pablo9494 escribió:El analisis es correcto, la valorizacion de los inmuebles se da en determinadas zonas, no en todas y en determinados segmentos dentro de esas zonas.
Ademas la demanda sostenida de inmuebles en los tulimos 4 años tiene un correlato directo con la valorizacion del Euro en este segmento., en los utlimos años. Muchos europeos han decidido comprar en Buenos Aires, pues compran 3 mts2 por lo que pagan 1 en Madrid o Barcelona, por nombrar solo dos cuidades...
Nadie se hace rico invirtiendo en REAL ESTATE, sino que los ricos (que hacen su fortuna en otros negocios), diversifican riesgo inviertiendo en este ultimo....
apolo1102 escribió: Pablo, a largo plazo los inmuebles se valorizan, y puede ser que esa valorizacion sea superior a la renta.
La tierra es un bien escaso.
Por supuesto que considero a la inversion en real state como extremadamente conservadora, y como refugio, el dinero se gana en otro lado.
Seguro es asi, el
capital gain que obtenes por la valorizacion a traves de tiempo supera ampliamente la renta real que pudieras obtener anualmente! Esa es la verdad de la milanesa.
Ademas, se esta dando un fenomeno en las grandes metropolis, cada vez sera mas caro el mt2 y por lo tanto mas dificil ser propietario en una gran ciudad (NY, Paris, Tokio, Berlin, Madrid y hasta Buenos Aires), debido al fenomeno de globalizacion de los inversores que desplazan a los propios habitantes originarios de esas ciudades para las afueras o periferia de las mismas.
Abrazo