revelde escribió:Yo veo que la arrastra la misma suba del merval, al final del día la veo roja.
TOCA-LOS-13-Y-SALE...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
revelde escribió:Yo veo que la arrastra la misma suba del merval, al final del día la veo roja.
ferp escribió:Hola Don Jaba
Le agradezco mucho su comentario, usted y DV, son dos foristas a los cuales siempre leo y respeto mucho, por lo cual es muy valiosa su opinión.
TGS siempre me gusto, paga dos dividendos por año, pero es verdad que una acción de más de 100 pesos asusta y mi duda es cuanto puede subir una acción que vale 100 (usd 2,5 aprox) y una como TXAR por ejemplo que no vale no usd 0,30, ahí es donde no me decidí aún por TGS. Siempre hago un análisis desde lo fundamental, ver de los papeles que me gustan cuál tiene mejor PER, EBDITA, valor libros, potencial del negocio a futuro, y dividendos. Desde mí análisis veo que hay papeles que están más baratos que TGS, y que también tiene mucho potencial, como los que mencioné. Igual le agradezco nuevamente, y sí puede cuenteme un poco más acerca de TGS, que aún no vi los números finos del último balance. Desde ya gracias
monfe escribió:Como les cuesta pagar aca, todo sube.
chewbaca escribió:No entiendo...primero apelas a la eatadistica y al largo plazo para luego hablar de la devaluacion del 2018...o miramos el bosque o miramos el arbol?
jabalina escribió:Disculpa mi intromision,
A vale no la sigo,
pero las otras muy bien elegidas,
Yo agregaria TGS a muchos le asustan las acciones mayores a 100 pesos.
Yo cada ves que la vendi ,para volver a comprar pague peaje,
nunca mas la vendo y siempre paga dvidendos.
Saludos y le vuelvo a pedir disculpas por la intromision.
rafa escribió:Ha ido Ud. Sr. Baca a alguna asamblea de TXAR?
joseal2648 escribió:Viendo un poco de estadística para el que no va a corto plazo.
Tomando 2 años...
... y sin tener en cuenta dividendos da un progreso de menos del 32% con un dolar a $15 en marzo del 2017.
¿Cuánto aumentó el dolar desde 2017?
¿Valió la pena estar comprado desde hace 2 años?
Y para hacer otra comparación. ¿Cuánto dió un plazo fijo desde esa fecha?
Solo para tomar conciencia.
Saludos a todos, especialmente a los comprados.
ferp escribió:Hola Rafa
Hace unas semanas te escribí en vale
Tengo 36 años y voy de acá a 15-20 años.
Todos los meses compro un poco.
Pienso igual que vos, las acciones si son las correctas a largo plazo le ganan a todo, y si encima pagan dividendos mejor.
Estoy comprado en Valor, cepu y tgno4.
Mi visión es siempre a largo y también me gustan vale, dgcu, txar y oest...que opinas? Gracias
rafa escribió:Hola Jabalina, como estas? Mira la ultima vez que hice un plazo fijo, fue en 1994 cuando ahorraba en dolares para
mudarme de mi departamento de 32 m2 a una casa mas grande. Cuando compras una accion muy barata, a mi no me
tienta una tasa ni del 60%, ni del 100%. En la Hiperinflacion de Alfonsin, las tasas llegaron al 200% mensual, y yo ahí era
un joven de 30 años, pensaba, si te pagan 200% en el banco es por que esto se estrella y seguía comprando acciones
que subian 10% por dia. Pero dejando el pasado, tener acciones que como esta que esta a 33c de dolar y tuvo un techo de 88c de dolar y aclaro que para mi esta empresa va a valer bastante mas que eso el % de ganancia a largo plazo es imbatible. Ademas es fácil decir en un año con colocación en pesos, tenes 60% mas, pero cuanto valdrá Siderar en un año
si por ejemplo ganase Lavagna?
Les recuerdo para los jóvenes que Siderar paso de 0,90 $ del viejo capital a 34$ por acción desde noviembre del 2001 hasta
el 2005. O sea multiplico su precio mas de 34 veces mientras el dolar subio 3 veces, o sea que Siderar subio 11 veces en dolares. Buenos, yo me sigo inclinando por las acciones contra cualquier otra opción.
Saludos.
jabalina escribió:Ja Ja Ja,Vos sos de los mios RAFA un bolsero de ley,al igual que a mi te gusta la adrenalina que
se genera al operar en bolsa.
Mañana pido mas siderar y vendo AY24.
Te mando un abrazo.
rafa escribió:Hola Jabalina, como estas? Mira la ultima vez que hice un plazo fijo, fue en 1994 cuando ahorraba en dolares para
mudarme de mi departamento de 32 m2 a una casa mas grande. Cuando compras una accion muy barata, a mi no me
tienta una tasa ni del 60%, ni del 100%. En la Hiperinflacion de Alfonsin, las tasas llegaron al 200% mensual, y yo ahí era
un joven de 30 años, pensaba, si te pagan 200% en el banco es por que esto se estrella y seguía comprando acciones
que subian 10% por dia. Pero dejando el pasado, tener acciones que como esta que esta a 33c de dolar y tuvo un techo de 88c de dolar y aclaro que para mi esta empresa va a valer bastante mas que eso el % de ganancia a largo plazo es imbatible. Ademas es fácil decir en un año con colocación en pesos, tenes 60% mas, pero cuanto valdrá Siderar en un año
si por ejemplo ganase Lavagna?
Les recuerdo para los jóvenes que Siderar paso de 0,90 $ del viejo capital a 34$ por acción desde noviembre del 2001 hasta
el 2005. O sea multiplico su precio mas de 34 veces mientras el dolar subio 3 veces, o sea que Siderar subio 11 veces en dolares. Buenos, yo me sigo inclinando por las acciones contra cualquier otra opción.
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], El AGUILA, elcipayo16, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], sancho18, Semrush [Bot] y 218 invitados