
VALO Grupo Financiero Valores
-
- Mensajes: 691
- Registrado: Dom Feb 25, 2018 9:04 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Apa qué arranque 

Re: VALO Grupo Financiero Valores
saeta40 escribió:Q país lpt , ya llegue y te queres morir , en ezeiza me comi unas colas terribles , lo grones te rebolean la valijas , en un momento se trabo la cinta y volaban valijas apra todos lados es increíble lo truchos q somos ajajajj .
Ahora se hizo tdo cajeta todo por el tema de la ley q no sale o paso algo mas ?
Yo llegue el domingo de la semana pasada.A las 6am.Habia paro de expendedores de combustible y de maleteros.3hs por reloj para que nos dieran las valijas,todos aplaudiendo y puteando,y yo decia...menos mal que es el ultimo año que vivo en este pais de merde.
Despues,habia tal quilombo de taxis y autos por todas las demoras,que la fila para salir de Ezeiza fue de 20'...desastre llegar asi.
Re: VALO Grupo Financiero Valores
[quote="saeta40"] LO TRUCHO QUE SOMOS NO ,,,YO VENGO DE MUY ABAJO YNO ME INCLUYO ,,,ESTO ES FALTA DE EDUCASION EN UN PAIS DE LIVERTINAJE ...DONDE UNA PARTE DE LA SOCIEDAD Y SUS COMPLICES NOS QUIEREN HACER CREER QUE SEGUIRA ASI ,,,,ESTIMADO SR SAETA40 YA VENDRAN TIEMPOS EN DONDE SE TERMINE ESTE LIVERTINAJE DELIVERADO ,,,NO DIGO QUE NO TENEMOS DEFECTOS Y COMETEMOS HERRORES Y ABC TENEMOS VIVESAS ,,PERO ESTO DE HACER LO QUE ES MALO Y SIENDO QUE ESTOS SEÑORES COBRAN ,,NADIE LOS OBLIGO ,,,PERO HAY MUCHA JENTE TRABAJADORA QUE AMA LO QUE HACE ,, ESTOS TIPOS QUE NO QUIEREN UNA SOCIEDAD BUENA ,, POR MAS QUE USTED LE PAGUE MAS SEGUIRAN SIENDO LO MISMOS,,, SALUDOS




-
- Mensajes: 1091
- Registrado: Mié Dic 06, 2017 12:38 am
Re: VALO Grupo Financiero Valores
LPO | El mercado fuerza a Macri a profundizar el ajuste: sube la tasa a 40% y baja el gasto
El Gobierno da por concluido el gradualismo y pasa a un ajuste tradicional. Fuerte reducción del gasto en obra pública.
El mercado finalmente logró su objetivo de obligar a Mauricio Macri a enterrar el gradualismo. La feroz corrida cambiaria de los últimos días forzó al Gobierno a pasar a una etapa de ajuste al estilo tradicional, con una fuerte suba de tasas al 40% y una profundización de la reducción del gasto público.
Tras varios días de una estrategia dubitativa que se tradujo en una disparada aún mayor del dólar, finalmente el Gobierno salió a dar una respuesta más contundente a la crisis y lo hizo con un paquete de medidas de ajuste tradicional, que dejan en evidencia varias inconsistencias en la política económica de los últimos meses.
Después del sobresalto del jueves y las versiones de cambios en el equipo económico, la Rosada anunció a primera hora del viernes una conferencia de prensa de Nicolás Dujovne (a la que se sumó Luis Caputo) antes de la apertura del mercado. La estrategia fue tratar de enviar un mensaje de calma y evitar que se profundice la volatilidad.
Apenas unos minutos antes de que Dujovne y Caputo aparecieran en el microcine del Palacio de Hacienda, el Banco Central emitió un comunicado anunciando una suba de 675 puntos básicos en la tasa de política monetaria, que se ubicará ahora en 40%. En la última semana, la entidad ya había subido 600 puntos la tasa, aunque sin éxito en el intento de frenar el dólar.
Tras el comunicado de Federico Sturzenegger fue el turno de Dujovne, a quien le tocó la tarea de anunciar la baja del gasto. Tratando de mostrarse firme, el ministro habló de una decisión del Gobierno de "ratificar el rumbo de la política fiscal" con una modificación de la meta para este año del 3,2% al 2,7%. Según dijo, implicará un recorte del gasto de 3.200 millones de dólares.
Los anuncios coordinados del equipo económico evidencian que el mercado le marcó muy fuerte la cancha a Macri y lo forzó a hacer el ajuste que durante dos años y medio se negó a hacer, amparado en el gradualismo. Esto implica sacrificar crecimiento económico y complicar algunos de los ejes de la política económica oficial, como la obra pública.
Dujovne admitió que el gasto en infraestructura sufrirá fuertemente las consecuencias de estas medidas. "Nos duele tocar el presupuesto de la obra pública, pero entendemos en este contexto que necesitamos acelerar el camino hacia la convergencia fiscal en medio de intentos populistas de la oposición", dijo el ministro. La reducción sería de unos 30 mil millones de pesos.
La suba de tasas y la reducción del gasto en obras podrían dar paso a un escenario complicado en materia de crecimiento (que algunos economistas ya ubican por debajo del 2% para 2018). Algunos analistas ya hablaban de un posible escenario de estanflación (estancamiento con inflación), algo que estas medidas podrían profundizar. "Era peor era si nos quedábamos de brazos cruzados, sin hacer nada", admitió Dujovne.
El Gobierno da por concluido el gradualismo y pasa a un ajuste tradicional. Fuerte reducción del gasto en obra pública.
El mercado finalmente logró su objetivo de obligar a Mauricio Macri a enterrar el gradualismo. La feroz corrida cambiaria de los últimos días forzó al Gobierno a pasar a una etapa de ajuste al estilo tradicional, con una fuerte suba de tasas al 40% y una profundización de la reducción del gasto público.
Tras varios días de una estrategia dubitativa que se tradujo en una disparada aún mayor del dólar, finalmente el Gobierno salió a dar una respuesta más contundente a la crisis y lo hizo con un paquete de medidas de ajuste tradicional, que dejan en evidencia varias inconsistencias en la política económica de los últimos meses.
Después del sobresalto del jueves y las versiones de cambios en el equipo económico, la Rosada anunció a primera hora del viernes una conferencia de prensa de Nicolás Dujovne (a la que se sumó Luis Caputo) antes de la apertura del mercado. La estrategia fue tratar de enviar un mensaje de calma y evitar que se profundice la volatilidad.
Apenas unos minutos antes de que Dujovne y Caputo aparecieran en el microcine del Palacio de Hacienda, el Banco Central emitió un comunicado anunciando una suba de 675 puntos básicos en la tasa de política monetaria, que se ubicará ahora en 40%. En la última semana, la entidad ya había subido 600 puntos la tasa, aunque sin éxito en el intento de frenar el dólar.
Tras el comunicado de Federico Sturzenegger fue el turno de Dujovne, a quien le tocó la tarea de anunciar la baja del gasto. Tratando de mostrarse firme, el ministro habló de una decisión del Gobierno de "ratificar el rumbo de la política fiscal" con una modificación de la meta para este año del 3,2% al 2,7%. Según dijo, implicará un recorte del gasto de 3.200 millones de dólares.
Los anuncios coordinados del equipo económico evidencian que el mercado le marcó muy fuerte la cancha a Macri y lo forzó a hacer el ajuste que durante dos años y medio se negó a hacer, amparado en el gradualismo. Esto implica sacrificar crecimiento económico y complicar algunos de los ejes de la política económica oficial, como la obra pública.
Dujovne admitió que el gasto en infraestructura sufrirá fuertemente las consecuencias de estas medidas. "Nos duele tocar el presupuesto de la obra pública, pero entendemos en este contexto que necesitamos acelerar el camino hacia la convergencia fiscal en medio de intentos populistas de la oposición", dijo el ministro. La reducción sería de unos 30 mil millones de pesos.
La suba de tasas y la reducción del gasto en obras podrían dar paso a un escenario complicado en materia de crecimiento (que algunos economistas ya ubican por debajo del 2% para 2018). Algunos analistas ya hablaban de un posible escenario de estanflación (estancamiento con inflación), algo que estas medidas podrían profundizar. "Era peor era si nos quedábamos de brazos cruzados, sin hacer nada", admitió Dujovne.
-
- Mensajes: 16751
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
saeta40 escribió:Q país lpt , ya llegue y te queres morir , en ezeiza me comi unas colas terribles , lo grones te rebolean la valijas , en un momento se trabo la cinta y volaban valijas apra todos lados es increíble lo truchos q somos ajajajj .
Ahora se hizo tdo cajeta todo por el tema de la ley q no sale o paso algo mas ?
Corrida contra el dólar
Morgan saliendo de golpe , impuesto a la renta financiera, la oposición tratando de congelar tarifas,
Lo a ley de mercados todavía sin aprobar.
Se junta todo.
Lo de Ezeiza pasan los años y es siempre igual un descontrol, cualquiera que llega por primera vez a nuestro país se quiere matar
Re: VALO Grupo Financiero Valores
javi escribió:BUENOS DIAS ESTIMADO SR SAETA40 BIENVENIDO DE SUS PLACENTERA VACACIONES ESPERO LA AYA PASADO MARAVILLOSO ,,, Y QUEDECE TRANQUI EL DOLAR YA ESTA BAJANDO ,,, Y VALO PRONTO SE ACOMODA Y REVICE QUE YA PAGARON DIVIDENDOS SALUDOS JAJAJAJA![]()
![]()
como andas javi , sisi ayer vi q tenai dividendos de varias pero ni se notaba con la caída de los pelpas pero bueno abra q esperar q se acomode todo ,
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Tecnicalpro escribió:Bienvenido
Estamos mejor que nunca
Q país lpt , ya llegue y te queres morir , en ezeiza me comi unas colas terribles , lo grones te rebolean la valijas , en un momento se trabo la cinta y volaban valijas apra todos lados es increíble lo truchos q somos ajajajj .
Ahora se hizo tdo cajeta todo por el tema de la ley q no sale o paso algo mas ?
Re: VALO Grupo Financiero Valores
saeta40 escribió:Hola gente , estuve de vacas y volvi ayer a la noche , me recivio con todo el país acciones hechas mie*** dólar de 23
jajaja no se para q volviustedes como andan ?
BUENOS DIAS ESTIMADO SR SAETA40 BIENVENIDO DE SUS PLACENTERA VACACIONES ESPERO LA AYA PASADO MARAVILLOSO ,,, Y QUEDECE TRANQUI EL DOLAR YA ESTA BAJANDO ,,, Y VALO PRONTO SE ACOMODA Y REVICE QUE YA PAGARON DIVIDENDOS SALUDOS JAJAJAJA



Re: VALO Grupo Financiero Valores
camel281978 escribió:pagà el resumen de tarjeta YA, o van a ser las peores vacaciones de tu vidajodita
trate de no usar jaja y lo poco q use en el free me lo convirtieron y lo pague en pesos en el momento .
Igual pq se descajeto tanto todo , todo pq no pinta q salga la ley de capitales ??
Re: VALO Grupo Financiero Valores
saeta40 escribió:Hola gente , estuve de vacas y volvi ayer a la noche , me recivio con todo el país acciones hechas mie*** dólar de 23
jajaja no se para q volviustedes como andan ?
23.50 JAJAJA
-
- Mensajes: 1345
- Registrado: Lun Ene 15, 2018 11:33 am
Re: VALO Grupo Financiero Valores
saeta40 escribió:Hola gente , estuve de vacas y volvi ayer a la noche , me recivio con todo el país acciones hechas mie*** dólar de 23
jajaja no se para q volviustedes como andan ?
pagà el resumen de tarjeta YA, o van a ser las peores vacaciones de tu vida

-
- Mensajes: 16751
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
saeta40 escribió:Hola gente , estuve de vacas y volvi ayer a la noche , me recivio con todo el país acciones hechas mie*** dólar de 23
jajaja no se para q volviustedes como andan ?
Bienvenido
Estamos mejor que nunca

Re: VALO Grupo Financiero Valores
Vuelan los adrs
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Draiko91 escribió:Primero hay que apagar la fuga de capitales... sacar la ley hacer lobby necesario para emergentes y luego ver eso.... si no tenes al market de tu lado macri se va en helicoptero ya la gente lo detesta
Coincido. Es lo único que te puede inyectar plata en este momento donde se termino el crédito y el campo está seco (y encima no líquida).
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Hola gente , estuve de vacas y volvi ayer a la noche , me recivio con todo el país acciones hechas mie*** dólar de 23
jajaja no se para q volvi
ustedes como andan ?
jajaja no se para q volvi

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Fabian66, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], silverado y 418 invitados