ProfNeurus escribió:Donde esta el delito en analizar un activo, invertir fuerte en el dada su desvalorización y difundir los analisis realizados.... me contestan con puras chicanas y emoticones pero nadie me dice donde esta el delito.
Te dejo un par de links para que leas, y te invito a seguir buscando más información. Si todos supieramos más, esto no pasaría cada 2 meses con una acción distinta:
http://www.investopedia.com/ask/answers/05/061205.asp
https://es.wikipedia.org/wiki/Pump_and_dump
te dejo unos pasajes que son imperdibles...
"Los promotores o vendedores de estas acciones también suelen subir mensajes en salas de chat o publicaciones en foros de bolsa, incentivando a los que reciben este mensaje a comprar casi de manera inmediata." ("Compren y no pregunten!" dixit)
"Cuando el promotor vende y deja de promover las acciones, el precio se desploma" (Suena bastante como CELU, MIRG, PSUR, no?)
"Los impostores normalmente usan esta táctica con pequeñas casas de bolsa o empresas cotizadoras. Se utilizan estas empresas debido a que es más fácil manipular." (Qué coincidencia que todos los ejemplos salen del panel general...)
"Una forma más moderna de este fraude es el "hack". Aquí una persona compra acciones fraudulentas
y luego con la ayuda de una firma de corredores de bolsa compra estas acciones en grandes cantidades. El resultado es un incremento en el precio que es impulsado día a día por corredores de bolsa; así el dueño de las acciones las logra vender a un precio prémium" (Cuantas similitudes...)
Como te podes dar cuenta, no inventaron nada estos muchachos, hasta tiene nombre y todo. Te dejo la definición de la SEC también, para que no digan "no confío en wikipedia".
https://www.sec.gov/fast-answers/answer ... mphtm.html
El pump and dump es manipulación de mercados. Si encima, ("Encima!"), este pump and dump se daba vía cuentas de terceros, imaginate.