Yo tambien estoy a la espera de una suba para comprar mas, tengo bastante.
Ahora si todos saben que tiene un muy buen balance y todos los bancos suben, porque esta no, o no hay nadie que quiera vender.?
Falerito podes ver las puntas.
Como siempre gracias
BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
-
- Mensajes: 2772
- Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
La preferida tiene 6 años maso de price earning y la ordinaria 8 ( FRANCES Y MACRO andan por los 11 ); lo calculo en base a una ganancia de 300 palos verdes según balance español. Acá puede cerrar el año con 1.300/ 1.400 millones de pesos. A eso sacarle 20 % de RESERVA LEGAL y lo que queda es prácticamente todo distribuible. Este año garparon 0,7628 $ por acción y calculan repartir cerca de una mango en el 2011. Amén.
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
Indudablemente de tener decidido comprar BANCOS y especìficamente BRIO hay que comprar la 6 ya que con la Ordinaria compràs 1,3 veces la Preferida, mientras que siempre la relaciòn normal estuvo en 1,10 o 1,15 en los últimos dos años.
Acá la clave pasa por ver si realmente todavía hay recorrido de corto en el sector ya que los BONOS están muy arriba y el núcleo del negocio bancario hoy está siendo socavado por la inflación.
De las dos vertientes principales del negocio la primera que es el diferencial de tasas está groseramente distorsionada por la inexistencia de volumen de Depósitos (sistema con volumen transaccional solamente ) y por las ridículamente bajas ( insostenible en el mediano y largo ) tasas de interés que tenderán inexorablemente a hacerse cada vez menos negativas y achicando el brutal margen que hoy tenemos. El otro segmento son los Servicios que a duras penas acompañarán a la inflación y los Costos que subirán fuertemente tanto los laborales ( los gremios pedirán en 2011 entre 40 y 45 % de pique para compensar el " magro " 21 % que sacaron a comienzos del año ). No será fácil en un contexto de salvaje competencia y mayores costos por nuevas prestaciones mantener el ritmo de este descontrolado consumo que alienta los tarjetazos. CONCLUSIÓN el núcleo del negocio está siendo cascoteado en términos reales aunque todavía rinde mucho en dólares.
A largo plazo la mirada cambia ya que aunque desaparezcan las bondades de este modelo que han hecho ganar tanto a los BANCOS compensarían por la bajada de inflación con vuelta en serio a los MERCADOS de CAPITALES y la mayor bancarización llevarían a recuperar la "normalidad" en cuanto a la genuina fuente del negocio financiero como se da en cualquier país civilizado. En ese caso las valuaciones lucen en comparación muy baratas versus pares del sector en otros países.
Acá la clave pasa por ver si realmente todavía hay recorrido de corto en el sector ya que los BONOS están muy arriba y el núcleo del negocio bancario hoy está siendo socavado por la inflación.
De las dos vertientes principales del negocio la primera que es el diferencial de tasas está groseramente distorsionada por la inexistencia de volumen de Depósitos (sistema con volumen transaccional solamente ) y por las ridículamente bajas ( insostenible en el mediano y largo ) tasas de interés que tenderán inexorablemente a hacerse cada vez menos negativas y achicando el brutal margen que hoy tenemos. El otro segmento son los Servicios que a duras penas acompañarán a la inflación y los Costos que subirán fuertemente tanto los laborales ( los gremios pedirán en 2011 entre 40 y 45 % de pique para compensar el " magro " 21 % que sacaron a comienzos del año ). No será fácil en un contexto de salvaje competencia y mayores costos por nuevas prestaciones mantener el ritmo de este descontrolado consumo que alienta los tarjetazos. CONCLUSIÓN el núcleo del negocio está siendo cascoteado en términos reales aunque todavía rinde mucho en dólares.
A largo plazo la mirada cambia ya que aunque desaparezcan las bondades de este modelo que han hecho ganar tanto a los BANCOS compensarían por la bajada de inflación con vuelta en serio a los MERCADOS de CAPITALES y la mayor bancarización llevarían a recuperar la "normalidad" en cuanto a la genuina fuente del negocio financiero como se da en cualquier país civilizado. En ese caso las valuaciones lucen en comparación muy baratas versus pares del sector en otros países.
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
alacrán escribió:La única diferencia es el derecho a voto; tienen idénticos derechos económicos. La BRIO6 nació a fines del 2005 como fruto de una capitalización de acreeencias del SANTANDER el que posee el 99,30 % tanto de ordinarias como de preferidas. Estas representan el 59 % del CAPITAL total y NO son rescatables lo que les otorga plena igualdad con sus hermanas ordinarias ¿ Por qué si son iguales son distintas ? La respuesta es que el GRUPO SANTANDER luego de la paliza sufrida post devaluación decidió inyectar capital en el BANCO para sanearlo y optó por las Preferidas que tienen prioridad en caso de liquidación de la entidad ( posibilidad descabellada hoy ) con la idea de recuperar "algo" de lo aportado. Hoy lo más probable es que terminen convirtiéndolas en Ordinarias a mediano plazo ya que prevén la reapertura del CAPITAL en otro contexto político-económico. A esperarla.
Gracias!
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
La única diferencia es el derecho a voto; tienen idénticos derechos económicos. La BRIO6 nació a fines del 2005 como fruto de una capitalización de acreeencias del SANTANDER el que posee el 99,30 % tanto de ordinarias como de preferidas. Estas representan el 59 % del CAPITAL total y NO son rescatables lo que les otorga plena igualdad con sus hermanas ordinarias ¿ Por qué si son iguales son distintas ? La respuesta es que el GRUPO SANTANDER luego de la paliza sufrida post devaluación decidió inyectar capital en el BANCO para sanearlo y optó por las Preferidas que tienen prioridad en caso de liquidación de la entidad ( posibilidad descabellada hoy ) con la idea de recuperar "algo" de lo aportado. Hoy lo más probable es que terminen convirtiéndolas en Ordinarias a mediano plazo ya que prevén la reapertura del CAPITAL en otro contexto político-económico. A esperarla.
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
Perdon mi ignorancia, que diferencia hay entre las BRIO y BRIO6 ?
Gracias
Gracias
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
En cualquier momento les llega el ajuste. Han quedado relegadas otra vez frente al MACRO, no tanto versus el FRANCÉS.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlob, elcipayo16, escolazo21, Gianca01, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Tipo Basico y 502 invitados