Si bien el análisis es muuyyyyy simplista (lo reconozco), indudablemente sirve para ver el comportamiento que ha tenido el papel ante una recesión, una crisis y una mejora post devaluación.
Al mismo lo hice con un fin meramente didáctico que seguramente será valorado por algún nuevo inversor que busque información acerca de cómo se comporta la bolsa en general previo y post devaluación. He visto muehas veces responder en este foro a esa inquietud sin el mas mínimo respaldo de información.
Aun así, vale mencionar que existen dos variables negativas clave que no he mencionado aun que tornan muy difícil la equiparación de situaciones (se agradece que hayas mencionado las positivas Matuntino):
Argentina desde el 2000 a esta parte ha pasado de ser un exportador de gas (a Chile) a ser un importador neto de esta materia prima vital de Solvay Indupa. A lo que ha de sumarse que la devaluación de enero 2002 fue inusualmente alta (300% en un principio). Lo que significa que para que INDU se vea ``beneficiada`` hoy de igual manera el dólar debería irse a cerca de $40. Lo cual, en principio, parece poco probable.
Acerca de la mala onda y agresiones. Exhorto a los que hace tiempo que escriben acá a que no dejen que este topic vuelva a ser un lugar insoportablemente aburrido y mediocre donde pasan días enteros sin que nadie ose o le interese escribir. PÓNGANLE ONDA Y QUE HAYA PAZ.
¿No les parece un milagro que en este topic se haya escrito tres buenos post un sábado?
A veces hace falta pegarle al avispero para mejorar la realidad

.
Saludos para todos
Y besitos para Reyfer, Dragon y Facu, que a pesar de no coincidir muchas veces conmigo me han tratado caballerosamente acá
A los demás, abrazo bolsero nomás.