TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tanque » Mar Jul 23, 2013 4:58 pm

twistduende escribió:Si esta regalado, de echo casi toda mi cartera esta compuesta de tvpp, pero no es para menospreciar el pensamiento de misionero, el tvpp sufre cronicamente de una desconfianza generalizada, es al alumno que los profesores siempre quieren bochar. De echo creo que eso explica el precio actual, igualmente creo que finalmente el mercado va terminar de convalidar lo que realmente vale. Saludos

estás tomando caña con ruda para la tos verdad ?

twistduende
Mensajes: 159
Registrado: Mar Oct 09, 2012 12:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor twistduende » Mar Jul 23, 2013 4:56 pm

Si esta regalado, de echo casi toda mi cartera esta compuesta de tvpp, pero no es para menospreciar el pensamiento de misionero, el tvpp sufre cronicamente de una desconfianza generalizada, es al alumno que los profesores siempre quieren bochar. De echo creo que eso explica el precio actual, igualmente creo que finalmente el mercado va terminar de convalidar lo que realmente vale. Saludos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Jul 23, 2013 4:46 pm

Misionero escribió:Como no soy experto en aritmética financiera los cálculos matemáticos que sostienen dichas ejercicios, muy ilustrativos por cierto, seguramente es la causa por que los juzgue insuficientes como para motivarme a invertir en TVPP y vencer mi desconfianza en el peso. También pienso que es difícil justipreciar esa desconfianza que, desde luego, existe objetivamente más allá de mi apreciación, y que a la hora de realizar especulaciones y completar variables numéricas para efectuar cálculos representa un obstáculo serio y más en un instrumento que resulta más complejo que cualquier otro. ¿Como juzgar el juicio que se forma un inversor promedio, no yo ni el que efectúa el ejercicio, sobre el valor que cabe asignar al peso dentro de 18 meses o dentro de 36 o por allá en el 2017? Se podrán hacer demostraciones magistrales respecto del rendimiento del TVPP pero lo que no es posible es medir el grado de tranquilidad o el riesgo que está dispuesto a asumir un inversor en un país como el nuestro que a los ojos de muchos puede estallar del peor modo. Así, no hay cuenta que sirva. Hoy, por ejemplo, se puede calcular una depreciación del 30% que parece holgada sin embargo es difícil estimar cuantos inversores creen que esto es suficiente como para dejar de lago una moneda dura y meterse en pesos. Y esto hoy es particularmente grave cuando la maquinita de imprimir no para y nadie sabe si lo hará alguna vez. Esta grado de animadversión a la moneda condiciona cualquier especulación sobre el rendimiento del PP y yo creo, modestamente lo digo, que ninguna especulación matemática la puede reflejar apropiadamente. :?

El TVPP si hay pago en el 2014 está regalado. Así de simple y contundente.

Misionero
Mensajes: 517
Registrado: Jue Sep 17, 2009 2:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Misionero » Mar Jul 23, 2013 4:38 pm

Como no soy experto en aritmética financiera los cálculos matemáticos que sostienen dichas ejercicios, muy ilustrativos por cierto, seguramente es la causa por que los juzgue insuficientes como para motivarme a invertir en TVPP y vencer mi desconfianza en el peso. También pienso que es difícil justipreciar esa desconfianza que, desde luego, existe objetivamente más allá de mi apreciación, y que a la hora de realizar especulaciones y completar variables numéricas para efectuar cálculos representa un obstáculo serio y más en un instrumento que resulta más complejo que cualquier otro. ¿Como juzgar el juicio que se forma un inversor promedio, no yo ni el que efectúa el ejercicio, sobre el valor que cabe asignar al peso dentro de 18 meses o dentro de 36 o por allá en el 2017? Se podrán hacer demostraciones magistrales respecto del rendimiento del TVPP pero lo que no es posible es medir el grado de tranquilidad o el riesgo que está dispuesto a asumir un inversor en un país como el nuestro que a los ojos de muchos puede estallar del peor modo. Así, no hay cuenta que sirva. Hoy, por ejemplo, se puede calcular una depreciación del 30% que parece holgada sin embargo es difícil estimar cuantos inversores creen que esto es suficiente como para dejar de lago una moneda dura y meterse en pesos. Y esto hoy es particularmente grave cuando la maquinita de imprimir no para y nadie sabe si lo hará alguna vez. Esta grado de animadversión a la moneda condiciona cualquier especulación sobre el rendimiento del PP y yo creo, modestamente lo digo, que ninguna especulación matemática la puede reflejar apropiadamente. :?

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor magui31 » Mar Jul 23, 2013 4:37 pm

magui31 escribió:Superávit comercial repuntó 27% en junio

Buenos Aires, jul. 23 --(Nosis)-- La balanza comercial argentina tuvo en junio un superávit de 1.155 millones de dólares, lo que implicó un avance interanual de 27 por ciento pero un retroceso de 13,7 por ciento respecto de mayo pasado.

Según datos divulgados esta tarde por el Indec, en junio las exportaciones sumaron 7.551 millones de dólares, 8 por ciento más que en el mismo mes de 2012, básicamente por un incremento de 6 por ciento en las cantidades vendidas y de 2 por ciento en los precios.
Comparadas con mayo pasado, las ventas al exterior resultaron 10,4 por ciento menores en términos desestacionalizados.
Por su parte, las importaciones alcanzaron 6.396 millones de dólares en el sexto mes del año, lo que implicó un avance de 5 por ciento respecto de junio del año pasado, reflejando una suba del 4 por ciento en las cantidades importadas y de 1 por ciento en los precios.
Frente a mayo último, las compras al exterior registraron una caída de 9,8 por ciento en la serie desestacionalizada.
Así, en los primeros seis meses de 2013 el excedente en el intercambio de bienes y servicios sumó 4.954 millones de dólares, 26 por ciento inferior al reunido en igual lapso de 2012.
Entre enero y junio, mientras las exportaciones crecieron 5 por ciento a 40.921 millones de dólares, las importaciones aumentaron 11 por ciento a 35.967 millones. (fin)

SUPERAVIT COMERCIAL CAYO 25,5 POR CIENTO EN PRIMER SEMESTRE DE 2013, RESPECTO DE IGUAL LAPSO DE 2012 DYN

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hstibanelli » Mar Jul 23, 2013 4:36 pm

Dario puedo hacerte una consulta por mail?

Slds

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Jul 23, 2013 4:31 pm

blanco escribió:Desesperación por mostrar crecimiento mata desesperación por dolares.

:respeto: :respeto: :respeto: Bien definido y con muy pocas palabras. :D

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Mar Jul 23, 2013 4:30 pm

Desesperación por mostrar crecimiento mata desesperación por dolares.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Jul 23, 2013 4:17 pm

matriz escribió:cuando cambien la forma de medir la inflaicon para el FMI vana retocar la foirma de medir indirectamente el PBI. no tengan dudas que si pueden van a tratar de no pagar el año que viene. estan desperados por los dolares asique si tienen que retacar alguito para ahorrarse 4000 millones de dolares lo van hacer.
o uds confian todavia en esta gente?

1º/7/2013: se comenzó a medir como prueba en todo el país el precio al consumidor nacional, con 300 encuestadores.

En conjunto con 20 universidades se ha desarrollado una metodología, que se está instrumentando a nivel experimental.

El objetivo es desarrollar en 3er CUATRIMESTRE 2013 un indicador experimental con información sobre el total del país.

Se estima que sobre fin de año 2013, se terminará de configurar la canasta definitiva del nuevo índice al consumidor.

INDEC es la cabeza del sistema estadístico nacional. Fija las formas y los métodos para realizar las tareas estadísticas.

Las direcciones provinciales de estadística, llevan adelante la ejecución de recopilar la información en su jurisdicción.

Luego, con su estructuración definitiva, se relevarán datos durante todo 2014 para armar la futura base comparativa.

Enero 2014: comienzo medición (en todo el país) canasta DEFINITIVA durante 1 año, de bienes y servicios ponderados.

Enero 2015: finalizada la etapa del AÑO BASE, inician medición efectiva nuevo indicador hasta obtener la serie anual.

Recién durante 2015 estará operativo el IPCNU, al tener cada base mensual su comparación basada en nueva canasta.

Podrían comenzar a mostrar el nuevo índice a partir de este período mensual, porque ya tienen construido el año base.

Terminado 2015, publicarán el primer año de cálculo comparativo con otro anterior de la misma canasta de consumo.

Dentro de lo estadístico, este cronograma es imprescindible (para elaborar, calibrar y ejecutar un indicador correcto).

El nuevo método de medición, será un único indicador (IPCNU) y suplantará al actual Índice de Precios al Consumidor.

“El actual IPC seguirá hasta que se oficialice el nuevo. Ocurrirá cuando se evalúe que todos sus procesos son confiables.”

gonzalo76
Mensajes: 1393
Registrado: Mié Jul 27, 2011 6:55 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gonzalo76 » Mar Jul 23, 2013 4:15 pm

Hoy no salia el apoyo del fmi contra los buitres ???

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Mar Jul 23, 2013 4:11 pm

atrevido escribió:podes desarrollar mas esto? es interesante.

Caso TVPP: Suponemos un facial de $4,5 (cotización 28/12/2012 era $6,92) y un pago cercano a los $13,5 en diciembre. Ergo, valdría pre-corte $ 18 aproximadamente. Descontados a una tasa del 25% a hoy valdría

$18 / (1+0,25)^(510/365) = $13,18 (510 es la cantidad de días desde hoy hasta el pago)

Descuento a un 25% porque es el rendimiento del PR12, que tiene una Mod. Duration de 1 año.
Hoy vale $ 9,75. Un 74% de lo que debería valer con pago confirmado y de ajustarse implicaría una suba del 35,2%.

Caso TVPE: Suponemos un facial de Eur 5 (cotización 28/12/2012 era Eur 6) y un pago cercano a los Eur 6,3 en diciembre. Ergo, valdría pre-corte Eur 11,3 aproximadamente. Descontados a una tasa del 7% a hoy valdría

Eur 11,3 / (1+0,07)^(510/365) = Eur 10,28 (510 es la cantidad de días desde hoy hasta el pago)

Descuento a un 7% porque el rendimiento del AS13 es del 4% y el del RO15 del 11%. La curva quedaría en 7% para un año.
Hoy vale Eur 7,55. Un 73,4% de lo que debería valer con pago confirmado y de ajustarse implicaría una suba de 36,16%.

Todo en su moneda original, con Tasas en moneda original.

Dr.Dolittle
Mensajes: 150
Registrado: Lun Feb 13, 2012 12:14 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Dr.Dolittle » Mar Jul 23, 2013 4:10 pm

DarGomJUNIN escribió:Buen Dia! alguien podría pasarme fechas de Emaes de sept/oct/nov/ y dic y fecha de vto de opciones de esos meses muchas gracias

risky escribió:Vtos opciones títulos públicos.: 26/07/13 - 27/08/13 – 25/09/13 - 28/10/13 - 26/11/13 - 23/12/13

EMAE: (todos en día VIERNES a las 16 horas) 16/AGO(JUN) 27/SET(JUL) 18/OCT(AGO) 15/NOV(SET) 27/DIC(OCT)[/quote]
Muchas gracias Dario!!!

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor magui31 » Mar Jul 23, 2013 4:07 pm

Superávit comercial repuntó 27% en junio

Buenos Aires, jul. 23 --(Nosis)-- La balanza comercial argentina tuvo en junio un superávit de 1.155 millones de dólares, lo que implicó un avance interanual de 27 por ciento pero un retroceso de 13,7 por ciento respecto de mayo pasado.

Según datos divulgados esta tarde por el Indec, en junio las exportaciones sumaron 7.551 millones de dólares, 8 por ciento más que en el mismo mes de 2012, básicamente por un incremento de 6 por ciento en las cantidades vendidas y de 2 por ciento en los precios.
Comparadas con mayo pasado, las ventas al exterior resultaron 10,4 por ciento menores en términos desestacionalizados.
Por su parte, las importaciones alcanzaron 6.396 millones de dólares en el sexto mes del año, lo que implicó un avance de 5 por ciento respecto de junio del año pasado, reflejando una suba del 4 por ciento en las cantidades importadas y de 1 por ciento en los precios.
Frente a mayo último, las compras al exterior registraron una caída de 9,8 por ciento en la serie desestacionalizada.
Así, en los primeros seis meses de 2013 el excedente en el intercambio de bienes y servicios sumó 4.954 millones de dólares, 26 por ciento inferior al reunido en igual lapso de 2012.
Entre enero y junio, mientras las exportaciones crecieron 5 por ciento a 40.921 millones de dólares, las importaciones aumentaron 11 por ciento a 35.967 millones. (fin)

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Mar Jul 23, 2013 4:02 pm

hoy lleve en 9.74
:wink:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], heide, iceman, ironhide, mcv, Mustayan, Semrush [Bot], Tipo Basico y 209 invitados