Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Jul 04, 2016 5:48 pm
Guillermo Dietrich: "Se tiene que reconstruir todo de cero, gracias a López"
A punto de viajar a Berlín para unirse a la comitiva oficial del Presidente, al hablar sobre los planes de obras de infraestructura y transporte del Gobierno, Dietrich reconoció que en la Argentina "se tiene que reconstruir todo de cero", y al mencionar el caso del ex secretario de Obras Públicas, José López, no ahorró críticas al anterior administración. "En el roadshow le dedicamos mucho espacio a explicar lo que estamos haciendo, todo lo que hicimos y lo que vamos a ir haciendo para que haya corrupción cero y transparencia total. Explicamos, por ejemplo, cómo estamos cambiando las licitaciones", dijo. "La realidad es que estamos muy contentos por cómo avanzamos en estos primeros 7 meses. Hemos puesto esta maquinaria en marcha, hemos podido denunciar los casos de corrupción que hemos encontrado, estamos ampliando denuncias de corrupción y esto ha ayudado a que se clarifique y que salgan cosas a la luz, como el caso López, como el caso de Lázaro Báez y seguramente muchas más cosas que van a ir saliendo a la luz", agregó.
Guillermo Dietrich: "Se tiene que reconstruir todo de cero, gracias a López" © Copyright 2012 SA LA NACION | Todos los derechos reservados Guillermo Dietrich: "Se tiene que reconstruir todo de cero, gracias a López"
Al destacar una y otra vez la diferencia con anteriores administraciones, Dietrich, que aseguró que ya hay 900 kilómetros de autopistas en obra y habrá 1300 kilómetros para fin de año, indicó que el Gobierno piensa duplicar la cantidad de autopistas que hay en la Argentina, a 2800 kilómetros. "En cuatro años vamos a hacer lo mismo que en los últimos 60", dijo.
Dietrich viajó junto a Manuela López Menéndez, secretaria de Obras de Transporte; Guillermo Fiad, presidente de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado; Marcelo Orfila, presidente de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado; Roger Botto, coordinador general de Licitaciones y Contrataciones de Vialidad Nacional; y Juan Procaccini, presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. "Vinimos con los cabezas de cada área para mostrar el trabajo en equipo y el equipo que se armó, que es muy profesional", dijo. "Se han conformado equipos que están funcionando muy bien, el Gobierno, en su conjunto, está actuando muy bien, acá de hecho se está presentando la Agencia de Inversiones y trabajamos juntos el ministerio de Transporte, de Producción y Cancillería. Y la verdad es que eso también ayuda mucho a que todo esto sea posible, trabajar en equipo dentro del Gobierno, que es otra de las cosas que no pasaba", concluyó.
A punto de viajar a Berlín para unirse a la comitiva oficial del Presidente, al hablar sobre los planes de obras de infraestructura y transporte del Gobierno, Dietrich reconoció que en la Argentina "se tiene que reconstruir todo de cero", y al mencionar el caso del ex secretario de Obras Públicas, José López, no ahorró críticas al anterior administración. "En el roadshow le dedicamos mucho espacio a explicar lo que estamos haciendo, todo lo que hicimos y lo que vamos a ir haciendo para que haya corrupción cero y transparencia total. Explicamos, por ejemplo, cómo estamos cambiando las licitaciones", dijo. "La realidad es que estamos muy contentos por cómo avanzamos en estos primeros 7 meses. Hemos puesto esta maquinaria en marcha, hemos podido denunciar los casos de corrupción que hemos encontrado, estamos ampliando denuncias de corrupción y esto ha ayudado a que se clarifique y que salgan cosas a la luz, como el caso López, como el caso de Lázaro Báez y seguramente muchas más cosas que van a ir saliendo a la luz", agregó.
Guillermo Dietrich: "Se tiene que reconstruir todo de cero, gracias a López" © Copyright 2012 SA LA NACION | Todos los derechos reservados Guillermo Dietrich: "Se tiene que reconstruir todo de cero, gracias a López"
Al destacar una y otra vez la diferencia con anteriores administraciones, Dietrich, que aseguró que ya hay 900 kilómetros de autopistas en obra y habrá 1300 kilómetros para fin de año, indicó que el Gobierno piensa duplicar la cantidad de autopistas que hay en la Argentina, a 2800 kilómetros. "En cuatro años vamos a hacer lo mismo que en los últimos 60", dijo.
Dietrich viajó junto a Manuela López Menéndez, secretaria de Obras de Transporte; Guillermo Fiad, presidente de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado; Marcelo Orfila, presidente de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado; Roger Botto, coordinador general de Licitaciones y Contrataciones de Vialidad Nacional; y Juan Procaccini, presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. "Vinimos con los cabezas de cada área para mostrar el trabajo en equipo y el equipo que se armó, que es muy profesional", dijo. "Se han conformado equipos que están funcionando muy bien, el Gobierno, en su conjunto, está actuando muy bien, acá de hecho se está presentando la Agencia de Inversiones y trabajamos juntos el ministerio de Transporte, de Producción y Cancillería. Y la verdad es que eso también ayuda mucho a que todo esto sea posible, trabajar en equipo dentro del Gobierno, que es otra de las cosas que no pasaba", concluyó.