Actualidad y política
-
- Mensajes: 5055
- Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm
Re: Actualidad y política
Pero qué inactividad que hay acá por dios. Parece un Ministerio del manco
-
- Mensajes: 5055
- Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm
Re: Actualidad y política
Viernes 17 hs y me vine al estudio a trabajar. Me gusta la plata más que al tuerto
Re: Actualidad y política
Y del congreso, a parte de no servir en absoluto, mejor ni hablemos...
Re: Actualidad y política
redúzcan el estado al 50% del monstruo actual, y después vemos que hacemos; es una locura un estado tan sobredimensionado...
Re: Actualidad y política
Un ejemplo: La legislatura bonaerense tiene 38 empleados por banca, son 5302 empleados, para 46 senadores, y 92 diputados, con un presupuesto de $ 1.960 millones y $ 2.457 millones. No me van a decir que no es una joda, claro como los recursos no alcanzan, entonces le cobran el impuesto a las ganancias al trabajador, y asì todo, la decadencia nos oprime. Tranquilamente se podrìa manejar con la mitad de gente.
Tributos distorsivos
¿Cuáles fueron los impuestos considerados por el estudio? Los nacionales directos (aportes personales, contribuciones patronales, Ganancias y Bienes Personales). Los indirectos: IVA, impuestos internos, y los impuestos específicos. En cuanto a los provinciales, se tomaron en cuenta el impuesto inmobiliario y automotor, entre los directos, e Ingresos Brutos, entre los indirectos. Y entre los municipales se sumaron la contribución sobre los inmuebles, la tasa del automotor, tasa de seguridad e higiene, y la tasa sobre el suministro de energía eléctrica y gas natural.
"Es importante aclarar que se trata de un estudio de carga tributaria bruta, en el sentido que se estima el monto que las familias destinan al Estado en concepto de impuestos, pero no se considera la manera en que luego se vuelcan a la sociedad estos recursos, lo que implicaría un estudio de carga tributaria neta", explicó el Iaraf.
"El correlato de la elevada presión tributaria es un tamaño del Estado creciente. Y actualmente no alcanza, porque el Estado en sus tres niveles presenta niveles importantes de déficit", indicó Devalle. "La clave a futuro pasaría entonces por mejorar el gasto en eficiencia y productividad, lo que permitan reducir el peso del Estado en la economía", agregó.
El Gobierno está trabajando en el tema impositivo. Es más, el hasta hace poco director del Iaraf Nadín Argañaraz, es actualmente asesor en temas fiscales en el Ministerio de Hacienda y Finanzas, que conduce Alfonso Prat-Gay, Esa cartera informó ayer que creó la Comisión de Análisis para la Reforma Tributaria, que "tiene como uno de sus objetivos definir la reforma tributaria a presentar ante el Congreso", según informaron.
"Debería plantearse una reforma tributaria integral. Si bien se mejoró en algo Ganancias, hoy sigue presentando ciertas inconsistencias como ser la presión tributaria de los trabajadores autónomos o la escala de alícuotas cuyos tramos están muy desfasados porque nunca se actualizaron. Por ende, en la actualidad se alcanza alícuotas de 30% o 35% del impuesto en niveles de ingresos no tan elevados", cuestionó Devalle, que señaló que la estructura tributaria argentina tiene un mayor peso de impuestos distorsivos.
Tributos distorsivos
¿Cuáles fueron los impuestos considerados por el estudio? Los nacionales directos (aportes personales, contribuciones patronales, Ganancias y Bienes Personales). Los indirectos: IVA, impuestos internos, y los impuestos específicos. En cuanto a los provinciales, se tomaron en cuenta el impuesto inmobiliario y automotor, entre los directos, e Ingresos Brutos, entre los indirectos. Y entre los municipales se sumaron la contribución sobre los inmuebles, la tasa del automotor, tasa de seguridad e higiene, y la tasa sobre el suministro de energía eléctrica y gas natural.
"Es importante aclarar que se trata de un estudio de carga tributaria bruta, en el sentido que se estima el monto que las familias destinan al Estado en concepto de impuestos, pero no se considera la manera en que luego se vuelcan a la sociedad estos recursos, lo que implicaría un estudio de carga tributaria neta", explicó el Iaraf.
"El correlato de la elevada presión tributaria es un tamaño del Estado creciente. Y actualmente no alcanza, porque el Estado en sus tres niveles presenta niveles importantes de déficit", indicó Devalle. "La clave a futuro pasaría entonces por mejorar el gasto en eficiencia y productividad, lo que permitan reducir el peso del Estado en la economía", agregó.
El Gobierno está trabajando en el tema impositivo. Es más, el hasta hace poco director del Iaraf Nadín Argañaraz, es actualmente asesor en temas fiscales en el Ministerio de Hacienda y Finanzas, que conduce Alfonso Prat-Gay, Esa cartera informó ayer que creó la Comisión de Análisis para la Reforma Tributaria, que "tiene como uno de sus objetivos definir la reforma tributaria a presentar ante el Congreso", según informaron.
"Debería plantearse una reforma tributaria integral. Si bien se mejoró en algo Ganancias, hoy sigue presentando ciertas inconsistencias como ser la presión tributaria de los trabajadores autónomos o la escala de alícuotas cuyos tramos están muy desfasados porque nunca se actualizaron. Por ende, en la actualidad se alcanza alícuotas de 30% o 35% del impuesto en niveles de ingresos no tan elevados", cuestionó Devalle, que señaló que la estructura tributaria argentina tiene un mayor peso de impuestos distorsivos.
Re: Actualidad y política
El estado grande y fofo en manos de los inùtiles, cada vez se agranda màs, sirve menos, y les saca recursos a la producciòn ademàs de encarecer y empobrecer al paìs. La KK, lo hizo.(sin contar lo que se robaron).
Presión tributaria: este año hubo que trabajar 211 días sólo para pagar impuestos
Según un informe privado, la "independencia" fue el 21 de junio pasado para quien no abona Ganancias; en sueldos altos llegaría recién el 29 de este mes
Francisco Jueguen
LA NACION
Viernes 08 de julio de 2016
Una familia con un solo integrante trabajador asalariado en el sector formal debió trabajar por lo menos 211 días sólo para pagar al Estado los impuestos de este año. Así, en caso de no pagar Ganancias, su día de la "independencia tributaria" habría sido el 21 de junio pasado. En cambio, para los salarios más elevados todavía faltan algunos días: el 29 de este mes.
Esa fue la conclusión a la que arribó el clásico informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), que indicó que la carga tributaria formal integral durante este año se ubicaría entre un 47,5% y el 57,9% del ingreso total (incluyendo contribuciones patronales) de una familia, dependiendo de los tramos de ingresos considerados. Según aclaró la consultora, se tuvieron en cuenta impuestos directos e indirectos (incluidos aquellos al trabajo) que cobran los tres niveles de gobierno -nación, provincias y municipios-.
No todas son malas noticias. En los tres estratos más elevados de ingresos que relevó el Iaraf como ejemplo (aquellos que ya pagan Ganancias) se registró un adelanto de unos 20 días en la fecha de la independencia tributaria. El año pasado, esa fecha estuvo entre el 18 de junio y el 12 de agosto. Según los especialistas, en el cálculo de 2016 se aprecia que, "por primera vez luego de cinco años, se redujo la carga tributaria formal sobre las familias asalariadas en la Argentina, fruto principalmente del importante ajuste de mínimos y deducciones en el impuesto a las ganancias de personas físicas en relación de dependencia dispuesta por el gobierno nacional a comienzos de año". Esta situación favorable se generó pese a las promesas incumplidas de campaña del oficialismo de actualizar no sólo los mínimos no imponibles, sino también las atrasadas escalas.
"La presión tributaria actual es elevada en la Argentina, y creció de manera constante en los últimos 15 años", afirmó la economista del Iaraf Sofía Devalle. De acuerdo a la especialista, la recaudación de los tres niveles de gobierno alcanza en la actualidad a casi un 35% del producto bruto interno, mientras que en 2000 era de 21,4%, similar a la que existía en la década de los 90.
Según explicó Devalle, en 15 años la presión tributaria creció cerca de 60 por ciento. "Esta es la presión efectiva, es decir, la que en promedio recauda la economía", afirmó la experta y agregó: "Si medimos la presión formal, que es la que enfrentan los contribuyentes que pagan todos los impuestos, nos encontramos en que se ubica entre el 47% [los que no pagan el impuesto a las ganancias] y el 58% de una familia asalariada".
Para el estudio del Iaraf, se consideraron cuatro casos de ingresos hipotéticos para una familia compuesta por matrimonio y dos hijos y cuyos ingresos son generados por un solo miembro que se desempeña como trabajador asalariado en el sector formal de la economía.
Por ejemplo, un trabajador jefe de familia que cobró unos $ 16.085 netos de bolsillo mensuales pagó $ 11,326 de impuestos directos e indirectos (un 47,5%). En tanto, en el caso más extremo, un empleado que gana mensualmente $ 78.623 debió abonar de impuestos 62.733 pesos. De Ganancias puso 19.207 pesos.
Presión tributaria: este año hubo que trabajar 211 días sólo para pagar impuestos
Según un informe privado, la "independencia" fue el 21 de junio pasado para quien no abona Ganancias; en sueldos altos llegaría recién el 29 de este mes
Francisco Jueguen
LA NACION
Viernes 08 de julio de 2016
Una familia con un solo integrante trabajador asalariado en el sector formal debió trabajar por lo menos 211 días sólo para pagar al Estado los impuestos de este año. Así, en caso de no pagar Ganancias, su día de la "independencia tributaria" habría sido el 21 de junio pasado. En cambio, para los salarios más elevados todavía faltan algunos días: el 29 de este mes.
Esa fue la conclusión a la que arribó el clásico informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), que indicó que la carga tributaria formal integral durante este año se ubicaría entre un 47,5% y el 57,9% del ingreso total (incluyendo contribuciones patronales) de una familia, dependiendo de los tramos de ingresos considerados. Según aclaró la consultora, se tuvieron en cuenta impuestos directos e indirectos (incluidos aquellos al trabajo) que cobran los tres niveles de gobierno -nación, provincias y municipios-.
No todas son malas noticias. En los tres estratos más elevados de ingresos que relevó el Iaraf como ejemplo (aquellos que ya pagan Ganancias) se registró un adelanto de unos 20 días en la fecha de la independencia tributaria. El año pasado, esa fecha estuvo entre el 18 de junio y el 12 de agosto. Según los especialistas, en el cálculo de 2016 se aprecia que, "por primera vez luego de cinco años, se redujo la carga tributaria formal sobre las familias asalariadas en la Argentina, fruto principalmente del importante ajuste de mínimos y deducciones en el impuesto a las ganancias de personas físicas en relación de dependencia dispuesta por el gobierno nacional a comienzos de año". Esta situación favorable se generó pese a las promesas incumplidas de campaña del oficialismo de actualizar no sólo los mínimos no imponibles, sino también las atrasadas escalas.
"La presión tributaria actual es elevada en la Argentina, y creció de manera constante en los últimos 15 años", afirmó la economista del Iaraf Sofía Devalle. De acuerdo a la especialista, la recaudación de los tres niveles de gobierno alcanza en la actualidad a casi un 35% del producto bruto interno, mientras que en 2000 era de 21,4%, similar a la que existía en la década de los 90.
Según explicó Devalle, en 15 años la presión tributaria creció cerca de 60 por ciento. "Esta es la presión efectiva, es decir, la que en promedio recauda la economía", afirmó la experta y agregó: "Si medimos la presión formal, que es la que enfrentan los contribuyentes que pagan todos los impuestos, nos encontramos en que se ubica entre el 47% [los que no pagan el impuesto a las ganancias] y el 58% de una familia asalariada".
Para el estudio del Iaraf, se consideraron cuatro casos de ingresos hipotéticos para una familia compuesta por matrimonio y dos hijos y cuyos ingresos son generados por un solo miembro que se desempeña como trabajador asalariado en el sector formal de la economía.
Por ejemplo, un trabajador jefe de familia que cobró unos $ 16.085 netos de bolsillo mensuales pagó $ 11,326 de impuestos directos e indirectos (un 47,5%). En tanto, en el caso más extremo, un empleado que gana mensualmente $ 78.623 debió abonar de impuestos 62.733 pesos. De Ganancias puso 19.207 pesos.
Re: Actualidad y política
Y si tenès el tipo de cambio casi congelado, lo mismo con las tarifas, y en èste caso un congelamiento de diez años, cuando se destapa ocurre eso, no lo sabès todavìa?.
La descapitalizaciòn que le provocò al paìs el Kirchnerismo es enorme, y la transferencia de recursos al sector pùblico ha sido notable, màs de 1.5 millones de empleados pùblicos la presiòn impositiva paso de 22% a màs del 40%, eso son todos recursos que se le restan a la producciòn. Hoy sale màs caro enviar un contenedor de Salta a Rosario que de Rosario a Hamburgo, los impuestos fluyen por todos lados, y el paìs es màs pobre, y la gente tambièn. Sin contar lo que se robaron.
El tema energètico es un claro ejemplo tambièn de superavit por varios miles de millones de dòlares pasamos a un dèficit que oprime las finanzas nacionales.
Hay que barajar y dar de nuevo, pero va a costar mucho reordenar lo que hicieron los sinveguenzas y ladrones KKs.
Todavìa hay nabos KKs, que siguen tocando el bombo, como diciendo yo no fuì, yo no hice nada, y son lor promotores de profundizar la decadencia argentina.
La descapitalizaciòn que le provocò al paìs el Kirchnerismo es enorme, y la transferencia de recursos al sector pùblico ha sido notable, màs de 1.5 millones de empleados pùblicos la presiòn impositiva paso de 22% a màs del 40%, eso son todos recursos que se le restan a la producciòn. Hoy sale màs caro enviar un contenedor de Salta a Rosario que de Rosario a Hamburgo, los impuestos fluyen por todos lados, y el paìs es màs pobre, y la gente tambièn. Sin contar lo que se robaron.
El tema energètico es un claro ejemplo tambièn de superavit por varios miles de millones de dòlares pasamos a un dèficit que oprime las finanzas nacionales.
Hay que barajar y dar de nuevo, pero va a costar mucho reordenar lo que hicieron los sinveguenzas y ladrones KKs.
Todavìa hay nabos KKs, que siguen tocando el bombo, como diciendo yo no fuì, yo no hice nada, y son lor promotores de profundizar la decadencia argentina.
adxrsi escribió:Fuente: Infobae (lejos de ser K)
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Se olvidaron de Eisabet
Miguel Ángel Pichetto: "Los ex presidentes no deberían estar en la política activa"
El senador del FPV habló de la actualidad del peronismo y también se refirió a la situación penal de Cristina Kirchner: "Es complejo un país que pone constantemente en procesos judiciales a los ex presidentes" ( Si roban, Pichetto...sólo si roban....).
Las mejores frases de Miguel Pichetto en Código Político
"El peronismo está en un lugar poco atractivo: ser oposición".
"El liderazgo del peronismo que viene va a surgir de una elección. Massa, Urtubey, Randazzo y Bossio surgen como figuras importantes". ¿Y MAXI ????
"Estamos trabajando en un recambio generacional".
"En el peronismo tenemos la necesidad de reconstruir diálogos dentro del parlamento".
"La situación en el Congreso: "Me parece que hay un camino de respeto a la institucionalidad y de debate importante".
"Su relación con el oficialismo: "No tenemos ningún temor, cuando tengamos que plantarnos ante ciertos temas lo vamos a hacer".
"Tenemos que ayudar a la gobernabilidad y eso nos obliga un ida y vuelta con el Gobierno".
"Desde el 10 de diciembre se cumplieron procesos institucionales y nosotros hemos acompañado".
http://www.lanacion.com.ar/1916667-migu ... ica-activa

Miguel Ángel Pichetto: "Los ex presidentes no deberían estar en la política activa"
El senador del FPV habló de la actualidad del peronismo y también se refirió a la situación penal de Cristina Kirchner: "Es complejo un país que pone constantemente en procesos judiciales a los ex presidentes" ( Si roban, Pichetto...sólo si roban....).

Las mejores frases de Miguel Pichetto en Código Político
"El peronismo está en un lugar poco atractivo: ser oposición".
"El liderazgo del peronismo que viene va a surgir de una elección. Massa, Urtubey, Randazzo y Bossio surgen como figuras importantes". ¿Y MAXI ????

"Estamos trabajando en un recambio generacional".
"En el peronismo tenemos la necesidad de reconstruir diálogos dentro del parlamento".
"La situación en el Congreso: "Me parece que hay un camino de respeto a la institucionalidad y de debate importante".
"Su relación con el oficialismo: "No tenemos ningún temor, cuando tengamos que plantarnos ante ciertos temas lo vamos a hacer".
"Tenemos que ayudar a la gobernabilidad y eso nos obliga un ida y vuelta con el Gobierno".
"Desde el 10 de diciembre se cumplieron procesos institucionales y nosotros hemos acompañado".

http://www.lanacion.com.ar/1916667-migu ... ica-activa
Re: Actualidad y política
Prat-Gay fue sobreseído en la causa HSBC y publicó una carta en Facebook
El ministro de Hacienda lanzó duras definiciones sobre quienes lo acusaron. La denuncia por supuesta evasión había sido impulsada por Echegaray. Qué dijo Prat-Gay.
“A pesar de los denodados esfuerzos de funcionarios, legisladores y periodistas kirchneristas por mancharme con esta causa armada, siempre evité referirme a ella en los medios. Mientras ellos lanzaban contra mí falsas acusaciones en todos los formatos posibles de comunicación, yo concentré mi energía en demostrar mi inocencia y, al mismo tiempo, probar la culpa de quienes me injuriaron, en el lugar en el que hay que hacerlo: en la Justicia”, dijo el ministro en una carta abierta publicada en Facebook.
http://www.cronista.com/contenidos/2016 ... _0067.html
El ministro de Hacienda lanzó duras definiciones sobre quienes lo acusaron. La denuncia por supuesta evasión había sido impulsada por Echegaray. Qué dijo Prat-Gay.
“A pesar de los denodados esfuerzos de funcionarios, legisladores y periodistas kirchneristas por mancharme con esta causa armada, siempre evité referirme a ella en los medios. Mientras ellos lanzaban contra mí falsas acusaciones en todos los formatos posibles de comunicación, yo concentré mi energía en demostrar mi inocencia y, al mismo tiempo, probar la culpa de quienes me injuriaron, en el lugar en el que hay que hacerlo: en la Justicia”, dijo el ministro en una carta abierta publicada en Facebook.
http://www.cronista.com/contenidos/2016 ... _0067.html
Re: Actualidad y política
Cada vez se hunden mas los KKs.......ahora los 67rotos....piden indemnizaciones millonarias.........al estado......del cual mamaron 12 años........rascandose.................................sigan asi que vuelven



-
- Mensajes: 5143
- Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:Fuente: Infobae (lejos de ser K)
muy bueno ponete algo del empleo y del choreo asi llegas a 10.000 posteos de pelo....... tud...... eces .....


Re: Actualidad y política
Fuente: Infobae (lejos de ser K)


Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Como estan las viuditas de Videla.Uds. si que no vuelven nunca mas. Ni Larreta se quema por uds. son la lepra de este pais. Ven que algo aprendimos? Ustedes nunca mas.
Videla era un santo al lado de ustedes, ustedes son piores que satán...juas...
conversación de militantes de MILES
Viste que parecida es Alicia al Tuerto ?
vós que decis por la cara ?.........no hablaba de su cuerpo..... por lo kaCHORRA
la Justicia investiga a Kolina, la agrupación de Alicia
La Cámara de Casación ordenó que no se archive una denuncia por afiliaciones compulsivas
vós que decis por la cara ?.........no hablaba de su cuerpo..... por lo kaCHORRA
la Justicia investiga a Kolina, la agrupación de Alicia
La Cámara de Casación ordenó que no se archive una denuncia por afiliaciones compulsivas
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Como estan las viuditas de Videla.Uds. si que no vuelven nunca mas. Ni Larreta se quema por uds. son la lepra de este pais. Ven que algo aprendimos? Ustedes nunca mas.
Compañero no sea desagradecido, se acuerda como levantaron propiedades con la 1050?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, cad845, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, davinci, DuckDuckGo [Bot], Einlazer84, el indio, elcipayo16, excluido, falerito777, Gabye, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, j3bon, j5orge, Kamei, magnus, Majestic-12 [Bot], Matraca, mcv, Mustayan, Pirujo, rojo, rolo de devoto, samas, Scrat, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico y 712 invitados