facundito123 escribió:
Si no me equivoco, Martin colocaba caucion hace unos meses.
Un comentario 1/2 off topic, espero que no lo tomen a mal. No va orientado a nadie en particular.
No veo cual es la imperiosa necesidad de taladrarle la cabeza a los que invierten distinto. Si yo tuviese un amigo que "invierte" en plazo fijo porque le gusta, se siente comodo, o el motivo que fuere, no le refregaria lo que llevo ganado yo por arriesgarme mas o por invertir en cupones, me parece de mal gusto.
Tengo amigos que guardan la plata abajo del colchon, en su momento les comente el gran negocio que era esto y no se animaron, no les intereso, de ahi en mas no les comente mas. Porque no creo que les guste que yo les diga "viste que equivocado que estabas!". Yo gano plata con esto, y si a ellos les gusta tener la plata en el colchon para contarla todos los dias, que lo hagan, es SU plata.
Saludos!
apolo1102 escribió:
Si sos realmente amigo deberias explicarles un poquito de matematica financiera, eso es lo que hago yo, a esta altura practicamente todos mis amigos y familiares manejan conceptos de matematica financiera y la mayoria de ellos gano muy buen dinero en cupones.
No se trata de refregar, se trata de analizar compartir y ayudar.
El conocimiento es el unico activo que cuando se comparte, se multiplica.
Coincido un poco con ambos. Pero el tema de sugerir, asesorar, etc a familiares es muy delicado. Lo digo por experiencia propia.
En el 2001, 5 meses antes del corralito, le dije a un tìo que sacara los USD del Banco porque se venìa algo feo, yo no tenìa ninguna data posta, pero laburaba en un Banco y veìa que el retiro de depòsitos era insostenible. Me hizo caso y sacò la guita. Pasaron 2 meses, me llamò y me dijo que se estaba perdiendo una tasa del 17% en USD, no me puteò pero casi, le dije que aguantara que la cosa seguìa fea. No me diò bola y volviò al Banco, lo que siguiò ya es historia conocida. Nunca le volvì a mencionar el tema por buen gusto, ya que en esos caso el "yo te avisè" es muy desagradable, pero èl tampoco nunca me dijo nada, luego me enterè que comentaba que yo lo habìa "mareado"

y confundido
Otro ejemplo: le dije a un amigo que invirtiera en un FCI de acciones brasileras, en 2007, le expliquè sobre riesgos, volatilidad, horizonte de inversiòn, etc. Al cabo de 4 meses aprox, el FCI estaba 20% negativo. Hablamos porque èl estaba muy preocupado, le contè el porquè de la baja y el porquè de no vender, etc etc. Resumen, vendiò con una pèrdida cercana al 15-20%.
En Dic de ese mismo año la rentabilidad del FCI habìa sido del 46% en USD.
Lo llamè para explicàrselo, dado que yo necesitaba que èl supiera que mi recomendaciòn habìa sido acertada, tanto cuando le dije que compre como cuando le dije que mantenga y no venda.
En su cabeza quedò que con la inversiòn que yo le habìa recomendado perdiò guita, obvio que perdiò pero justamente por no seguir mis consejos cuando èl quizo vender.
Conclusiòn, trato de asesorar a gente cercana sòlo cuando me lo pide.