Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Sab Jul 09, 2016 7:53 pm

Fabio, hoy caminaba un poco por una zona de capital, 9 de Julio feriado nacional, y veìa negocios abiertos de distintos rubros, no queda otra tienen que poner el lomo, y recaudar para sobrevivir y pagar impuestos para mantener a los del sector publico, tanto el dìa de ayer como el de hoy festejaban.
El estado tiene que hacer un verdadero ajuste, de gente, de reparticiones pùblicas etc., hay demasiado recursos que se pierde sin sentido, solo para mantener aparatos polìticos y ñoquis, a partir de ahi se puede comenzar a bajar impuestos.
Para què sirve Enarsa?, que fuè creada porque YPF era privada, cuànta gente tienen en esa reparticiòn?, lo mismo con el Enargas, y tantas reparticiones pùblicas, que amparan gente para nada?
Los populistas juegan a la polìtica y los ùnico que les interesa es tomar el poder para acomodarse y tener el control de los fondos pùblicos y servirse de ellos, es la màs fàcil, siempre ha sido asì, le tiran a la gilada las sobras, y ellos se dan la gran vida con los impuestos de todos.



Mensajepor fabio » Sab Jul 09, 2016 7:36 pm
Por fin estas entendiendo un poquito como funciona el mundo nabo, es todo herencia k, atraso cambiario y una fenomenal carga tributaria, de a poco este gobierno lo va a recomponer el desastre de los k, cuando baje un poco la presión fiscal, hay que echar un millón de ñoquis y busquemos el tipo de cambio de equilibrio vamos a salir, con el dolar k de 10,00 iba a ser bravo, por lo menos te despertaste nabo, no era gratis fabricar papelitos de colores

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Jul 09, 2016 7:51 pm

ELISABET celebró el Bicentenario en la caja de una camioneta


Elisabet.PNG
Elisabet.PNG (630.29 KiB) Visto 380 veces

Despidiendo los restos del Kirchnerismo :mrgreen:

deportado
Mensajes: 11605
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor deportado » Sab Jul 09, 2016 7:48 pm

Que linda es Juliana!!!! :115: :2230:

deportado
Mensajes: 11605
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor deportado » Sab Jul 09, 2016 7:41 pm

Que lindo ver los desfiles civico-militares, los padres llevando a los chicos :respeto:

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Sab Jul 09, 2016 7:38 pm

Hàganse cargo, devolvè la tarasca Adefesio, hoy es dìa patrio, y me acordaba que el tuerto ladròn y su mujer en los actos pùblicos cantaban el himno, mientras desvalijaban al paìs, y la yegua hablaba de igualdad, mientras llenaban bolsones y se hacia llevar los diarios a Santa Cruz por aviòn.
Pero ustedes ahora no se pueden hacer cargo, tienen que ir presos.

La ruta del dinero K
Fariña: "Los Kirchner se robaron US$ 120 mil millones"
03/05/2016 | 06:25 | Afirmó que los ex presidentes montaron un “plan de vaciamiento de las arcas públicas”. Acusó a Cristina de encubrir con la UIF y Procelac. Recomendó al empresario patagónico que “diga lo que sabe”.

Leonardo Fariña habló con el canal TN.
El empresario Leonardo Fariña remarcó este lunes a la noche que la ex presidenta Cristina Kirchner "encubrió a Lázaro Báez a través de la UIF, la Procelac, con tráfico de influencias, con el Ministerio de Planificación" y consideró que durante la gestión kirchnerista "se robaron 120 mil millones de dólares en 12 años".

En ese sentido, Fariña apuntó contra Néstor y Cristina Kirchner y remarcó que habían montado "un plan sistemático de vaciamiento de las arcas públicas".

"En 12 años, se robaron 120 mil millones de dólares. Después, pretenden que venga un gobierno nuevo y ponga la nafta a cuatro pesos, cuando les pedís las declaraciones juradas y tienen 70 millones de pesos", precisó el empresario.

Asimismo, sostuvo que le "molesta la falta de coherencia, porque viene en Aerolíneas económicas a un departamento de un palo verde en Recoleta o le piden a la gente que salga a hacer movilizaciones, pero tienen declaraciones de 70 palos".

Fariña aseguró, en declaraciones a la señal de cable Todo Noticias (TN) que, luego de la muerte de Néstor Kirchner, "Cristina encubrió a Báez a través la UIF, la Procelac, con tráfico de influencias, con el Ministerio de Planificación".

Además, le envió un mensaje a Lázaro Báez al pedirle que haga lo mismo que él y que diga todo lo que sabe a la Justicia.

"Le diría que no sea tan ****** como yo. Debe pensar que, si se calla, actúa con códigos para sus jefes y que mágicamente va a venir la mano salvadora, pero eso nunca va a pasar. Le recomiendo que hable", indicó.

En ese sentido, consideró que el empresario kirchnerista "es el gran eslabón que puede terminar con esto" y añadió que espera que el ahora apresado "tome la decisión correcta de arbitrar los medios para tomar sus garantías y no les cague la vida a sus hijos".

"Ama a la familia, ama a sus nietos y es un tipo que se equivocó en hacer partícipes de estas cosas a los hijos, pero lo hizo porque no tenía gente de confianza. Si pudiera, me gustaría hablar con él o Martín y decirles que no cometan el error que yo cometí, porque la mano no va a llegar y perdés muchas cosas. El arraigo con tus hijos, el matrimonio", señaló.

Posteriormente, siguió arremetiendo contra Cristina Kirchner al señalar que "encubrir una maniobra es encubrir un delito" y al precisar que "una de las cosas más viciadas en la época kirchnerista fue la Justicia".

"Si todos somos iguales y la Justicia es independiente, ¿cómo puede haber una agrupación dentro de la Justicia? Lo que hace es explicitando la discriminación del Poder Judicial. Eso no puede pasar. Hay jueces que hacen las cosas para cubrir a otros. Hay jueces que me metieron preso para tapar otra situación. Está mal eso", remarcó.

El valijero también evaluó que los implicados son capaces de "cualquier cosa" con tal de que Lázaro Báez no cuente lo que sabe, pero especificó que "lo más grave es que nunca van a querer perder su imagen".

"Hablan de Gobierno nacional y popular, pero cuando te vas al esquema fue el gobierno que más polarizó las actividades económicas en este país y en manos amigas. Fue una distribución de riqueza para pocos", indicó.

El arrepentido evaluó que Báez se equivocó en hacer participar de sus maniobras a sus hijos, pero aclaró: "Lázaro implicó a Martín Báez por una cuestión de confianza. No tenía personas de confianza".

Sobre su situación judicial, explicó: "Tengo un miedo grande con que sigo en manos de una Justicia sin garantías en cuanto a mi estadía en La Plata. La orden de unificación que no se cumple me da mucho miedo. Mi expediente está repleto de fallos inauditos sin fundamentos".

Por último, agradeció "al fiscal y al juez" por sus intervenciones, al considerar que, "si no se hubieran preocupado" por su situación, lo "limpiaban (mataban) en la cárcel".

"Y, si no me ponían en protección de testigos, hubiera pasado, porque se extendía mi estadía", concluyó.



Mensajepor adxrsi » Sab Jul 09, 2016 7:26 pm
Consecuencias de la apertura de importaciones:

Háganse cargo.

deportado
Mensajes: 11605
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor deportado » Sab Jul 09, 2016 7:38 pm

Que lindo el pais donde la fiesta fue el 9 de julio y su protagonista el pueblo :respeto:
Cuanto hace que no se veia esto!...... :2224:

Vanpeero
Mensajes: 1550
Registrado: Jue Feb 19, 2015 2:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Vanpeero » Sab Jul 09, 2016 7:37 pm

VIVA LA PATRIA ARGENTINA!!

QUE LINDO VER UN FESTEJO PATRIO TELEVISADO SIN BANDERAS DE LA KAMPORA NI APLAUDIDORES PAGOS
:respeto: :respeto:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor fabio » Sab Jul 09, 2016 7:36 pm

adxrsi escribió:Consecuencias de la apertura de importaciones:

- Cristalería de Santa Fe: empezaron a ingresar productos similares a los que elabora esa planta, con precios un 50 por ciento más bajos, lo que implica una competencia muy difícil de sobrellevar.

- Fábrica de broches de madera y plástico de Santa Fe: “Si la apertura sigue sin ningún tipo de restricciones habrá que cerrar”, se lamentan sus dueños. Las importaciones están afectando las ventas, de por sí escasas.

- Fábrica de encendidos electrónicos para motos, reguladores de voltaje, bobinas, relay y destelladores de Córdoba: productos importados de menor calidad pero a mucho mejor precio y en importantes cantidades la está desplazando del mercado.

- Aserradero de Misiones: el ingreso de fenálico de países vecinos redujo su venta de madera con destino a encofrados. “En general, los aserraderos consultados señalan que no pueden competir con el ingreso de madera del exterior por los menores costos”, explica el documento de CAME.

- Fábrica de equipamiento hospitalario del gran Buenos Aires: las compras al exterior crecieron de manera exponencial y cada vez más licitaciones públicas resultan adjudicadas a importadores de esos insumos.

- Fábrica de equipos de medición de meteorología, oceanografía, hidrología y control de procesos de la Ciudad de Buenos Aires: “La importación de equipos e instrumentos de medición se hace sin ningún control, incluso con precios de dumping, en particular desde Europa y Asia”, sostiene CAME.

- Metalúrgica de San Isidro, provincia de Buenos Aires: compite directamente con productos chinos. Se ha visto muy afectada los últimos dos meses por la suba de costos y el estancamiento del tipo de cambio.

- Fábrica de prepolímeros de uretano de Benavides, gran Buenos Aires: “Declara que los productos importados tienen menores costos que los fabricados en el país y no está pudiendo competir”, señala CAME.

- Fábrica de moldes para inyección y matrices de Tigre, gran Buenos Aires: los clientes que trabajan habitualmente con la empresa volvieron a comprar a China y eso está perjudicando sus ventas. La misma situación se da con otras empresas del mismo rubro.

- Forestoindustria de Corrientes: están ingresando importantes cantidades de bienes con precios un 25 por ciento más económicos que los de la empresa nacional.

- Fábrica de sulfato de sodio anhídrico de La Pampa: las importaciones aumentaron 30 por ciento y eso provocó una fuerte caída de ventas de la empresa.

- Fábrica de fécula de mandioca de Misiones: “Ingresan productos desde Paraguay a precios mucho más bajos, ya que sus costos en combustibles, impuestos y salarios son muy inferiores”, explica el informe. Las importaciones en este rubro crecieron 30 por ciento en el primer trimestre.

- Empresa textil radicada en Corrientes, Entre Ríos y Chaco: las importaciones desde Asia y Brasil disminuyen sus ventas.

- Fábrica de lana de vidrio de Misiones: las importaciones se duplicaron en lo que va del año.

- Fábrica de cubiertos de mesa de la provincia de Buenos Aires: “Viene observando el ingreso de productos importados a muy bajo precio que le quita clientes”, afirma CAME.

- Fábrica de porteros eléctricos de Villa Martelli, gran Buenos Aires: la empresa se ve perjudicada por el mayor ingreso de productos importados, en torno al 10 por ciento en el primer cuatrimestre.

- Industria de forjado y estampado de metales de Gregorio Laferrere, gran Buenos Aires: “La empresa tuvo una baja importante de las ventas y la producción porque los clientes están comprando bienes importados”.

- Fábrica de productos deportivos de Villa Luzuriaga, gran Buenos Aires: la producción de la empresa cayó 60 por ciento entre enero y abril, en buena medida por su desplazamiento por bienes importados.

Háganse cargo.

Por fin estas entendiendo un poquito como funciona el mundo nabo, es todo herencia k, atraso cambiario y una fenomenal carga tributaria, de a poco este gobierno lo va a recomponer el desastre de los k, cuando baje un poco la presión fiscal, hay que echar un millón de ñoquis y busquemos el tipo de cambio de equilibrio vamos a salir, con el dolar k de 10,00 iba a ser bravo, por lo menos te despertaste nabo, no era gratis fabricar papelitos de colores

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adxrsi » Sab Jul 09, 2016 7:26 pm

Consecuencias de la apertura de importaciones:

- Cristalería de Santa Fe: empezaron a ingresar productos similares a los que elabora esa planta, con precios un 50 por ciento más bajos, lo que implica una competencia muy difícil de sobrellevar.

- Fábrica de broches de madera y plástico de Santa Fe: “Si la apertura sigue sin ningún tipo de restricciones habrá que cerrar”, se lamentan sus dueños. Las importaciones están afectando las ventas, de por sí escasas.

- Fábrica de encendidos electrónicos para motos, reguladores de voltaje, bobinas, relay y destelladores de Córdoba: productos importados de menor calidad pero a mucho mejor precio y en importantes cantidades la está desplazando del mercado.

- Aserradero de Misiones: el ingreso de fenálico de países vecinos redujo su venta de madera con destino a encofrados. “En general, los aserraderos consultados señalan que no pueden competir con el ingreso de madera del exterior por los menores costos”, explica el documento de CAME.

- Fábrica de equipamiento hospitalario del gran Buenos Aires: las compras al exterior crecieron de manera exponencial y cada vez más licitaciones públicas resultan adjudicadas a importadores de esos insumos.

- Fábrica de equipos de medición de meteorología, oceanografía, hidrología y control de procesos de la Ciudad de Buenos Aires: “La importación de equipos e instrumentos de medición se hace sin ningún control, incluso con precios de dumping, en particular desde Europa y Asia”, sostiene CAME.

- Metalúrgica de San Isidro, provincia de Buenos Aires: compite directamente con productos chinos. Se ha visto muy afectada los últimos dos meses por la suba de costos y el estancamiento del tipo de cambio.

- Fábrica de prepolímeros de uretano de Benavides, gran Buenos Aires: “Declara que los productos importados tienen menores costos que los fabricados en el país y no está pudiendo competir”, señala CAME.

- Fábrica de moldes para inyección y matrices de Tigre, gran Buenos Aires: los clientes que trabajan habitualmente con la empresa volvieron a comprar a China y eso está perjudicando sus ventas. La misma situación se da con otras empresas del mismo rubro.

- Forestoindustria de Corrientes: están ingresando importantes cantidades de bienes con precios un 25 por ciento más económicos que los de la empresa nacional.

- Fábrica de sulfato de sodio anhídrico de La Pampa: las importaciones aumentaron 30 por ciento y eso provocó una fuerte caída de ventas de la empresa.

- Fábrica de fécula de mandioca de Misiones: “Ingresan productos desde Paraguay a precios mucho más bajos, ya que sus costos en combustibles, impuestos y salarios son muy inferiores”, explica el informe. Las importaciones en este rubro crecieron 30 por ciento en el primer trimestre.

- Empresa textil radicada en Corrientes, Entre Ríos y Chaco: las importaciones desde Asia y Brasil disminuyen sus ventas.

- Fábrica de lana de vidrio de Misiones: las importaciones se duplicaron en lo que va del año.

- Fábrica de cubiertos de mesa de la provincia de Buenos Aires: “Viene observando el ingreso de productos importados a muy bajo precio que le quita clientes”, afirma CAME.

- Fábrica de porteros eléctricos de Villa Martelli, gran Buenos Aires: la empresa se ve perjudicada por el mayor ingreso de productos importados, en torno al 10 por ciento en el primer cuatrimestre.

- Industria de forjado y estampado de metales de Gregorio Laferrere, gran Buenos Aires: “La empresa tuvo una baja importante de las ventas y la producción porque los clientes están comprando bienes importados”.

- Fábrica de productos deportivos de Villa Luzuriaga, gran Buenos Aires: la producción de la empresa cayó 60 por ciento entre enero y abril, en buena medida por su desplazamiento por bienes importados.

Háganse cargo.

Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

El Presidente del Bicentenario!!

Mensajepor Tierra arrasada » Sab Jul 09, 2016 6:59 pm

image.jpeg
image.jpeg (370.01 KiB) Visto 426 veces

Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Feliz día de la Patria!

Mensajepor Tierra arrasada » Sab Jul 09, 2016 6:58 pm

image.jpeg
image.jpeg (48.79 KiB) Visto 424 veces

argenbroker
Mensajes: 374
Registrado: Mar Jun 11, 2013 3:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor argenbroker » Sab Jul 09, 2016 1:28 pm

Necesita volver a la escuela...y faltan los sindicalistas y los industriales prebendarios, para listar a las tres corporaciones mafiosas que hoy nos someten. Politicos, sindicalistas y mal llamados empresarios que cazan en el Zoo. Las tres corporaciones que destruyen la Argentina .

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Jul 09, 2016 11:14 am

INDEPENDENCIA.PNG
INDEPENDENCIA.PNG (398.34 KiB) Visto 520 veces
La vida es nada si la libertad se pierde.

Manuel Belgrano

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adxrsi » Sab Jul 09, 2016 10:20 am

FELIZ DÍA DE LA PATRIA, PERO NO DE CUALQUIERA!!

:2224: :2224: :2224: :2224:

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Athila » Vie Jul 08, 2016 7:59 pm

Estuve escuchando 5 minutos a maradona, moreno y hebe juntos, cuando comenzaron las náuceas apagué y me fui a arreglar la quinta...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], arnevic, Bing [Bot], caballo, cad845, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, choke, davinci, DuckDuckGo [Bot], Einlazer84, el indio, elcipayo16, excluido, falerito777, Gabye, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, GUSTAVOLB, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, Kamei, magnus, Matraca, mcv, Mustayan, notescribo, Pirujo, rolo de devoto, samas, Scrat, Semrush [Bot], Sir, Tape76, Tipo Basico y 753 invitados