, es una corazonada).
En la actualidad el estado esta poniendo dinero para dejar a nuevo algunas maquinas viejas, las unidades 1 y 2 en poco tiempo volveran a entrar en servicio, si bien en la ecuacion economica no aportan demasiado, ya que generan poco y tienen gran cantidad de personal poco calificado, politicamente el gobierno quiere tenerlas funcionando para ayudar a tapar picos, y al tener estas maquinas casi gratis, la empresa puede exigir mas plata por las maquinas que realmente aportan.
Otro factor a tener en cuenta es el cambio en la gerencia general de la empresa, el nuevo gerente general le puede imprimir mas dinamismo a la gestion.
A mi entender tendria que llegar a los 5$ caminando la accion con todo este nuevo panorama positivo, sobre todo en lo politico y en el mediano plazo a 7$, todo esto obviamente si uno analiza con la cabeza friamente y la gente aguanta las acciones. En la bolsa a no hay nada seguro, mañana puede bajar por una toma de ganancias, pero a largo plazo los precios convergen.
te felicito por tu AF, muy interesante

Volver a “Acciones general”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bartolo, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, Chele, chewbaca, Chumbi, Danilo, davinci, Einlazer84, el aprendiz, El Calificador, el indio, el profe, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, facuramo, falerito777, falute, fidelius, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, iceman, Itzae77, jpcyber2006, Kamei, ljoeo, luis, MAGNANIMO, magnus, Martinm, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, notescribo, nucleo duro, Peitrick, Rajmaninof, RICHI7777777, Rodion, Roque Feller, sancho18, sebara, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, visionario, yabran, zippo y 710 invitados