TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
capi
Mensajes: 10805
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Sab Nov 06, 2010 10:53 pm

sisi y aca tambien, infernal el volumen, sera q viene el balance con todo? hay q estar atentos porq tradeando en acciones estos dias se puede hacer desastre

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Sab Nov 06, 2010 10:49 pm

capi escribió:Alexis, te podes explayar sobre ypf un poco, tuvo un megavolumen el viernes

Yo te hablo de la ON que van a emitir.
Nada que ver con acciones.
Pero el viernes en acciones fue la ADR argentina que mas volumen metio en USA.
http://www.tickerspy.com/index/Argentin ... 4350_INTAR

capi
Mensajes: 10805
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Sab Nov 06, 2010 10:42 pm

Alexis, te podes explayar sobre ypf un poco, tuvo un megavolumen el viernes

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Sab Nov 06, 2010 10:36 pm

magui31 escribió:Amado Boudou ‎"Con el Club de París estamos negociando sin el FMI en el medio. Ellos quieren que le paguemos la deuda en un año. Nosotros propusimos pagar en cinco años, pero en ese caso nos piden el FMI, que no aceptamos".
Confirman que avanzan las negociaciones para regularizar la deuda con el Club de París - El Ministro de Economía, Amado Boudou, ratificó que el Gobierno planifica y regular así la totalidad de la deuda pública argentina
Hace una hora aproximadamente. ·

http://www.facebook.com/aimeboudou?ref=ts

Ya le dijo Angela Merkel a Kris que no en la cara. :golpe:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

TVPA POR 2.91, TVPP POR 2.40

Mensajepor atrevido » Sab Nov 06, 2010 10:33 pm

De acuerdo a la actualizacion de a planilla de Apolo que puso el master hoy, tenemos que darnos cuenta que estan puestos los pagos en forma consecutiva... :2226: :2231:

y que, sin REINVERTIR, TVPA MULTIPLICA EL CAPITAL INICIAL EN DOLARES POR 2.91 Y TVPP POR 2.40 :2228:

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor magui31 » Sab Nov 06, 2010 10:19 pm

Amado Boudou ‎"Con el Club de París estamos negociando sin el FMI en el medio. Ellos quieren que le paguemos la deuda en un año. Nosotros propusimos pagar en cinco años, pero en ese caso nos piden el FMI, que no aceptamos".
Confirman que avanzan las negociaciones para regularizar la deuda con el Club de París - El Ministro de Economía, Amado Boudou, ratificó que el Gobierno planifica y regular así la totalidad de la deuda pública argentina
Hace una hora aproximadamente. ·

http://www.facebook.com/aimeboudou?ref=ts

Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Sab Nov 06, 2010 10:17 pm

apolo1102 escribió:Se van sumando las colocaciones de deuda las diferentes empresas:
http://www.elargentino.com/nota-113095- ... o-725.html

Esto es muy bueno, estan colocando a tasas bajas, y siguen invirtiendo, ahora con acceso a financiacion a menor costo.

Es que esa es la cuestiòn, la UIA se la pasa reclamando que deprecien el T/C, cuando lo importante no es el tipo de cambio, sino la tasa. Podès tener un USD 5-1 pero si tomàs guita al 15% no te sirve de nada!! Lo que hace a la competitividad tiene màs que ver con la tasa que con el TC.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Sab Nov 06, 2010 9:57 pm

apolo1102 escribió:Se van sumando las colocaciones de deuda las diferentes empresas:
http://www.elargentino.com/nota-113095- ... o-725.html

Esto es muy bueno, estan colocando a tasas bajas, y siguen invirtiendo, ahora con acceso a financiacion a menor costo.

Ayer entre a esa ON. El jueves esta sobresuscrita mayorista 9 a 1 y la pague viernes 104 con una TIR de 6,60.
Esta es como una AAA. En 30 dias se va a 110.
Ya me paso con PAN AM 21 e IRSA. Y pronto sale YPF.

luisguidob
Mensajes: 54
Registrado: Jue Jun 26, 2008 7:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor luisguidob » Sab Nov 06, 2010 9:55 pm

[

Que cag.da debe ser el aceite de palma para reemplazarlo por el de soja que es asqueroso.
En USA tambien esperan sequia.[/quote]
Hola. a eeuu les queda saldo exportable solo para 8 semanas mas, Lo cual es nada considerando que recien empieza para elllos la poca de exportacion , y ademas estan recien terminando la cosecha

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Sab Nov 06, 2010 9:50 pm

apolo1102 escribió:Se van sumando las colocaciones de deuda las diferentes empresas:
http://www.elargentino.com/nota-113095- ... o-725.html

Esto es muy bueno, estan colocando a tasas bajas, y siguen invirtiendo, ahora con acceso a financiacion a menor costo.

Ayer entre a esa ON. El jueves esta sobresuscrita mayorista 9 a 1 y la pague viernes 104 con una TIR de 6,60.
Esta es como una AAA. En 30 dias se va a 110.
Ya me paso con PAN AM 21 e IRSA 20. Y pronto sale YPF.
Lastima que no sean tan liquidas y las cotizaciones no son tan transparentes............

Bono
Mensajes: 2227
Registrado: Vie Nov 06, 2009 4:12 pm

Re: Opciones Duda Cotización

Mensajepor Bono » Sab Nov 06, 2010 9:49 pm

si mirás este cuadrito q pusiste nunca vas a poder entender nada xq las cotizaciones son de distintas ruedas, ves la fecha q aparece a la derecha d todo, bueno esa es la fecha d última cotización.

el 1050ene obviamente ya no vale más 2.50 xq desde el 26/10 el precio del cupón subió, el viernes esa base no se abrió.
con el segundo ejemplo q pusiste pasa parecido, misma rueda pero distinta hora, la 1100nov está bien priceada, ese fue sobre el cierre, la 1050nov operó a ese precio a las 4 y cuarto, y fueron solo 25 lotes q no es nada, al cierre qdó 55 tomador, sin vendedor, o sea q el precio tradeable a ese momento calculale 65/70.

los precios d las primas d las opciones son muy dinámicos, van cambiando a medida q cambia el precio del subyacente, el cupón, nunca podés comparar precios en distintos momentos, bah, poder podés, pero no t va a servir para nada.
palandrijm escribió:Hola amigos foreros:
Tengo una duda que me parece bastante trivial sobre la cotización de la prima de las opciones del tvpp.


TPPC10.5EN CALL 28-Ene 10,5 --- 2,500 0,00% 26/10
TPPC10.5NO CALL 25-Nov 10,5 2,200 2,430 10,45% 05/11
TPPC11.0DI CALL 27-Dic 11 1,950 2,500 28,20% 05/11
TPPC11.0EN CALL 28-Ene 11 2,500 2,400 -4,00% 03/11
TPPC11.0NO CALL 25-Nov 11 1,900 2,300 21,05% 05/11
TPPC11.5DI CALL 27-Dic 11,5 1,800 2,150 19,44% 05/11

Por ejemplo: ¿Porqué la TPPC10.5EN CALL a nadie le interesó y su precio es interesarte ya que te aseguras el precio de 13 en en enero y hoy vale más caro? No entiendo la lógica de las cotizaciones entre las diferentes opciones.
Otro ejemplo es la TPPC11.0NO y se cotizó a 2,3, por lo tanto alguíen compra porque cree que va a valer más de 13.3 en noviembre. No sería más interesante la TPPC10.5NO cuyo valor en noviembre es de 12,93? Es más no sería conveniente comprarla y ejercerla ya que es más barata que el valor del cupón hoy?

Gracias por vuestra atenta respuesta.
José

PD: otra cómo pongo una imagen acá en el post?


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Nov 06, 2010 9:47 pm


Hay algunas frases que para mi son verdades (en azul)

INFOBAE
05-11-10 | ECONOMÍA
Alertan sobre factores que artificialmente están impulsando el consumo familiar

Una parte importante de la explicación debe buscarse en el efecto distorsivo y temporario que produce una inflación persistente y creciente sobre las decisiones de consumo.

"El argumento es conocido: con tasas reales de interés crecientemente negativas, ahorrar es un mal negocio y endeudarse -si es a tasas razonables- resulta una gran tentación". En el último mes el crédito total creció 4% mensual, lo que equivale a un ritmo anualizado del 60%, impulsado por prendarios, personales y tarjetas de crédito", explica un informe del Banco Ciudad.

"La inflación es un anabólico del crecimiento, que infla la economía a corto plazo pero la desinfla a largo plazo", observan copn inquietud los economistas del brazo financiero de la Ciudad, porque consideran que se trata de "una especie en extinción en las economías desarrolladas y en desarrollo".

El consenso es que la inflación tiene costos indirectos que al principio son imperceptibles, tales como el desincentivo al ahorro, la pauperización del mercado de capitales, las distorsiones de precios relativos, pero que a la larga son tremendamente onerosos para la economía.

Pero hay también costos directos y de corto plazo asociados al impacto en la pobreza: los sectores más vulnerables carecen de instrumentos para protegerse financieramente de la inflación y, en general, tienen menor capacidad de ajustar rápidamente sus ingresos nominales, explican los economistas del Ciudad.

De todas formas, considera que Departamento de Economía del Banco Ciudad que "entre los fundamentos de la actual expansión deben destacarse el aumento del salario real (en particular de los trabajadores formales), las mayores transferencias y subsidios al sector privado (en particular la Asignación Universal por Hijo) y las expectativas de los consumidores, que se mantienen razonablemente optimistas".

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor canicasar » Sab Nov 06, 2010 9:16 pm

DarGomJUNIN escribió:
Yo vivo en la "Zona Núcleo" y la cosecha viene excepcionalmente buena. El tema de mejoramiento en Rusia es trigo y no soja. En USA hay un alto grado de utilización de maíz para fabricar etanol y no habrá mucho sobrante. Brasil tiene problemas de sequía y la soja no será tan abundante. El uso de soja para fabricar bioetanol, disminuye el disponible para extraer aceite. El único país con alta disponibilidad de aceite de soja es Argentina, pues su consumo es casi cero. Las necesidades chinas de importación son crecientes año tras año, por mejora de la dieta, y ahora se agrega la clase media de India como demandante, pues está reemplazando el uso de aceite de palma por soja, por resultar de mejor sabor.

Darío de Junín

Que cag.da debe ser el aceite de palma para reemplazarlo por el de soja que es asqueroso.
En USA tambien esperan sequia.

Fisa
Mensajes: 748
Registrado: Dom Oct 18, 2009 12:21 am

Re: Opciones Duda Cotización

Mensajepor Fisa » Sab Nov 06, 2010 8:36 pm

palandrijm escribió:PD: otra cómo pongo una imagen acá en el post?

Hielasangre escribió:Dale Boton derecho a la imagen y copia TODO lo que dice Direccion (URL), pegalo en el mensaje que queres enviar y luego presiona el boton de arriba que dice Img (te tiene que quedar toda la direccion de la imagen entre los corchetes)
Por cierto, la imagen que queres subir, debe estar en la web.

Saludos

Podés subir la imágen a imageshack (http://www.imageshack.com).

Otra alternativa es subirlo como adjunto, desde la pestaña "Subir Adjunto" abajo d ela ventana de escritura.

Imagen


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bati, Bing [Bot], caballo, cabeza70, dewis2024, el indio, ElCrotodelNovato, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, hernan1974, j5orge, Jean Pierre 07, Majestic-12 [Bot], mateobian, mcv, Miri, napolitano, Nebur2018, nico, nl, pipioeste22, redtoro, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, Tipo Basico, transformista y 1587 invitados