INDU Unipar Indupa
Re: INDU Solvay Indupa
Matutino: Tan clara tu respuesta, como tu miopía, para no advertir que Neo, es un trava, pero bue, dejemos de lado el chascarrillo y como sus unos de los pocos que has echado claridad a la cuestión va una pregunta, capaz que tenes ganas y me la contestas. Si casi todos los "jugadores" grandes, pequeños y los insignificantes como nosotros, estamos de acuerdo que la acción no vale al día de hoy, menos de un mango verde, xq desde Sept. del año pasado cuando se derrumbó, no volvío a levantar cabeza, salvo estas últimas semanas? cuales son las chances que suba despues del 26-11? Gracias cumpa!
Re: INDU Solvay Indupa
Noelia escribió:baaaahhhh...
Aprovecho antes de salir, porque hasta el lunes cero compu y te hago tres preguntas matutino, a ver que onda:
!Ya fué! , ya tire el chasquibum y ahora me hago humo.
1 - ¿Ves posible que ante una nueva OPA el valor de INDU supere el techo de los 0,62 U$d de la primera oferta? El valor por acción debería ser por lo menos USD 1 (Valuación de San Martín Suarez, solicitada por la familia Blanco), después la OPA pueden ofrecer lo que quieran como hizo el estafador de Braskem (Por suerte metieron en cana a algunos Odebrecht, nada me causó más placer) sin tener una acción en su cartera, por lo cual fue totalmente ilegal y se lo comió la CNV por no leer la Ley de Mercado de capitales, cosa que se lo hicimos saber en reuniones y en éste foro, ya que no se si sabías que la CNV pidió que borraran esos comentarios
2 - ¿Ves posible que se venda por separado la planta brasilera y la argentina? No, Solvay quiere vender todo ya lo ha aclarado cientos de veces Jean Pierre Clamadieu.
3 - ¿Porque a una empresa relativamente exitosa como la belga Solvay está tan interesada y a su vez le cuesta tanto, pero tanto vender Indupa?
Porque quiere vender, porque desde 2013 ha decidido pasarse a otros sectores químicos, como ser productos petroleros, de cuidado de salud y aeroespacial. Indupa es una de las pocas que le queda, ya ha vendido varias productoras de PVC en el mundo (información que surge de los Estados financieros de Solvay). Y porque le cuesta vender por el CEPO y la situación brasilera (Pebrobras es el proveedor de gas y creo que etileno también allá). Porque creo que YPF va a comprar porque antes la tenía y Repsol la vendió; y porque YPF quiere volver a posicionarse en éste sector y ya ha comprado algunas petroquímicas éste año. Además el asesor de venta de Solvay estuvo en varias fusiones de YPF y Solvay cambió a HSBC por éste, seguramente lo cambió para tener más contacto en la venta, no me sorprendería que el 23/11 tengamos novedades

Espero haberte respondido tus inquietudes, sino avisame si estás buena y soltera y tomamos algo para seguir charlando.
Re: INDU Solvay Indupa
baaaahhhh...
Aprovecho antes de salir, porque hasta el lunes cero compu y te hago tres preguntas matutino, a ver que onda:
1 - ¿Ves posible que ante una nueva OPA el valor de INDU supere el techo de los 0,62 U$d de la primera oferta?
Ahi va lo influencia que ha tenido para INDU los millones invertidos y de la planta brasilera que mencionas (0,07 U$d mejoro, a mi parecer, la cotización con respecto al 2002)
2 - ¿Ves posible que se venda por separado la planta brasilera y la argentina?
Alla hay gas, acá no: ¿Causal desdoblamiento?.
3 - ¿Porque a una empresa relativamente exitosa como la belga Solvay está tan interesada y a su vez le cuesta tanto, pero tanto vender Indupa?
!Ya fué! , ya tire el chasquibum y ahora me hago humo
.
Aprovecho antes de salir, porque hasta el lunes cero compu y te hago tres preguntas matutino, a ver que onda:
1 - ¿Ves posible que ante una nueva OPA el valor de INDU supere el techo de los 0,62 U$d de la primera oferta?
Ahi va lo influencia que ha tenido para INDU los millones invertidos y de la planta brasilera que mencionas (0,07 U$d mejoro, a mi parecer, la cotización con respecto al 2002)
2 - ¿Ves posible que se venda por separado la planta brasilera y la argentina?
Alla hay gas, acá no: ¿Causal desdoblamiento?.
3 - ¿Porque a una empresa relativamente exitosa como la belga Solvay está tan interesada y a su vez le cuesta tanto, pero tanto vender Indupa?
!Ya fué! , ya tire el chasquibum y ahora me hago humo

Re: INDU Solvay Indupa
Si bien el análisis es muuyyyyy simplista (lo reconozco), indudablemente sirve para ver el comportamiento que ha tenido el papel ante una recesión, una crisis y una mejora post devaluación.
Al mismo lo hice con un fin meramente didáctico que seguramente será valorado por algún nuevo inversor que busque información acerca de cómo se comporta la bolsa en general previo y post devaluación. He visto muehas veces responder en este foro a esa inquietud sin el mas mínimo respaldo de información.
Aun así, vale mencionar que existen dos variables negativas clave que no he mencionado aun que tornan muy difícil la equiparación de situaciones (se agradece que hayas mencionado las positivas Matuntino):
Argentina desde el 2000 a esta parte ha pasado de ser un exportador de gas (a Chile) a ser un importador neto de esta materia prima vital de Solvay Indupa. A lo que ha de sumarse que la devaluación de enero 2002 fue inusualmente alta (300% en un principio). Lo que significa que para que INDU se vea ``beneficiada`` hoy de igual manera el dólar debería irse a cerca de $40. Lo cual, en principio, parece poco probable.
Acerca de la mala onda y agresiones. Exhorto a los que hace tiempo que escriben acá a que no dejen que este topic vuelva a ser un lugar insoportablemente aburrido y mediocre donde pasan días enteros sin que nadie ose o le interese escribir. PÓNGANLE ONDA Y QUE HAYA PAZ.
¿No les parece un milagro que en este topic se haya escrito tres buenos post un sábado?
A veces hace falta pegarle al avispero para mejorar la realidad
.
Saludos para todos
Y besitos para Reyfer, Dragon y Facu, que a pesar de no coincidir muchas veces conmigo me han tratado caballerosamente acá
A los demás, abrazo bolsero nomás.
Al mismo lo hice con un fin meramente didáctico que seguramente será valorado por algún nuevo inversor que busque información acerca de cómo se comporta la bolsa en general previo y post devaluación. He visto muehas veces responder en este foro a esa inquietud sin el mas mínimo respaldo de información.
Aun así, vale mencionar que existen dos variables negativas clave que no he mencionado aun que tornan muy difícil la equiparación de situaciones (se agradece que hayas mencionado las positivas Matuntino):
Argentina desde el 2000 a esta parte ha pasado de ser un exportador de gas (a Chile) a ser un importador neto de esta materia prima vital de Solvay Indupa. A lo que ha de sumarse que la devaluación de enero 2002 fue inusualmente alta (300% en un principio). Lo que significa que para que INDU se vea ``beneficiada`` hoy de igual manera el dólar debería irse a cerca de $40. Lo cual, en principio, parece poco probable.
Acerca de la mala onda y agresiones. Exhorto a los que hace tiempo que escriben acá a que no dejen que este topic vuelva a ser un lugar insoportablemente aburrido y mediocre donde pasan días enteros sin que nadie ose o le interese escribir. PÓNGANLE ONDA Y QUE HAYA PAZ.
¿No les parece un milagro que en este topic se haya escrito tres buenos post un sábado?

A veces hace falta pegarle al avispero para mejorar la realidad

Saludos para todos
Y besitos para Reyfer, Dragon y Facu, que a pesar de no coincidir muchas veces conmigo me han tratado caballerosamente acá

A los demás, abrazo bolsero nomás.
-
- Mensajes: 3066
- Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm
Re: RE: Re: INDU Solvay Indupa
zippo escribió:http://analisisdemercadosfinancieros.blogspot.com.ar/
En el gráfico también se ve la falta de volumen, ergo, los papeles estan guardados, bien guardados
Re: INDU Solvay Indupa
Noelia escribió:Y finalmente, LO IMPORTANTE:
¿Cual era el valor de INDU a nueve meses de producida la devaluacion?:
http://pdf.diariohoy.net/2002/09/26/pdf/22.pdf
INDU = $2,01 con dolar a $3.7 o sea:
INDU = 0,55 U$d
Es decir, desde los 0,19 U$d del 12 de noviembre de 2001 a los 0,55 U$d del 25 de septiembre de 2002 el papel generó un rendimiento de 190% en dolares.
La verdad me parece un análisis bastante simplista y casi infantil de tu parte. Alguna vez abriste un balance en tu vida?? Sabés que en el medio entre 2001 y 2015 compraron Solvay do Brasil, invirtieron miles de millones de dólares en maquinarias para pasar a ser el 1° productor de PVC en Argentina y 2° en Brasil y muchas otras cosas que pasaron en el medio.
La verdad no se si detrás de tu nombre no está PAPU un poco más feminizado. Tampoco creo que sea una acción que deba valer USD 10, pero es una accióne que tanto Braskem, Mexichem y ahora YPF quieren tener para ser líderes y formadores de precio en América de los productos, lo que no la acompaña es su situación financiera y quizás una falta de inversión.
Lo que quiero decir es que no hay constantes de máximos, nada es estático. Quizás te sirva a vos para determinar take profit y está perfecto, pero a los accionistas que estamos hace bastante y le dedicamos mucho tiempo, realmente nos interesa poco tu visión (ya que a vos tampoco te importa la nuestra y lo bardeas a zippo, reyfer y demás).
Abrazo financiero.
Re: INDU Solvay Indupa
Ahora a hacer las cuentas solitos.....
Ahí los más perspicaces notaran que salvo un raid fortuito generado por una nueva OPA las cosas no son tan color de rosa como aparentan para este pelpa. Es decir, presenta posibilidades de generar rendimiento, sin dudas, pero no muy elevados al precio actual.
Buen finde para todos.
Ahí los más perspicaces notaran que salvo un raid fortuito generado por una nueva OPA las cosas no son tan color de rosa como aparentan para este pelpa. Es decir, presenta posibilidades de generar rendimiento, sin dudas, pero no muy elevados al precio actual.
Buen finde para todos.
Re: INDU Solvay Indupa
Y finalmente, LO IMPORTANTE:
¿Cual era el valor de INDU a nueve meses de producida la devaluacion?:
http://pdf.diariohoy.net/2002/09/26/pdf/22.pdf
INDU = $2,01 con dolar a $3.7 o sea:
INDU = 0,55 U$d
Es decir, desde los 0,19 U$d del 12 de noviembre de 2001 a los 0,55 U$d del 25 de septiembre de 2002 el papel generó un rendimiento de 190% en dolares.
¿Cual era el valor de INDU a nueve meses de producida la devaluacion?:
http://pdf.diariohoy.net/2002/09/26/pdf/22.pdf
INDU = $2,01 con dolar a $3.7 o sea:
INDU = 0,55 U$d
Es decir, desde los 0,19 U$d del 12 de noviembre de 2001 a los 0,55 U$d del 25 de septiembre de 2002 el papel generó un rendimiento de 190% en dolares.
Re: INDU Solvay Indupa
Bien, ahora veamos como reaccionó INDU en plena crisis de diciembre 2001:
http://pdf.diariohoy.net/2001/12/21/pdf/11.pdf
INDU + 9,74% de suba = 0,214 U$d
http://pdf.diariohoy.net/2001/12/21/pdf/11.pdf
INDU + 9,74% de suba = 0,214 U$d
Re: INDU Solvay Indupa
Arriba del máximo de hoy se renueva la esperanza.
Arriba de 4,20 invito a todos los indupistas a cocodrilo .
Buen finde
Arriba de 4,20 invito a todos los indupistas a cocodrilo .
Buen finde
Re: INDU Solvay Indupa
Noelia: La cotización a la que hacia referencia de los 0,60 cvs de INDU era de agosto-septiembre de 2000. Despues claramente tuvo vaivenes como todas las especies a finales de 2001.
Igual coincido con vos en que la inflación tambien la tiene el dolar. Pero esta bueno mirar un poco hacia atras para ver donde estaba parado el papel.
Un saludo!
Igual coincido con vos en que la inflación tambien la tiene el dolar. Pero esta bueno mirar un poco hacia atras para ver donde estaba parado el papel.
Un saludo!
Re: INDU Solvay Indupa
Hasta YPF coincide:
hace 14 años, un 12 de noviembre de 2001, antes del cataclismo de diciembre YPF valía 17.5 dolares.
Lo cual seria al día de hoy $263.
¿A cuanto cerró hoy YPF?.....¡$292.5!
Algún vivaracho podrá hacerme notar que las cotizaciones tanto de INDU como de YPF son similares, pero no idénticas. A lo que responderé: El dolar, como cualquier otra moneda del mundo, es también victima del inflación. En menor medida, pero también la padece. Si se considera eso.
EL CIRCULO CIERRA A LA PERFECCIÓN
hace 14 años, un 12 de noviembre de 2001, antes del cataclismo de diciembre YPF valía 17.5 dolares.
Lo cual seria al día de hoy $263.
¿A cuanto cerró hoy YPF?.....¡$292.5!
Algún vivaracho podrá hacerme notar que las cotizaciones tanto de INDU como de YPF son similares, pero no idénticas. A lo que responderé: El dolar, como cualquier otra moneda del mundo, es también victima del inflación. En menor medida, pero también la padece. Si se considera eso.
EL CIRCULO CIERRA A LA PERFECCIÓN

Re: INDU Solvay Indupa
eric1939 escribió:Este papel a principios de los 2000 valía 0,60 cvs de dólar. A un dólar a $14 nos da aproximadamente que tendría que valer $8.
Eric, seamos más exactos:
Fíjate a cuanto cerró INDU el lunes 12 de noviembre de 2001:
http://pdf.diariohoy.net/2001/11/13/pdf/11.pdf
El diario es del martes 13 de noviembre de 2001 y te muestra la cotización del día anterior,
Recordá, pleno 1 a 1 (paridad ficticia un peso = un dolar) y en diciembre reventaba todo por el aire.
De esto hace exactamente 14 años. !Parece que fue ayer!
INDU = 0,198 U$d
¿Casualidad?....NO LO CREO

eric1939 escribió:A los comprados no especulen con una futura venta que no sabemos si va a suceder o no. Solo una opinión.
Coincido.
Re: INDU Solvay Indupa
Noelia escribió:Tu comentario parte de la premisa, desde mi punto de vista rotundamente errónea, de asignarle al menos cierto grado de verosimilitud a la posibilidad de influir en el mercado haciendo comentarios en un topic de un foro donde no escriben en la actualidad, y como mucho, diez usuarios. (Veo que lo tenés bien estudiado)
No seas infantil y deja de perseguirte y leer entre líneas y maquinar giladas.
Porque desde el momento que equivocadamente crees que esta influencia es posible, te vez tentado ejercerla en tu conveniencia. (Seguramente sólo hay que ir al archivo para vero como manipulo el foro desde 2009)
No pierdas tiempo, déjate de joder y por favor te aconsejo que hagas algo que te puede resultar infinitamente más beneficioso que es no mirar a los papeles argentinos en pesos sino en dólares. Porque observado esto que está pasando hoy desde ese punto de vista la cosa es otro cantar y la euforia en pesos pasa a ser tan solo una magra recuperación de lo anteriormente perdido. (Te molestó lo del 75%? igual vos tranqui en Celu que lleva como %30 en el mismo periodo... Ah, pero no sirve porque es en pesos)
A todo esto el Blue cerro a 15.05
Por favor, no contestes más mis post, que no me hace falta tu paranoia berreta Zippo.
Más allá de los calificativos que utilizás y son tu mejor argumento sin dudas...
Y que decís cosas como: "equivocadamente crees"... Quién te nombró dueño de la verdad??? Avisá!
Además de todo eso hay una última frase no tiene desperdicio...
Por favor, no contestes más mis post, que no me hace falta tu paranoia berreta Zippo
Opinás en un Foro de discusión público y no querés que te contesten

Desde cuando pensás que alguien te debe obediencia? O te pidió consejo... Consejo das? jajaja
Se te notan los hilos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlob, chewbaca, danyf1, davinci, Fercap, Gon, Google [Bot], Gua1807, Itzae77, jose enrique, Kamei, kechi, oportuncrisis, Pirujo, rapolita, RVELIZ, sebara, Semrush [Bot], SIM0N1, stella, Tipo Basico y 617 invitados