Página 1671 de 4781

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Ene 04, 2019 12:18 pm
por alejjandro
:arriba: :arriba: lunes seguira ............ creo que si feliz año.

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Ene 04, 2019 11:47 am
por SOIJO
evidentemente el mercado está apostando por un fallo a favor,
que linda suba se puede dar con los echos consumados..

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Ene 04, 2019 11:19 am
por yabasoc
En función de la apertura local de hoy, pareciera que la info privilegiada que estaría viniendo de Wall Street indicaría que la Corte Suprema de Justicia de U.S.A., y al mejor estilo COBOS -pero a la inversa-, emitiría un voto "NO NEGATIVO" al pedido de Argentina en el juicio entablado por el fondo Brudford.

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Jue Ene 03, 2019 7:16 pm
por victorbuso
Para neneeee ...nos queres matar de un infarto!!!
Hacelo en 3 veces!
500+500+500
Así si! :lol:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Jue Ene 03, 2019 2:37 pm
por lagasale
2VClicquot escribió:
ypf.jpg

REGALADA. Si el país se endereza, un poco, se va a 1.500 pesos rápido.

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Jue Ene 03, 2019 2:17 pm
por 2VClicquot
yabasoc escribió:La única explicación a la suba de hoy de esta, es que la Corte SUPREMA DE JUSITICA DE U.S.A., este viernes aceptaría reveer el caso YPF por los juicios originados en su estatización.

ypf.jpg
ypf.jpg (43.54 KiB) Visto 1376 veces

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Jue Ene 03, 2019 2:01 pm
por Mustayan
yabasoc escribió:La única explicación a la suba de hoy de esta, es que la Corte SUPREMA DE JUSITICA DE U.S.A., este viernes aceptaría reveer el caso YPF por los juicios originados en su estatización.

o que diga que no y estén empomando... :mrgreen:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Jue Ene 03, 2019 1:24 pm
por yabasoc
La única explicación a la suba de hoy de esta, es que la Corte SUPREMA DE JUSITICA DE U.S.A., este viernes aceptaría reveer el caso YPF por los juicios originados en su estatización.

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Ene 02, 2019 2:16 pm
por Exequiel
Dan a 26 de VI? jaja

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Ene 02, 2019 8:14 am
por jorgearte
en linea punteada (7.07), el tema no es tanto el AT por sí sólo, sino en el escenario demarzo cual va a ser ese valor de piso, 7,07? 3? Acá no se apunta a privatizar la compañIa, el driver es su desguace. Marzo va a ser la oportuniidad en el marco de un coup de mercado de llevrlo adelante. Y no, eso no sale en la tele.... o no salia hasta ahora.
Exequiel escribió:Lo podrias compartir?
Gcs


Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Ene 02, 2019 12:46 am
por Exequiel
jorgearte escribió:Fiboncci Trend en Tradingview. C5N no miro, gracias.

Lo podrias compartir?
Gcs

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Ene 02, 2019 12:44 am
por jorgearte
Fiboncci Trend en Tradingview. C5N no miro, gracias.
AKD escribió:Mirando C5N.


Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Dic 31, 2018 3:24 pm
por lagasale
¿Fue este realmente el fin del mercado alcista?

Nuevo gran artículo subido por Alex a la web.
http://www.accioneshoy.com/fue-este-rea ... o-alcista/

Con cada nuevo día de presión de venta en el mercado de valores, muchos inversores están cada vez más preocupados de que tal vez esto sea algo más que una simple corrección del mercado. Hemos visto más de $ 7 billones eliminados de la capitalización global del mercado de renta variable desde su punto máximo en enero, y tal como aparece hoy, podemos encontrar el raro resultado de tener tanto bonos como acciones en territorio negativo para fines de año. La idea de “recortar las pérdidas” está comenzando a tomar fuerza en la psiquis del inversor, pero si son habituales lectores de esta columna se imaginaran que yo estoy pensando lo contrario: me anoto a este mercado alcista.
La presión de venta podría estar originada en incertidumbres reales y válidas: disputas comerciales, endurecimiento de las condiciones financieras, suavización del crecimiento global. Pero en mi opinión, todas estas preocupaciones ignoran los fundamentos económicos globales que implican un alto crecimiento de las ganancias corporativas de un solo dígito en 2019 junto con una baja probabilidad de recesión. Históricamente hablando, esto no es algo típico de los mercados bajistas.

No estoy diciendo que el mercado alcista tendrá en 2019 rendimientos por encima del promedio. Pero tampoco creo que sea un buen momento para cambiar la posición de las acciones a una postura defensiva. Con demasiada frecuencia, los inversores lo hacen en el momento equivocado, y pierden lo que a menudo son recuperaciones en forma de “v” cuando la presión de venta disminuye. En mi opinión, deberíamos esperar ver tal recuperación pronto.
La base de nuestra perspectiva positiva en 2019 depende de muchos factores, pero aquí están los tres más importantes, en mi opinión.
1) Crecimiento económico global
El PIB de EE. UU. de 2019 debería establecerse en una tasa de crecimiento que sea sustancialmente más alta que la de otros países desarrollados, aun cuando los efectos del recorte de los impuestos corporativos se desvanezcan. China es el otro ‘comodín’ que preocupa a muchos inversores, pero no vemos un alto riesgo de una desaceleración sustancial. En la Conferencia anual de trabajo económico central (CEWC) en Beijing, donde los funcionarios establecen la política económica para el nuevo año, todas las indicaciones apuntaban a un apoyo total de la economía a través de estímulos fiscales y monetarios. Los líderes se comprometieron a reducir los impuestos y aranceles “en una escala mayor” y abordar cualquier dificultad financiera para las grandes empresas y pequeñas a través de medidas de liquidez. Al final del día, China tiene palancas para mantener su economía en crecimiento, y creo que es probable que lo hagan.
2) El crecimiento de las ganancias corporativas se está desacelerando pero sigue siendo muy positivo

Los vientos en contra del crecimiento de las ganancias corporativas globales son palpables: desaceleración del crecimiento económico global, disminución del impacto de los recortes de impuestos en los EE. UU. y el impacto de las tarifas, por nombrar algunos. Pero los inversores no deben confundir la desaceleración del crecimiento de las ganancias corporativas con un crecimiento negativo de las mismas. En mi opinión, la última es una preocupación importante para las acciones, la primera no lo es. Tal como está ahora, aún se espera un crecimiento de las ganancias corporativas de los EE. UU. En un solo dígito alto en 2019, quizás un poco menos del 10%. Esta tasa de crecimiento aún está por encima del promedio mundial, incluso cuando se espera que Mercados emergentes genere un crecimiento de ganancias de dos dígitos, liderado por China.
3) Llegando a la Tasa Neutral
Aparentemente, el mercado está alborotado por el aumento de las tasas, pero sin embargo yo los considero apropiados en tres aspectos: 1) la economía de los Estados Unidos está creciendo firmemente y el desempleo se encuentra en mínimos históricos; 2) Las tasas de interés todavía son muy bajas históricamente y posiblemente deban subir; 3) El aumento de los intereses ahora (cuando la economía es fuerte) le brinda al FED la posibilidad de reducirlos en caso de una crisis real. En resumen, creo que la Reserva Federal está haciendo lo correcto, sin importar lo que escuchen en las noticias.
Tal como se encuentran las cosas hoy, las tasas de los Estados Unidos se están acercando a una posición neutral, esto quiere decir que estaríamos el nivel en el que la política monetaria no es estimulante ni restrictiva. Una vez que la Reserva Federal alcance la tasa neutral, que parece estar alrededor del 3%, creo que es probable que se detengan. Esto podría significar una o dos subidas de tasas en 2019, luego un período de ‘control crucero’ y la actual presión sobre las valoraciones de los activos podría disminuir como resultado de ello.
Resumen final para los inversores
El menú de temores del mercado es extenso. Los temores comerciales y el endurecimiento de la Fed dominaron los titulares de los medios durante algún tiempo, y esos temores se están sumando a las alertas por una recesión mundial acompañada por una alta volatilidad del mercado, ¡pero esos temores también desaparecen, como la magia, cuando el mercado se recupera! Mientras tanto, en mi opinión, los fundamentos de crecimiento económico fuerte han estado allí todo el tiempo.
Por esto me gustaría que los inversores consideren: ¿qué pasaría si los Estados Unidos y China elaboran un acuerdo comercial definitivo? ¿Qué pasa si la Fed aumenta las tasas como se espera y luego se detiene en la mitad final del próximo año? ¿Qué pasaría si las corporaciones globales continúan aumentando sus ganancias a un ritmo más lento, pero aún bastante sólido, en 2019? ¿Qué tan probable es que el peor escenario no ocurra realmente? ¿Qué podrían hacer los mercados entonces?
En mi opinión, es bastante simple: a medida que disminuyen los temores, que creo que lo harán, el mercado debería estar listo para crecer.
Mientras tanto, recomiendo centrarse en los aspectos fundamentales en lugar de los movimientos de precios diarios.
Feliz año nuevo! les deseo un excelente 2019!!

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Dom Dic 30, 2018 7:56 pm
por Matu84
Vaca Muerta shows potential for a similar activity surge given geology “as good or better than the majority of the US plays,” noted Ryan Carbrey, Rystad senior vice president, shale research,

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Dom Dic 30, 2018 7:52 pm
por Matu84
https://www.spe.org/en/jpt/jpt-article-detail/?art=4918

How Does Vaca Muerta Stack Up vs. US Shale? Data Tell the Tale